Ir al contenido

Anexo discusión:Edificios más altos de Costa Rica

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Costa Rica.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Rascacielos.

Buen día[editar]

Soy el creador del anexo de los edificios mas altos de centroamerica la información de las torres Paseo Colón deben estar acreditas por una revista, periodico de circulación nacional o por mas referencias que verifiquen la altura y los datos que se exponen en este anexo, agrego la siguiente información encontrada y acreditada. http://www.estrategiaynegocios.net/csp/mediapool/sites/EN/CentroAmericayMundo/CentroAmerica/CostaRica/CRSociedad/story.csp?cid=463717&sid=1438&fid=330

http://www.nacion.com/economia/Edificio-Costa-Rica-inversion-millones_0_1354464695.html

http://www.nacion.com/nacional/comunidades/Edificio-Costa-Rica-pisos-vendidos_0_1309869082.html

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.383262058428410.98233.121510054603613&type=1

Torres Paseo Colón San José

Corrijo la pagina basado en la siguiente información según los reglamentos de la Wikipedia JMRAFFi (discusión) 23:00 8 ago 2014 (UTC)[responder]

Actualización de Información[editar]

Se ha hecho una actualización total del anexo desde el 2017 hasta el día de hoy, en el cual se ha usado un formato lo mas similar a anexos de edificios de calidad alta y de importancia, se agregaron edificios que no estaban en lista, se busca la mayor cantidad de referencias de fuentes fiables para validar el anexo, además se trabaja actualmente en las imágenes de los edificios y la actualización de la galería. JosephC5 (discusión) JouC5 04:31 11 sep 2018 (UTC)[responder]

Sugerencias[editar]

@JosephC5: Enhorabuena por el trabajo que has realizado con este anexo. Para seguir mejorándolo, te propongo lo siguiente:

  • Incorporar la galería en la tabla de edificios más altos, como se hace en Anexo:Edificios más altos de Madrid o Anexo:Edificios más altos de Nueva York, dado que el uso de galerías está desaconsejado en Wikipedia. ✓ Hecho
  • Algunos de los enlaces a las ciudades conducen a desambiguaciones, puedes detectarlas y corregirlas fácilmente si usas el detector de desambiguaciones, que te recomiendo. ✓ Hecho
  • No se debe poner el punto después del símbolo m de metros, además recomiendo redondear todas las alturas al entero más próximo por homogeneidad.✓ Hecho
  • En algunos edificios pone como número de pisos, por ejemplo, 17 x 2 o 13 x 7. Si quiere decir que son varios edificios distintos entonces se deberían de separar en entradas diferentes en la tabla. ✓ Hecho
  • Normalmente, los años no se deben enlazar. ✓ Hecho
  • Propongo subir el límite de altura de 30 a 50 metros, dado que es dudoso que el anexo sea completo con un límite tan bajo y además puede perder relevancia. ✓ Límite fijado en 40 m
  • Sería interesante añadir una nueva columna a las tablas que reflejara el uso de los edificios (oficinas, residencial, hotel...) ✓ Hecho
  • Creo que se deben separar los edificios en construcción de los parados o propuestos en tablas diferentes. Además, es mejor usar un término español, como «parado», que stand by. ✓ Hecho
  • Después de la altura de algunos edificios en construcción o propuestos hay un asterisco (*), ¿qué quiere decir? Si es una estimación o una cifra no definitiva, la mejor manera de indicarlo es con una nota al pie. ✓ Hecho
  • Veo que algunas referencias proceden de SkyscraperCity. Estas referencias no son válidas dado que es un foro, por lo que debes de buscar otras. Como se dice aquí, seguramente podrás encontrar fácilmente enlaces a periódicos o páginas oficiales en el hilo de SSC sobre el edificio, pero SSC en sí no es válido para referenciar en Wikipedia. ✓ Hecho
  • No procede incluir aquí la información que hay al principio de la sección "Disconformidad con tramites para construcción y edificios cancelados". En el anexo solo se debería dejar la tabla de "Edificios cancelados". Esa información se podría incorporar en el artículo de Torre 40 si se crea. ✓ Hecho

