Anexo:Bienes de relevancia local de la Plana Alta
Apariencia
Almazora
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Benafeli, o Ben Afeli[1] | Espacio de protección arqueológica | Almazora En el mar Mediterráneo.[2] |
12.05.009-025 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Caminás y alrededores de San Antonio[3] | Espacio de protección arqueológica | Almazora Partida de San Antonio. |
12.05.009-023 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Casa de les Reixes[4] | Monumento de interés local | Almazora A 400 metros a partir de la calle de San Jaime, de Almazora, dirección río Mijares. |
39°56′55″N 0°04′36″O / 39.948611, -0.076667 | 12.05.009-015 | Q22668024 | Principal: Casa de les Reixes d'Almassora | ![]() | |
Casa del Médico Castell[5] | Monumento de interés local | Almazora Calle Trinidad, 5. |
39°56′34″N 0°03′49″O / 39.942811, -0.063582 | 12.05.009-010 | Q22670084 | Principal: Casa del Metge Castell | ![]() | |
Edificio de la Caja Rural, Sindicato Agrícola San José[6] | Monumento de interés local | Almazora Confluencia de las calles Trinidad, Alcora y Cervantes. |
39°56′36″N 0°03′47″O / 39.94326, -0.063044 | 12.05.009-012 | Q22442801 | Principal: Sindicato Agrícola de San José, Almassora | ![]() | |
Edificio del Banco de Valencia[7] | Monumento de interés local | Almazora Calle Trinidad, 25 y Alcora, 7. |
39°56′36″N 0°03′49″O / 39.943209, -0.063483 | 12.05.009-016 | Q15637935 | Principal: Edifici del Banc de València d'Almassora | ![]() | |
Ermita de San Antonio[8] | Monumento de interés local | Almazora Cruce del camino del Mar y el de San Antonio. |
39°56′04″N 0°02′44″O / 39.934386, -0.045489 | 12.05.009-003 | Q5836038 | Principal: Hermitory of Saint Anthony, Almassora | ![]() | |
Forcall[9] | Espacio de protección arqueológica | Almazora Partida de Santa Quiteria. |
12.05.009-020 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Iglesia Parroquial de la Natividad de Nuestra Señora[10] | Monumento de interés local | Almazora Plaza de la Iglesia. |
39°56′26″N 0°03′44″O / 39.940599, -0.062141 | 12.05.009-002 | Q9007644 | Principal: Església de la Nativitat de la Mare de Déu d'Almassora | ![]() | |
Mercado Municipal[11] | Monumento de interés local | Almazora Plaza del Mercado. |
39°56′40″N 0°03′49″O / 39.944526, -0.063643 | 12.05.009-013 | Q22670119 | Principal: Municipal Market, Almassora | ![]() | |
Pla de Museros[12] | Espacio de protección arqueológica | Almazora |
12.05.009-019 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Porches[13] | Monumento de interés local | Almazora Plaza Mayor. |
39°56′29″N 0°03′44″O / 39.941364, -0.062099 | 12.05.009-014 | Q56707275 | Principal: Porxes d'Almassora | ![]() | |
Puente de la Rambla[14] | Monumento de interés local | Almazora |
12.05.009-017 | Otras: Almassora Bridges in the Land of Valencia |
![]() | |||
Sant Josep[15] | Espacio de protección arqueológica | Almazora Partida de Sant Josep. |
12.05.009-024 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Teatro Serra[16] | Monumento de interés local | Almazora Calle Trinidad, 16. |
39°56′35″N 0°03′48″O / 39.943015, -0.063228 | 12.05.009-011 | Q22348168 | Principal: Teatre Serra, Almassora | ![]() | |
Terrases de Pont Nou[17] | Espacio de protección arqueológica | Almazora Partida de Santa Quiteria. |
12.05.009-021 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Vila Seca[18] | Espacio de protección arqueológica | Almazora Partida de Boverot. |
12.05.009-018 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Vía Augusta[19] | Espacio de protección arqueológica | Almazora Partida de Ramonet. |
12.05.009-022 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() |
Benicasim
[editar]Benlloch
