Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Arucas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:
| población = 35542
| población = 35542
| gentilicio = Aruquense
| gentilicio = Aruquense
| alcalde = [[José María Ponce Anguita|José María Ponce]] ([[PP]])
| alcalde = [[José María Ponce Mariquita|José María Ponce]] ([[PP]])
| web = [http://www.arucas.org/ www.arucas.org]
| web = [http://www.arucas.org/ www.arucas.org]
}}
}}
Línea 26: Línea 26:
La agricultura ha sido desde siempre la principal riqueza económica de Arucas, destacando hoy día las amplias vegas de cultivo de [[plátano de Canarias|plátanos]].
La agricultura ha sido desde siempre la principal riqueza económica de Arucas, destacando hoy día las amplias vegas de cultivo de [[plátano de Canarias|plátanos]].


El municipio posee varios parques señoriales como el parque municipal de Arucas(conocido como Parque Gourie), junto al casco histórico, o el jardín de la Marquesa, [[jardín botánico]] que data del siglo XIX.
El municipio posee varios parques señoriales como el parque municipal de Arucas(conocido como Parque Gourie), junto al casco histórico, o el jardín de la Marquesa, [[jardín botánico]] que data del siglo XIX. También el parque de la Goleta, conocido como el parque de la Droga... Donde en un barrio cercano se encuentra un personaje histórico autóctono, llamado Alfonso... Fofi pá los amigos.... "Nota: No huelan al lado de él"


En esta ciudad se elabora el ron miel, procedente de la [[caña de azúcar]].
En esta ciudad se elabora el ron miel, procedente de la [[caña de azúcar]].

Revisión del 15:39 8 feb 2009

Arucas
municipio de España



Escudo

Mapa-Situación del Municipio
País  España
• Com. autónoma  Canarias
• Provincia  Las Palmas
• Isla Gran Canaria
Ubicación 28°07′06″N 15°31′24″O / 28.1184492, -15.5232237
• Altitud 240 m
Superficie 33,01 km²
Población 38 601 hab. (2023)
• Densidad 1076,7 hab./km²
Gentilicio Aruquense
Código postal 35400
Alcalde José María Ponce (PP)
Presupuesto 24 526 448 euros
Patrón Juan el Bautista
Sitio web www.arucas.org

Arucas es un municipio español perteneciente a la provincia de Las Palmas. Se halla al norte de Gran Canaria, una de las islas Canarias. Destaca dentro de su patrimonio histórico-artístico la iglesia de San Juan Bautista, conocida popularmente como la catedral de Arucas: aunque su configuración inicial data del siglo XVII, la iglesia actual fue levantada en estilo neogótico de nueva planta a principios del siglo XX. En su interior guarda un considerable tesoro artístico, con piezas escultóricas de procedencia italiana, pinturas flamencas y de la escuela andaluza, y obras de Cristóbal Hernández de Quintana.

El nombre de la localidad proviene de la traducción que hicieron los castellanos del topónimo aborigen "Arehucas". La ciudad está asentada sobre un valle, originariamente suelo marino que al surgir el volcán de la Montaña de Arucas fue cerrado formando una laguna.

En 1894 alcanza la categoría de ciudad por gracia de la entonces reina regente Mª.Cristina, en mérito a su crecimiento y laboriosidad.

Vista de Arucas

La ciudad se halla al pie de la montaña de Arucas, un volcán apagado en el que hay un mirador con vistas excelentes hacia los cuatro puntos cardinales y que exhibe un aspecto muy peculiar: parece que tiene en un lado una especie de huella gigante.

La agricultura ha sido desde siempre la principal riqueza económica de Arucas, destacando hoy día las amplias vegas de cultivo de plátanos.

El municipio posee varios parques señoriales como el parque municipal de Arucas(conocido como Parque Gourie), junto al casco histórico, o el jardín de la Marquesa, jardín botánico que data del siglo XIX. También el parque de la Goleta, conocido como el parque de la Droga... Donde en un barrio cercano se encuentra un personaje histórico autóctono, llamado Alfonso... Fofi pá los amigos.... "Nota: No huelan al lado de él"

En esta ciudad se elabora el ron miel, procedente de la caña de azúcar.

El término municipal de Arucas comprende otras poblaciones, como Bañaderos, La Montañeta, la Fula, Cardones, Trapiche, Visvique, Los Portales, Santidad etc.

Población

Año Población Densidad
1991 26.974 + 1 -
1996 29.179 -
2001 32.466 983,81/km²
2002 32.917 -
2003 33.449 1.013,3/km²
2004 33.701 1.009,31/km²
2005 - -
2006 34.874 1.056,47/km²
2007 35.280 1.068,77/km²

Véase también

Enlaces externos