Saludos y de nuevo gracias por tu trabajo,  JGRG | Mensajes 18:30 21 sep 2018 (UTC)[responder]

@JGRG: perfecto tomare todo en cuenta lo de la galería ya lo tenia super en cuenta pero estaba esperando a tener al menos el 75% de las imágenes que iba ir a tomar, sin embargo no veo por que no hacerlo ya. Tomare muy en cuenta lo de separar los edificios y agregarle a que se dedica cada uno lo cual no será tan difícilmente de hacer y agregare la referencia en el pie de nota, además dejare de usar skyscrapercity como referencia y eliminaré lo de Disconformidad etc...muchas gracias por la ayuda definitivamente Wikipedia necesita más como usted. JosephC5 (discusión) JouC5 20:35 21 sep 2018 (UTC)[responder]
comentario Comentario @JosephC5: Hola de nuevo. Veo que vas mejorando el anexo y te agradezco tu trabajo. He marcado arriba los ítems que ya están hechos, pero quería comentarte algo sobre las imágenes que estás usando en la tabla: algunas de ellas son horizontales y, dado que los edificios altos suelen tener una forma vertical, esto hace que se vean muy pequeños. Sé que has aumentado la anchura de las fotos a 100px pero ni aún así se ven lo suficientemente bien y no creo que se deba ampliar más el tamaño. Por esto te sugiero, si es posible, escoger otras fotos o realizar nuevas fotos (veo que eres el autor de la mayoría de las fotografías) en las cuales los edificios aparezcan «en primer plano» y más grandes. No sé si me explico bien, quiero decir que, por ejemplo, en esta o en esta foto se ve mejor el edificio que en esta o en esta otra. Si fuera posible conseguir fotos en las que aparecieran más grandes los edificios, en formato vertical, el aspecto del anexo mejoraría, pero en cualquier caso esto es solo un detalle estético. Por último, insisto en que creo que se debe subir el límite de altura de 30 a 50 metros; 30 metros es demasiado bajo. Saludos,  JGRG | Mensajes 18:20 25 sep 2018 (UTC)[responder]
@JGRG: La razón por la que no he disminuido la lista es porque no he logrado confirmar la altura de todos los edificios solo la de los que tienen enlace y en general los más altos los demás son estimaciones antiguas o información antigua no confirmada que hay que corroborar y si aumento la altura minima no se cuales edificios podría estar eliminando que si entren en la lista nueva, no se que me recomiendas en ese aspecto, además de aumentarla creo que seria a 40 m ya que de 50 m para arriba hay muy pocos y la idea es en algún momento conformar la lista por los 100 más altos como en Anexo: Edificios más altos del mundo, además los anexos de los países vecinos aún usan 30 m y creo que 40 m sería un numero aceptable. Respecto a las imágenes intentaré resubirlas todas verticales el error lo note cuando las agregue a la para del edificio con el nuevo sistema de galería. JosephC5 (discusión) JouC5 04:16 26 sep 2018 (UTC)[responder]
Precisamente esa es una de las razones por las que creo que se debe disminuir la lista, pues al incluir edificios de menor altura es más difícil encontrar información fiable y completa de todos los edificios (es decir, no dejarse ninguno y que las alturas sean correctas y verificables). Si ponemos como límite 40 m nos quedarían 80 edificios construidos y unos 50 en proyecto, por lo que en poco tiempo se superarían los cien edificios construidos. A modo de comparación, en el anexo de España tenemos solo 66 edificios construidos (con límite 100 m) y en el de Madrid, 47 (con límite 70 m). Por eso sigo prefiriendo que el límite fuera 50 m, o quizá 45 m, pero en cualquier caso si insistes en subirlo solo a 40 m también lo aceptaré. Respecto a lo que me comentas, puedes esperar a confirmar las alturas que faltan para eliminar los que no lleguen al límite, pero puede que sea difícil obtener datos oficiales de las alturas de los edificios más bajos, caso en el que habría que utilizar estimaciones en función del número de plantas para poder ordenarlos en la tabla. Por otro lado, veo que has entendido perfectamente lo de las fotografías y en las nuevas que estás subiendo se ven mucho mejor los edificios. ¡Buen trabajo! Saludos,  JGRG | Mensajes 10:59 27 sep 2018 (UTC)[responder]