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de la Virgen del Adjutorio[99] | Monumento de interés local | Benlloch A poco menos de 2 km de la población, en la partida de Frademí, sobre una elevación.[100] |
40°13′28″N 0°02′17″E / 40.224484, 0.038044 | 12.05.029-001 | Q17619041 | Principal: Ermita de la Mare de Déu de l'Adjutori (Benlloc) | ![]() | |
Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora[101] | Monumento de interés local | Benlloch Plaza de la Iglesia. |
40°12′43″N 0°01′35″E / 40.21192, 0.026307 | 12.05.029-002 | Q9007743 | Principal: Església de l'Assumpció (Benlloc) | ![]() |
Borriol
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de San Vicente Ferrer[102] | Monumento de interés local | Borriol Junto a la carretera en dirección a La Puebla Tornesa, a unos 2 km al noreste de la población.[103] |
40°02′32″N 0°03′21″O / 40.042222, -0.055833 | 12.05.031-002 | Q22680575 | Principal: Ermita de Sant Vicent Ferrer de Borriol | ![]() ![]() | |
Ermita del Calvario[104] | Monumento de interés local | Borriol Sobre un montículo que domina la villa.[103]. |
40°02′52″N 0°04′31″O / 40.047778, -0.075278 | 12.05.031-003 | Q22680697 | Otras: Borriol Hermitages in Plana Alta |
![]() | |
Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol[105] | Monumento de interés local | Borriol Calle Palacio, 1. |
40°02′38″N 0°04′22″O / 40.043764, -0.072817 | 12.05.031-001 | Q22680923 | Principal: Església de Sant Bartomeu de Borriol | ![]() | |
Retablo Cerámico de San Cristóbal[106][nota 2] | Espacio etnológico de interés local | Borriol Calle Honda, 18. Fachada principal, izquierda, junto a la esquina, a 5 m. del suelo. |
40°02′36″N 0°04′23″O / 40.043397, -0.073147 | 12.05.031-E002 | Otras: Borriol Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de San José[107][nota 3] | Espacio etnológico de interés local | Borriol Calle Pais Valenciá. Fachada principal, nivel del primer piso (bajo) a la izquierda del balcón. |
40°02′33″N 0°04′22″O / 40.042385, -0.072698 | 12.05.031-E001 | Otras: Borriol Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer[108][nota 4] | Espacio etnológico de interés local | Borriol Fachada, sobre puerta principal. |
12.05.031-E005 | Otras: Borriol Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | |||
Retablo Cerámico de la Trinidad[109][nota 5] | Espacio etnológico de interés local | Borriol Calle San Vicente, 9. Fachada principal, nivel del primer piso a la izquierda del balcón. |
40°02′35″N 0°04′17″O / 40.043157, -0.071505 | 12.05.031-E004 | Otras: Borriol Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de la Virgen del Rosario[110][nota 6] | Espacio etnológico de interés local | Borriol Calle Moreres, 48. Fcahada principal, mitad derecha, a 5 m. del suelo. |
40°02′36″N 0°04′20″O / 40.043373, -0.072211 | 12.05.031-E003 | Otras: Borriol Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() |
Cabanes
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de Santa Águeda y Santa Lucía o de les Santes[111] | Monumento de interés local | Cabanes Paraje de les Santes. |
40°06′15″N 0°02′13″E / 40.104139, 0.036907 | 12.05.033-005 | Q5836446 | Principal: Ermita de Santa Àgueda i Santa Llúcia de Cabanes | ![]() | |
Ermita del Calvario[112] | Monumento de interés local | Cabanes Calle Calvario. |
40°09′10″N 0°02′40″E / 40.152778, 0.044444 | 12.05.033-006 | Q16787418 | Otras: Cabanes (Plana Alta) Hermitages in Plana Alta |
![]() | |
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista[113] | Monumento de interés local | Cabanes Plaza de la Iglesia. |
40°09′22″N 0°02′45″E / 40.156098, 0.045877 | 12.05.033-001 | Q16773752 | Principal: Sant Joan Baptista de Cabanes | ![]() | |
