Ir al contenido

Anexo discusión:Estadísticas de la primera división de fútbol de Argentina/Archivo1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Revisión AB[editar]

|F= |ComentF1=Bien. |F1=+ |ComentF2=Bien. |F2=+ |ComentF3=No se ajusta con WP:REF |F3=- |ComentF4=La foto de una portada no sirve como referencia. |F4=- |ComentF5=Bien. |F5=+ |I=- |ComentN1=Muy poco (o nada) sobre estadísticas individuales o campañas específicas. |N1=- |ComentN2=Solo el asunto de la venta entradas. |N2= |ComentN3=Bien, aunque se trata de información añadida recientemente. |N3=+ |Img= |ComentImg1=Si bien no es requisito, podrían ponerse muchas imagenes, más considerando que en Argentina son libres desde 1984 para atrás. |Img1= |ComentFinal=Reprobado |Final=- }}

El futbol no empezo ni en 1931 ni en 1934[editar]

Falta toda la etapa del amateurismo, por supuesto que al a gente de River e Independiente no le agreada en lo absoluto la idea porque ambos equipos no existian antes del profesionalismo.


Amigo discúlpame pero no entiendo tu postura el artículo no se creo para beneficiar a nadie es un extracto exacto de la Guía Olé Clausura 2009. En la misma refleja las estadísticas de nuestro fútbol argentino de primera división. Lamento que no sea de tu agrado pero es "la realidad" ni más ni menos que eso. Por otro lado no niego la existencia del amateurismo pero en este artículo no es tenido en cuenta y solo cuentan como valedero del 31 para acá. Si pedís mi opinión personal también cuento del 31 para acá por varios factores valederos que no me voy a poner a enumerar. Y no soy ni de River ni de Independiente, soy de San Lorenzo pero eso no me impide ser imparcial. Por ultimó te pido "por favor" cada vez que opines emití una firma si no tus opiniones pierden seriedad. Saludos. Cuervo82 (discusión) 02:33 22 feb 2009 (UTC)

Tanto acá como en los otros sitios de Wikipedia que hablen de fútbol argentino, deberían arreglar el tema Títulos de los equipos debido a que la propia "Página Web Oficial de la AFA" incluye la era amateur completa. Con ese dato, queda absolutamente claro cuales son los logros que se cuentan desde la entidad rectora. Lo demás, es subjetividad periodística.

Este es el link de la página de AFA:

http://www.afa.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1599&Itemid=222

Saludos, --Robertoquemero (discusión) 23:37 16 mar 2009 (UTC)


El tema Roberto es que este artículo muestra soló lo que dice la Guía del diario Olé porque el artículo trata sobre esos datos, si te fijas no están tampoco los equipos que actualmente están en la B y también son campeones como Quilmes, Ferro, Chacarita y Talleres (C). Igualmente voy a agregar estos datos en breve usando otras fuentes, lo del amateurismo ya tengo hasta la tabla historica pero la voy a agregar en un anexo para no hacer más largo el artículo ya que una cosa es la era profesional y otra el amateurismo hay que saber diferenciarlo, aparte si nos guiamos por la web de la AFA estamos mal no quiere decir que porque muestran los datos los consideren comó títulos realmente oficiales sino tendriamos que poner la copa centenario que gano Gimnasia (LP) en los noventa y sabemos que nadie la considera oficial pero es dicutible, igualmente comó te dije pronto voy a agregar esa info en un anexo. Saludos. --Cuervo82 (discusión) 11:46 17 mar 2009 (UTC)

Ok, Cuervo, me parece bien que agregues la Era Amateur porque es oficial para la FIFA y tan significativa como la Era Profesional. Ojo que hay otras Copas Oficiales "no regulares" de AFA que en una época se jugaban seguido: Ibarguren, Escobar, Competencia Británica, Beccar Varela. Son torneos que en algún lado también deberían figurar al igual que la Era Amateur. Te cuento -para que tomemos conciencia de la importancia del amateurismo- que desde 1927 a 1930 (por ejemplo) se jugaron Torneos Amateurs Oficiales maratónicos de 35 o 36 equipos todos contra todos y no es lógico que eso no esté y sí estén Copas Interamericanas (por ejemplo) de un sólo partido contra equipos desconocidos.

Te cuento -ente otras cosas- esto porque me causa gracia que Arsenal tenga dos títulos y uno de ellos sea la Copa Suruga Bank (o algo así) contra un equipo japonés y Huracán no tenga el título de 1928 que ganó entre 36 equipos todos contra todos de un año de duración (el torneo más largo de la historia) con la participación de todos los equipos grandes. Tenemos que tener un criterio lógico para el armado de estos datos. igual, buen laburo el tuyo con las tablas.