Edificio en Construcción o propuesto sin altura oficial[editar]

Lo mejor es que siempre que a un edificio propuesto o en construcción no posea la altura confirmada aún se usen dos opciones se deja el espacio en blanco o se multiplica los pisos por 3 si es residencial o por 3.5 si es de oficinas y se coloca el asterisco de altura aproximada. JosephC5 (discusión) JouC5 21:21 13 may 2019 (UTC)[responder]

Documento con información de altura poco fiable en algunos casos[editar]

@Snakeslaguna: El documento a continuación (https://www.iccyc.com/store#!/San-Jos%C3%A9-Hacia-Lo-Alto-Junio-2019/p/74316283) es poco fiable debido a que se basa en la misma información de wikipedia se puede comprobar con Latitud los Yoses la cual estuvo mucho tiempo en 68m como un aproximado y se cambio a 60m cuando la constructora lo confirmó, también en Oficentro torre Cordillera que posee una altura aproximada de 59 m lo cual es muy curioso que el documento indique que tiene exactamente la misma altura que en wikipedia se utiliza como aproximada, lo que lo deja aún más claro es el hecho de que en edificio en construcción colocaron de altura aproximada para las torres de Valencia exactamente la misma que poseía wikipedia en ese momento 88m que luego fue cambiada a la altura oficial de 120 m, esto comprueba que se basaron en Wikipedia para hacer el estudio, lo cual no es de culpar debido a que es el lugar con la información más veraz de alturas que existe hasta el momento sin embargo cometieron el mismo error que estos otros archivos señalados a continuación en el cual al no consultar ni hacer investigaciones colocaron alturas que se tenían en ese momento como aproximadas debido a que no se habían podido averiguar lo cual hace que el archivo vaya quedando obsoleto;

1) https://mundoavenida.com/torres-apartamentos/cual-es-el-edificio-mas-alto-de-costa-rica/ 2) https://revistaconstruir.com/los-cinco-edificios-que-dominan-la-altura-en-costa-rica/ JosephC5 (discusión) JouC5 13:39 15 ago 2019 (UTC)[responder]

Salida de edificios de la lista[editar]

En el caso de los edificios que poseen la misma altura al final de la lista, si ingresa uno nuevo y hay que eliminar uno lo ideal es que se le da preferencia a lo siguiente:

1) los que tienen referencias 
2) luego al más antiguo /el que se construyó primero 
3) La cantidad de pisos 

En el caso de que empaten en todo lo cual es poco probable se elimina cualquiera de los dos que coinciden en todo.

JosephC5 (discusión JouC5 18:24 24 ago 2021 (UTC)[responder]

Tablas de edificios en construicción[editar]

