Ao Ao
El Ao Ao es el sexto hijo de Taú y Kerana y uno de los monstruos legendarios de la mitología guaraní.
Mitología[editar]
El Ao Ao es una especie de animal cuadrúpedo, con un gran parecido con una oveja, pero con cabeza de jabalí; y con la diferencia de que es más grande y además muy feroz. Posee la facultad de reproducirse solo y vive en una gran manada en las zonas más inhóspitas de cerros y montañas.
El Ao Ao se alimenta de carne humana y de oveja. Es muy parecido a un carnero macho pero con mayor alzada e instintos muy sanguinarios. Por eso es perseguido por capataces de estancias. Vive persiguiendo a las personas que se aventuran por los cerros. Una forma de escapar de este ser es subiéndose a una palmera pindó, considerado un árbol sagrado. De ese modo el Ao Ao queda desorientado, pierde el rastro de la víctima y abandona la persecución. Cualquier otro árbol será arrancado de cuajo por este personaje y su víctima caerá en sus garras.[1]
Por su capacidad de reproducirse solo es considerado como la deidad de la fecundidad . Además era considerado como el dominador de los cerros y montañas.
Es caníbal y está armado de poderosas uñas con las cuales devora a cualquier persona que encuentra en su camino. Es dominador de cerros y montañas, y nadie puede salvarse de él ni bajo tierra ni en los árboles. Se dice que tiene varios hijos, todos caníbales y feroces como él. Cuando salen en manadas, persiguen a las personas y si estas tratan de salvarse trepando a los árboles, los Aó Aó van a rodearlas en círculo y a los gritos de ¡aó-aó-aó-aó! cavan las raíces de los árboles, los derriban y devoran a sus víctimas. La única salvación contra este engendro es subir a una planta de pindó, pues con la palmera no puede, porque es árbol sagrado del Calvario, bendecido por Tupá por ser la única planta que alimentó a Jesús Infante por los duros caminos de Egipto..
Véase también[editar]
- Guallipén-Maria Jose Gavilan-Asuncion-Py/2012
Referencias[editar]
- ↑ Alonso, José Felipe (1999). Diccionario Espasa de las ciencias ocultas. Espasa. ISBN 8423994538.
Bibliografía[editar]
- COLMAN, Narciso R. (Rosicrán): Ñande Ypy Kuéra ("Nuestros antepasados"), 1929.