Ah, la Copa Centenario es Oficial, pero no es Regular (ojo con esto).

--Robertoquemero (discusión) 18:38 17 mar 2009 (UTC)

Independiente[editar]

¿Hace falta aclarar que Independiente es de Avellaneda? No, no se quien es el tarado que pone eso en todos los artículos. El único otro Independiente que estuvo en primera división es Independiente Rivadavia, y por el nombre ya se diferencia. Si ponen esa A en Independiente ¿porque no ponen BA en Boca y River para aclarar que son de Buenos Aires entonces?

Saludos.--Giaco (discusión) 19:51 24 mar 2009 (UTC)


Te voy a pedir antes de nada compañero que tratar de tarado a alguien está de más, dirijite con respeto, en Wikipedia no se aceptan ataques personales de ningun tipo. Te comento que son varias las personas a las que estás agrediendo y que soló tratan de aportar algo en los artículos que mencionas. En segundo lugar es importante firmar después de emitir un comentario se considera de mala educación no hacerlo aparte de que pierde valor y seriedad el mismo, así que me voy a tomar el atrevimiento de incluir tu firma para que los demás sepan quien sos. Por otro lado si hubo más de un "Independiente" ya es motivo para aclarar, pensa que a estos datos acceden personas del exterior que no conocen a Independiente, o mismos usuarios que quieren información sobre esté tema y desconocen todo al respecto por lo tanto vale la aclaración. No así Boca o River ya que en primera no jugo otro equipo con ese nombre. Espero haber despejado tu duda. Saludos. Cuervo82 (discusión) 20:58 25 mar 2009 (UTC)


Entradas Vendidas[editar]

Me parece un error incluir una "investigacion" del diario Ole como fuente, siendo que esta no presenta fuentes, valga la redundancia. Es decir ¿cual es la fuente primaria de que san lorenzo vendio mas entradas que independiente? (siendo ya de vox populi que esto es casi imposible por la cantidad de socios y hinchas que demuestra cada equipo en las encuestas). Un articulo con fuente de la AFA (que esta aui mismo en wikipedia), muestra que en los ultimos 14 años san lorenzo aparece quinto apenas superando a velez, central y estudiantes de la plata. Pero luego en este apartado san lorenzo supera a 2 equipos en 70 años... Ese articulo al ue hace referencia fue puesto en duda por muchos periodistas apenas publicado, y mas viniendo del diario que protagonizo un papelon historico en el periodismo grafico, cuando publico una foto retocada con photoshop cono cierta, inventando literalmente una historia alrededor de ésta. Deberia revisarse ese fragmento.

Saluda Attte.

--190.174.167.16 (discusión) 19:47 29 jul 2009 (UTC)


Bueno en cuanto a tu duda te comento que la investigación fue realizada en los archivos de la AFA, te cuento también que San Lorenzo siempre tuvo más socios que Racing e Independiente los otros Grandes soló ubicado detrás de Boca y de River, que fue el club que más veces salió 1° en una temporada en venta de entradas solo superado por Boca y River, aun estando en la B fue el que más entradas vendio ese año. Eso ya te da una pauta del porque está tercero contando todos los torneos del profesionalismo. En cuanto a la veracidad del diario es un prejuicio tuyo ya que Wikipedia lo ve comó una fuente muy valedera y lo de los periodistas quejandose me parece un invento. En cuanto a lo que mencionas de los ultimos años para ser más exactos 10 el club a bajado en venta de entradas general pero nunca fue ampliamente superado por sus perseguidores comó para disminuir la amplia ventaja que lleva de más de 1 millon de entradas vendidas. Tene en cuenta que también hace poco en el 2007 fue el que más vendio, así que no se que fuentes respaldan una mera opinión tuya. Si no te gusta ver la realidad lastima pero el Ciclón está tercero por más que te duela hay que aceptarlo. --Cuervo82 (discusión) 03:52 30 jul 2009 (UTC)

No entendes a que me refiero. La fuente es una "investigacion" de Ole, la cual "cita" como fuente un titulo ambiguo, donde no hay un archivo. NO existe ninguna tabla histórica de entradas, simplemente por que no hay datos fehacientes mímimo hasta los 70, asi q se pierden 60 años de fútbol... El unico dato oficial que suministro la AFA fue desde 1991 hasta el año 2004, donde san lorenzo aparece en el quinto lugar, al igual que el 90% de las encuestas, asi como aparece 6° en cantidad de socios (de paso,¿san lorenzo tuvo mas socios que independiente, velez y ferro, que llegaron a tener mas que boca y river? la primera vez que escucho algo asi) El record INIGUALABLE de venta de entradas lo tiene River en el metro 75, casi 1.200.000 entradas, la mitad del total de entradas vendidas la aportó River, algo inigualable. La unica fuente que citas es el mismo diario que invento una historia LITERALMENTE, en base a una foto trucada...bueno, no parece una fuente muy confiable cotejando las posiciones de san lorenzo en la cantidad de socios, titulos ganados, posicion en la venta de entradas en la unica tabla oficial que publico la AFA, encuestas... Yo no soy hincha de ninguno de estos equipos, por eso hablo desde la neutralidad, en tu caso siendo hincha de san lorenzo y defendiendo un articulo muy discutido que ademas tiene tintes partidarios (CitoLink Articulo "Pobres los que nunca sabrán qué se siente ser Cuervo."); no veo que estes en una posicion neutral y logica. La realidad es que siempre san lorenzo fue el quinto grande en todo, y los hechos marcan eso.