De parte del Wikiproyecto:rascacielos, estoy editando las tablas de los edificios en construcción que carecen de fuentes fiables, entre ellas algunos elementos de las que se encuentran en este anexo (que no tenía referencias para varios datos). Eso es lo que dice la política oficial de Wikipedia en español y eso es lo que se recordó en esta consulta de borrado. --Pedro Felipe (discusión) 21:59 13 nov 2021 (UTC)[responder]

sería bueno que especifíque que edifcios quitó para refutar esos edificios en construcción con datos de fuentes verídicas y no simplemente los elimine sin darles el beneficio de la duda, porque muchos por no decir la mayoría si están en construcción y sus avances de construcción son compartidos directamente al sitio del foro Skycrapercity Costa Rica donde se comparten avances de su construcción de hecho las mismas empresas constructoras comparten información al respecto y es completamente injustificable que se eliminen sin tener un respaldo o lista de cuales fueron pues se incurre en ocultar información que puede si estar bien fundamentada o llegarse a referenciar. Si puede en esta misma discución adjunte un copilado de los edificios y alguna información que poseían con el fin de reinvestigar sobre estos y hacer una publicación oficial bajo los requerimientos CostaRicaEditor (discusión) 19:13 2 may 2022 (UTC)[responder]
@CostaRicaEditor: Esos edificios están en el historial. En concreto, esta es la edición en la que se eliminaron. SkyscraperCity no es una fuente fiable (WP:AUTOPUB) y por tanto no se puede usar para referenciar, aunque quizá pueda conducir a una que sí lo sea si se publica allí un enlace a una fuente fiable. Actualmente sigue habiendo algunas referencias de SSC en el anexo que deberían ser eliminadas o sustituidas. Por otra parte, me parece totalmente excesivo que se incluyan todos los edificios de más de 40 metros de altura: son demasiados y eso hace que sea imposible ser exhaustivo y tener fuentes fiables para referenciarlos. Como mínimo, se debería limitar a aquellos de más de 50 o 60 metros. Saludos,  JGRG | Mensajes 17:24 9 may 2022 (UTC)[responder]
de más de 60 metros me sería excesivo ya que no hay tanta cantidad de edificios en construcción ni existentes como para requerirlo pero un +50 metros si está factible ya que de media la mayoría de edificios en construcción ya superan esa altura y para los estándares de altura a los que está llegando el país sería una opción o al menos hacer 2 listas la principal de +50 metros con los más altos y otra menor donde puedan ir los que no sean tan altos y que no ocupen de referencias tan serias sino que sean un adimento de referencia para que los que si ameriten fuentes confiables y bien referenciadas sean solo los +50 CostaRicaEditor (discusión) 22:34 9 may 2022 (UTC)[responder]
eso con respecto a los más altos pero en relación a la sección en construcción ahí si sería importante mantener la +40 ya que muchos proyectos tienen ese tipo de altura en alguna torre y no incluirlo haría que solo se viese que se toma la más alta de algunos complejos de edificios, además para lo de construcción no se requiere tanta presición en referencias, el tema es más serio con los más altos porque se da por inferido que ya están de pleno terminados y se requiere información ya más oficial y seria CostaRicaEditor (discusión) 22:38 9 may 2022 (UTC)[responder]
@CostaRicaEditor: Creo que poner el límite en 50 metros sería lo ideal, al menos por el momento. Hacer dos listas y relajar los criterios de verificabilidad de la segunda no me parece buena idea, ya que las políticas de Wikipedia aplican a todos los artículos por completo y, sobre todo, porque si un edificio no dispone de fuentes fiables podemos dar por hecho que no tiene la relevancia necesaria para ser incluido en este anexo. Sobre las listas de edificios en construcción y propuestos, aplicaría el mismo límite por los mismos motivos y por coherencia. Además, en esos casos suele ser más difícil que haya buenas referencias y la información es más incierta, por lo que es más difícil ser exhaustivo. Comprendo el deseo de dejar un cierto margen de flexibilidad, pero siempre es conveniente hacer primero que añadan el edificio a sus bases de datos Emporis o el CTBUH, lo que no es complicado, y luego usar esa referencia en Wikipedia. En el caso de los edificios en construcción y propuestos, ciertamente es más complicado mantenerlos actualizados y perfectamente referenciados, pero en todo caso es necesario una base sólida que permita referenciar los datos. Saludos,  JGRG | Mensajes 01:04 10 may 2022 (UTC)[responder]