Molinet de Viento de la Partida de la Forqueta[114][nota 7] | Espacio etnológico de interés local | Cabanes Partida de La Forqueta. |
12.05.033-E010 | Otras: Cabanes (Plana Alta) Mills in the Land of Valencia |
![]() | |||
Retablo Cerámico de San José[115][nota 8] | Espacio etnológico de interés local | Cabanes Calle San José, 6. Fachada principal, eje central, entre los vanos del balcón corrido del primer piso. |
40°09′25″N 0°02′41″E / 40.157067, 0.044745 | 12.05.033-E008 | Otras: Cabanes (Plana Alta) Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablos-Paneles Cerámicos de la Posada San Amado y de un Accidente[116][nota 9] | Espacio etnológico de interés local | Cabanes Carretera de Zaragoza, 7. Posada de San Amado. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda de cada uno de los dos balcones. |
40°09′16″N 0°02′22″E / 40.154397, 0.039563 | 12.05.033-E009 | Otras: Cabanes (Plana Alta) Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() |
Castellón de la Plana
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acueducto del barranco de Almela | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Barranco de Almela, cerca del camino de Mercader. |
40°01′13″N 0°09′36″O / 40.020293, -0.159994 | 12.040-9999-000071 | Otras: Castellón de la Plana Geography of Castelló de la Plana |
![]() | ||
Acueducto del barranco del Malvestit | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Barranco de Almela, cerca del camino de Mercader. |
39°59′54″N 0°08′40″O / 39.998408, -0.144380 | 12.040-9999-000072 | Otras: Castellón de la Plana Geography of Castelló de la Plana |
![]() | ||
Acueducto del Barranquet | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Barranquet de Almazora, paralelo a la CV-18 y cerca de la calle Ludiente. |
39°57′20″N 0°03′26″O / 39.955560, -0.057152 | 12.040-9999-000032 | Otras: Castellón de la Plana Geography of Castelló de la Plana |
![]() | ||
Balsa de cáñamo del camino de Fadrell | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana 2º entrador derecha del primer entrador izquierda del camino Norte de Fadrell. |
39°57′43″N 0°02′37″O / 39.961893, -0.043481 | 12.040-9999-000106 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Balsa de cáñamo del camino la Plana | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Calle Calderón de la Barca esquina calle Rafael Balaguer. |
39°59′39″N 0°01′45″O / 39.994091, -0.029117 | 12.040-9999-000109 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Balsa de cáñamo del camino d'en Riera | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Camino d'en Riera. |
40°00′03″N 0°01′16″O / 40.000944, -0.021094 | 12.040-9999-000101 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Balsa de cáñamo del camino de la Travesseta | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Camino de la Travesseta junto al centro educativo. |
39°59′57″N 0°01′37″O / 39.999216, -0.026945 | 12.040-9999-000105 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Balsa de cáñamo del camino Viejo de Ribesalbes | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Ronda Oeste junto al antiguo trazado del camino Villamargo. |
39°58′09″N 0°02′36″O / 39.969259, -0.043383 | 12.040-9999-000102 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Balsa de cáñamo del Caminasset del Torrat | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Caminasset del Torrat. |
39°59′49″N 0°01′05″O / 39.996918, -0.01808 | 12.040-9999-000108 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Balsa de cáñamo de Censal | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana 2º entrador margen derecho camino Villamargo. |