No tiene sentido prescindir de la unica tabla oficial de la AFA sobre venta de entradas para colocar la que mejor posiciona a nuestro equipo. De esta forma Wikipedia esta malinformando y el articulo se desvirtua.

Saluda Atte. --190.174.136.23 (discusión) 18:29 30 jul 2009 (UTC)


Entiendo perfectamente no tengo problemas para eso gracias a dios, y también permitime dudar de tu supuesta imparcialidad. Estás equivocado en todo lo que decís, mi posición como hincha de San Lorenzo no cuenta, si fuese como vos decís lo hubiese puesto primero en venta de entradas no tercero. San Lorenzo tuvo más socios que Boca Y River al inicio del profesionalismo eso lo podes ver en cualquier archivo de historia del fútbol Argentino ya que cuando su cancha estaba en Boedo se practicaban un montón de deportes en donde el club era líder en básquet(la catedral el equipo que más títulos gano en la historia donde sus jugadores salieron campeones mundiales), tiro, atletismo (ganador de oro olímpico), jockey, boxeo y demás deportes federados, donde jugaba la selección Argentina, donde se realizaban grandes espectáculos con los mejores artistas del momento sin dudas era el club modelo con más socios, que obviamente después de su desarraigo en un gobierno de facto (militar) donde no se podía manifestar porque te mataban se vendió los terrenos y el club perdió socios cosa contraria paso con los otros grandes a los que les reconstruyeron los estadios caso River , Racing y demás pero es algo que no da para ponerme a contarte acá. No se puede llamar quinto a una hinchada que reventó las canchas cuando lo mandaron a la B vendiendo más que todos los equipos de primera y saliendo campeón el mismo año retornando a la categoría, una hinchada fiel que reconstruyo un estadio cosa que nadie pudo hacer en el fútbol mundial me atrevo a decir, que lucho contra viento y marea para resurgir sin ayuda de nadie más que de su gente.
En cuanto a la posición de San Lorenzo entre los grandes no se en que te basas, para el mundo futbolístico los grandes son cinco y no hay una tabla de posiciones que remarque quien es el primero y quien es el quinto. Ahora si vamos a ponernos a enumerarlos yo también podría decir que un equipo que hace 40 años se la pasa peleando de mitad de tabla para abajo tratando de no decender siempre no puede ser llamado Grande y me refiero a Racing. Basándome en esto, y en su poca cosecha de títulos, en su gente que es agrandada por el periodismo (es el grande con menos socios) pero que no pudo impedir que vendieran a su club, que se fue cuando descendieron (abandonaron al equipo) que estuvo 2 años en la B dando lastima (es el grande con menos temporadas en primera) y que lo ayudaron para que ascienda porque si no desaparecía (léase que no pudo salir campeón en la B), un club al que equipos denominados chicos cómo Vélez y Estudiantes de la Plata ya lo pasan en títulos, un club al que todos los otros equipos grandes lo tienen de hijo (para el que no conoce el termino le ganan todos los grandes) creo que Racing es el quinto grande y está en camino de dejar de serlo ya que el año que viene está peleando el descenso de nuevo. Puedo decir que San Lorenzo es el cuarto en títulos y pelea el tercero en gente con independiente. Racing es el quinto y en cualquier momento deja de serlo. Si vamos a hablar yo también tengo fuentes. Pero sin embargo todo esto yo no lo subí al artículo porque no existe un quinto o un primero. Por ahora el artículo queda así te guste o no te guste las fuentes son válidas el fútbol no data de 1991 comenzó en 1931 los archivos existen están en la AFA no se perdieron y el no podes tomar como una fuente no valida al diario por un error que nada tiene que ver con lo que estamos discutiendo, que por cierto salio a rectificar que se habían equivocado. Cuando se invente la tabla de posiciones de grandes hablamos. --Cuervo82 (discusión) 19:34 30 jul 2009 (UTC)

Estas diciendo que para la opinion popular los grandes son cinco y no hay posiciones? Estas diciendo que para la gente san lorenzo es igual de grande que boca? OK, son diferentes opiniones.

