Autorretrato como Santa Catalina de Alejandría

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Autorretrato como Santa Catalina de Alejandría
Autor Artemisia Gentileschi
Creación c. 1616
Ubicación National Gallery de Londres (Reino Unido)
Material Óleo y Lienzo
Dimensiones 71,4 centímetros x 69 centímetros

Autorretrato como Santa Catalina de Alejandría es una pintura de 1615-1617, de la artista barroca italiana Artemisia Gentileschi. Muestra a la artista disfrazada de Catalina de Alejandría. Está en la colección de la National Gallery,[1]​ que lo compró en 2018 por £3,6. millones.[2]​ De estos, cerca de £2,7 millones provienen del grupo The American Friends of the National Gallery of London, agrupación que apoya el acceso a la colleción de la galería para fines educativos.[3]

Fue pintada durante la época de Gentileschi en Florencia,[4]​y es similar a su Santa Catalina de Alejandría (c. 1619), que se encuentra en la Galería Uffizi. Pertenece a las pinturas de mujeres mártires que Gentileschi hizo después de su famoso juicio por violación de 1612, donde ella –a diferencia de los acusados– fue sometida a tortura para probar la veracidad de su testimonio.[5]

Descripción[editar]

La figura se muestra en una vista de tres cuartos con una rueda de púas rota; según la tradición este fue el instrumento de tortura al que fue sometida Santa Catalina de Alejandría antes de ser decapitada.[6]​En su otra mano sostiene una rama de palma, que también era un símbolo tradicional del mártir. Debajo del pañuelo lleva una corona, que sugiere su estatus real. Sin embargo, se cree que fue añadido posteriormente, junto con el halo. La investigación actual sobre las obras contemporáneas de Artemisia sugiere que esta pieza comenzó como un autorretrato y fue modificada luego para representar a la santa.[6][7]

Procedencia[editar]

El propietario original del Autorretrato de Gentileschi como Santa Catalina se desconoce, al igual que su paradero hasta principios de la década de 1940, cuando Charles Marie Boudeville le dejó la pintura a su hijo.[8]​ La pintura permaneció en la colección privada de Boudeville hasta el 19 de diciembre de 2017, cuando fue vendida an Hôtel Drouot de París por 2,4 millones de euros.[8][9]​ El precio de remate fue de 1,9 millones de euros y estuvo muy por encima de la estimación original de 300.000 a 400.000 euros.[10][11]

La obra fue adquirida por los distribuidores londinenses Robilant+Voena y superó el precio récord de Gentileschi de 2014 por su María Magdalena en éxtasis. En julio de 2018, la Galería Nacional de Londres anunció que había comprado la pintura a los marchantes por 3,6 millones de libras esterlinas (equivalentes a 4,7 millones de dólares estadounidenses).[12][13]​ Este es el primer cuadro de una artista mujer adquirido por la Galería Nacional desde 1991, cuando fueron donados cinco cuadros de Paula Rego al museo.[14]​ Al adquirirlo, la Galería Nacional restauró el cuadro.[15]

Otros autorretratos realizados por Artemisia Gentileschi[editar]

Referencias[editar]

  1. «Rare self portrait by Artemisia Gentileschi enters the collection». National Gallery. 6 July 2018. Consultado el 6 July 2018. 
  2. Dex, Robert (6 July 2018). «National Gallery spends £3.6m on rare painting to boost women's art». Evening Standard. Consultado el 6 July 2018. 
  3. «American Friends of the National Gallery London». www.afngl.org. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  4. «Catalogue entry». Consultado el 6 July 2018. 
  5. National Gallery buys Artemisia Gentileschi masterpiece for £3.6m, 6 July 2018 in The Guardian
  6. a b Treves, Letizia (2020). Artemisia. London: The National Gallery Company Ltd. 
  7. Article, Naomi Rea ShareShare This (7 de marzo de 2019). «Newly Discovered Drawings Beneath a Work by Artemisia Gentileschi Suggest She Often Used Herself as a Model». Artnet News (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  8. a b «The National Gallery's New Artemisia Gentileschi Should Be a Triumph—But Clouds Are Forming Over Its Ownership During WWII». artnet News. 12 December 2018. Consultado el 15 March 2019. 
  9. «Newly discovered Artemisia Gentileschi painting sells for €2.4m at auction in Paris». The Art Newspaper - International art news and events. 19 de diciembre de 2017. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  10. drouot.com. «Des pionniers de l'art rassemblés dans une vente prestigieuse». drouot.com (en francés). Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  11. Article, Javier Pes ShareShare This (12 de diciembre de 2018). «The National Gallery's New Artemisia Gentileschi Should Be a Triumph—But Clouds Are Forming Over Its Ownership During WWII». Artnet News (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  12. «London's National Gallery (Finally) Buys a Painting by Artemisia Gentileschi, Pioneering Female Artist of the Italian Renaissance». artnet News (en inglés estadounidense). 6 July 2018. Consultado el 15 March 2019. 
  13. Jones, Jonathan (6 de julio de 2018). «National Gallery buys Artemisia Gentileschi masterpiece for £3.6m». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  14. «National Gallery buys £3.6m masterpiece» (en inglés británico). 6 July 2018. Consultado el 15 March 2019. 
  15. «Art restoration of Artemisia Gentileschi's 'Self Portrait' | National Gallery – YouTube». www.youtube.com. Consultado el 17 November 2020. 

Bibliografía[editar]

  • Locker, Jesse. Artemisia Gentileschi: The Language of Painting. New Haven: Yale University Press, 2015.
  • Barker, Sheila, Artemisia Gentileschi in a Changing Light. Turnhout: Harvey Miller, 2017.
  • Bal, Meike, Mary Garrard, and Nanette Salomon. The Artemisia Files: Artemisia Gentileschi for Feminists and Other Thinking People. Chicago: University of Chicago Press, 2006.