39°58′07″N 0°02′23″O / 39.968533, -0.039615 | 12.040-9999-000103 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Balsa de cáñamo de Rafalafena | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Primer entrador derecha camino Taxida desde el Caminás. |
39°59′20″N 0°00′59″O / 39.988922, -0.016469 | 12.040-9999-000107 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Balsa de cáñamo de Taxida | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Primer entrador izquierda camino Taxida desde el Caminás. |
39°59′31″N 0°01′10″O / 39.991933, -0.019491 | 12.040-9999-000100 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Balsa de cáñamo junto a la avenida Châtellerault | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Avenida Châtellerault esquina Ronda Este. |
39°58′28″N 0°01′54″O / 39.974506, -0.031771 | 12.040-9999-000104 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Basílica de Nuestra Señora del Lledó[117] | Monumento de interés local Espacio de protección arqueológica |
Castellón de la Plana Camino del Caminás. Avenida Virgen de Lidón. |
39°59′50″N 0°01′13″O / 39.997095, -0.020181 | 12.040-9999-000010 12.040-9999-000078 |
Q23499050 | Principal: Basílica de la Mare de Déu del Lledó | ![]() 12.040-9999-000078&descriptionlang=es&description=%5B%5BBas%C3%ADlica+de+Nuestra+Se%C3%B1ora+del+Lled%C3%B3+de+Castell%C3%B3n+de+la+Plana%7CBas%C3%ADlica+de+Nuestra+Se%C3%B1ora+del+Lled%C3%B3%5D%5D&lat=39.997095&lon=-0.020181&categories=Bas%C3%ADlica+de+la+Mare+de+D%C3%A9u+del+Lled%C3%B3 | |
Casa de Huérfanos | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Calle Obispo Climent, 24. |
39°59′05″N 0°02′13″O / 39.984654, -0.036983 | 12.040-9999-000064 | Q117786976 | Otras: Castellón de la Plana Buildings in Castellón de la Plana |
![]() ![]() | |
Casa del Barón de la Pobla | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Plaza Cardona Vives, 15. |
39°59′07″N 0°02′10″O / 39.985403, -0.036068 | 12.040-9999-000065 | Q117786977 | Principal: Casa del Baró de la PoblaOtras: Castellón de la Plana Buildings in Castellón de la Plana |
![]() ![]() | |
Cementerio de San José | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Avenida Cardenal Costa. |
39°59′28″N 0°03′12″O / 39.991178, -0.053252 | 12.040-9999-000061 | Q111170864 | Principal: Cementeri de Sant JosepOtras: Castellón de la Plana Cemetery of Castellón de la Plana |
![]() ![]() | |
Chimenea de ladrillo de la cuadra de Cassanya | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Cuadra de Cassanya. |
39°59′02″N 0°05′06″O / 39.984006, -0.085041 | 12.040-9999-000095 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Chimenea de ladrillo de Censal | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Avenida Casalduch. |
39°58′13″N 0°03′03″O / 39.970179, -0.050739 | 12.040-9999-000097 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Chimenea de ladrillo del Pozo del Mas de la Rambla | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Cuadra del Negrero. |
39°59′56″N 0°07′19″O / 39.998761, -0.121959 | 12.040-9999-000094 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Chimenea de ladrillo del Pozo Neptuno | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Cuadra saboner, 15. |
39°59′11″N 0°03′56″O / 39.986311, -0.065528 | 12.040-9999-000096 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Chimenea de ladrillo del Pozo la Unión | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Avenida del Campo de Montiel. |
39°57′30″N 0°03′47″O / 39.958397, -0.063031 | 12.040-9999-000098 | Otras: Castellón de la Plana | ![]() | ||
Chimenea industrial antigua Fábrica de Diago | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Plaza de la Antigua Fábrica de Diago. |
39°58′20″N 0°03′11″O / 39.97226, -0.052945 | 12.040-9999-000060 | Principal: Fernando Diago PiñónOtras: Castellón de la Plana Decorated tiles in Castellón de la Plana |