Entonces creo que seria justo que en el apartado de Venta de Entrada incluyas la tabla oficial (y unica) que dio a conocer la AFA sobre la venta de entradas. En esto estoy seguro que estaras de acuerdo; seria ilogico incluir una tabla que hizo un diario basado en una investigacion de la que todavia no conozco las fuentes (poner "datos sacados de los archivos de la AFA" NO es una fuente, tendria que poner pag, libro, ALGO que me demuestre como llegaron a esos numeros). Si se incluye este articulo tan dudoso, tendria que incluirse la tabla historica de venta de entradas que formulo la AFA.

--186.18.137.209 (discusión) 00:42 31 jul 2009 (UTC)

Desconosco de que tabla hablas, "oficial y Única" para vos. Lo único que hizo la AFA es mostrar en su web las últimas tablas por temporada que por cierto busque y solo muestran la de la última temporada. Me gustaría sinceramente que me pases el enlace donde según vos la AFA mediante un comunicado oficial muestra la tabla de venta de entradas y desmiente la del diario. De lo contrario doy está conversación por concluida. --Cuervo82 (discusión) 18:57 4 ago 2009 (UTC)

Socios y Peñas[editar]

La página http://www.pinchapasion.net/site/elclub.php aclara que Estudiantes de La Plata tiene 34.000 socios y no 33.000 como figuraba en una gráfico. Ya realice los cambios, y espero que no vuelva a ser editado al dope.

Esto no es un gráfico como usted dice es un extracto exacto de la guia olé que está siendo usada como fuente para este artículo. El sitio que usted entrega como fuente no es de una web oficial del club siquiera. Si trae una fuente oficial lo cambiamos pero por el momento queda así. Segundo aca nadie debe amenazar ni editar al "Dope" como usted dice está todo fundamentado. Y por último lo invito a que cree un usuario y firme sus opiniones, saludos. --Cuervo82 (discusión) 22:24 20 sep 2009 (UTC)

Mis más sinceras disculpas hacia usted Cuervo82. Eh exagerado un poco con el comentario siendo incluso una falta de respeto con la expesión "dope". No volverá a ocurrir.

Acepto las disculpas pero por favor no borre la discusión. Saludos. --Cuervo82 (discusión) 00:16 23 sep 2009 (UTC)


Hola, estuve observando que en el artículo de Estudiantes están hablando de 38.000 socios y hay una cita que intenta verificar esa información aunque mirando un poco la página no se hace mención de la cantidad de socios del club. Por eso tengo una pregunta: ¿Se deja en 33.000 la cantidad de socios de Estudiantes o se cambia a 38.000?. Desde ya muchas gracias.

WITSPUTZ (discusión) 0:37 01 oct 2009 (UTC)

Disculpa, pero no se de que artículo de 38.000 socios hablas. Si hay una fuente oficial que muestre una cantidad de socios diferente a la que está aqui, que es la que publica la Guía Olé, se puede cambiar, pero primero hay que tener la referencia oficial. --Cuervo82 (discusión) 03:55 1 oct 2009 (UTC)

El artículo de Estudiantes de La Plata dice que el club cuenta con 38.000 socios y hay una cita que es la número 2, que leyendo más detalladamente indica que el club cuenta con alrededor de 38.000 socios y está sacado del diario El Dia. Te paso el link:

http://www.eldia.com.ar/edis/20090919/deportes12.htm

WITSPUTZ (discusión) 18:58 01 oct 2009 (UTC)

Si pero necesitamos el sitio oficial del club que diga eso. Cual es el sitio oficial?. --Cuervo82 (discusión) 22:02 1 oct 2009 (UTC)

Mira vos mismo me dijiste que la cantidad de socios las sacaron de la guía Ole y no de sus páginas oficiales, creo que no tiene sentido lo que me has dicho. Con ese criterio sacar fuentes oficiales de una guía o de la página oficial de un diario, en este caso El Dia, sería exactamente lo mismo. La página oficial de Estudiantes no hace mención a la cantidad de socios con la que cuenta el club.

WITSPUTZ (discusión) 19:12 01 oct 2009 (UTC)

Es que ese es el problema, no podemos desmentir a un diario con otro diario deberia salir de la fuente oficial del club. Pensa que esto es un extracto de la Guía por eso se toma como fuente el Olé y no el Diario el Dia. Las modificaciones que se hicieron se usaron web oficiales de los clubes. Saludos. --Cuervo82 (discusión) 01:35 2 oct 2009 (UTC)

Ok, no te molesto mas. Saludos y ojalá que este artículo prospere.

WITSPUTZ (discusión) 02:57 02 oct 2009 (UTC)