Ir al contenido

Arquidiócesis de Calabozo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:37 30 ene 2017 por MomijiRoBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Arquidiócesis de Calabozo

Escudo

Información general
Rito Latino
Sufragánea(s) Diócesis de San Fernando de Apure
Diócesis de Valle de la Pascua Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho
Fecha de erección 1863 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sede
Catedral Catedral Metropolitana de Calabozo
Ciudad Calabozo, VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
País Venezuela Ver y modificar los datos en Wikidata
Jerarquía
Obispo Manuel Felipe Díaz Sánchez
Estadísticas
Parroquias 24
Superficie 27.000 km2
Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
https://arquidiocesisdecalabozo.es.tl/ Ver y modificar los datos en Wikidata

La Arquidiócesis de Calabozo (en latín: Archidioecesis Calabocensis) es una sede metropolitana de la Iglesia Católica. En el 2006 contaba con 519.000 bautizados de sus 560.000 habitantes. Está actualmente dirigida por el arzobispo Monseñor Manuel Felipe Díaz Sánchez y su Vicario General es Monseñor Raúl Alfredo Ascanio Chirino.

Territorio

La arquidiócesis comprende parte del estado venezolano de Guárico, específicamente toda la parte occidental. Cubre los Municipios: Roscio, Ortiz, Mellado, Miranda, Camaguán y San Gerónimo de Guayabal.

La sede episcopal se encuentra en la ciudad de Calabozo, donde se encuentra la catedral dedicada a Todos los Santos.

Su territorio está dividido en 36 Parroquias.

Historia

La diócesis de Calazobo fue erigida el 7 de marzo de 1863, tomando territorio de la 'Arquidiócesis de Caracas y de la diócesis de Mérida (hoy arquidiócesis).

Originalmente era sufragánea de la arquidiócesis de Caracas.

El primer obispo de la diócesis fue nombrado en 1881.

El 7 de junio de 1954 cedió una porción de su territorio para la creación de la Diócesis de Guanare y de la prelatura territorial de San Fernando de Apure (hoy diócesis).

Sucesivamente cede territorio para la creación de nuevas diócesis:

El 17 de junio de 1995 es elevada al rango de arquidiócesis metropolitana.

Obispos y Arzobispos

Referencias

Enlaces externos