![]() | ||
Cobertizo para mercancías | Monumento de interés local | Grao de Castellón Muelle Serrano Lloveras, Puerto de Castellón. |
39°58′18″N 0°00′50″E / 39.971598, 0.013810 | 12.040-9999-000070 | Q117786983 | Principal: Gran Casino Castelló | ![]() ![]() | |
Convento de Nuestra Señora del Carmen[118] Iglesia de Nuestra Señora del Carmen |
Monumento de interés local | Castellón de la Plana Calle Ros de Ursinos, 47. |
39°59′31″N 0°02′04″O / 39.991944, -0.034444 | 12.040-9999-000030 12.040-9999-000057 |
Q26214485 Q117786962 | Principal: Convent de la Mare de Deu del Carme, Castelló de la Plana | ![]() ![]() 12.040-9999-000057&descriptionlang=es&description=Convento+de+Nuestra+Se%C3%B1ora+del+Carmen%3Cbr%3E%5B%5BConvento+de+Nuestra+Se%C3%B1ora+del+Carmen+%28Castell%C3%B3n+de+la+Plana%29%7CIglesia+de+Nuestra+Se%C3%B1ora+del+Carmen%5D%5D&lat=39.991944&lon=-0.034444&categories=Convent+de+la+Mare+de+Deu+del+Carme%2C+Castell%C3%B3+de+la+Plana | |
Convento de la Preciosísima Sangre. Capuchinas[119] | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Calle Nuñez de Arce, 11. |
39°59′15″N 0°02′03″O / 39.9875, -0.034167 | 12.040-9999-000026 | Q26212042 | Principal: Convento de la Preciosísima Sangre de Castellón de la PlanaOtras: Castellón de la Plana Convents in the province of Castellón |
![]() ![]() | |
Cueva de las Maravillas | Espacio de protección arqueológica | Castellón de la Plana Camino del Pantano. |
40°01′39″N 0°09′40″O / 40.027517, -0.160976 | 12.040-9999-000074 | Q117786993 | Otras: Castellón de la Plana Nature of Castelló de la Plana |
![]() | |
Cueva de la Seda | Espacio de protección arqueológica | Castellón de la Plana Camino de la Magdalena. |
40°02′13″N 0°00′02″O / 40.036836, -0.000606 | 12.040-9999-000076 | Q117786990 | Otras: Castellón de la Plana Nature of Castelló de la Plana |
![]() | |
Edificio de Correos | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Calle Zaragoza-plaza Tetuán, 19. |
39°58′50″N 0°02′13″O / 39.98066, -0.036822 | 12.040-9999-000068 | Q9051839 | Principal: Edifici de Correus i Telègrafs (Castelló de la Plana) | ![]() | |
Edificio de la Diputación Provincial de Castellón Refugio antiaéreo urbano |
Monumento de interés local Patrimonio Guerra Civil |
Castellón de la Plana Plaza de las Aulas, 1-calle Mayor, 105. |
39°59′03″N 0°02′31″O / 39.984175, -0.041897 | 12.040-9999-000063 12.040-9999-000120 |
Q117786978 | Principal: Diputación Provincial de Castellón building | ![]() 12.040-9999-000120&descriptionlang=es&description=%5B%5BEdificio+de+la+Diputaci%C3%B3n+Provincial+de+Castell%C3%B3n%5D%5D%3Cbr%3ERefugio+antia%C3%A9reo+urbano&lat=39.984175&lon=-0.041897&categories=Diputaci%C3%B3n+Provincial+de+Castell%C3%B3n+building | |
Ermita de la Fuente de la Salud | Monumento de interés local | Castellón de la Plana CV-147. |
40°03′04″N 0°00′17″O / 40.051240, -0.004586 | 12.040-9999-000059 | Q117786967 | Otras: Castellón de la Plana Hermitages in Plana Alta |
![]() | |
Antigua ermita de el Salvador, Les Casotes | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Entrador camino de les Casotes, junto a CV-189. |
40°00′28″N 0°09′21″O / 40.007768, -0.155798 | 12.040-9999-000099 | Otras: Castellón de la Plana Hermitages in Plana Alta |
![]() | ||
Ermita de San Francisco de la Font[120] | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Camino Viejo de Benicasim. |
40°01′13″N 0°00′07″O / 40.020395, -0.002016 | 12.040-9999-000007 | Q26219918 | Principal: Sant Francesc de la Font | ![]() ![]() | |
Ermita de San Isidro y San Pedro[121] | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Camino Viejo del Mar. |
39°58′36″N 0°00′59″O / 39.976667, -0.016389 | 12.040-9999-000006 | Q26254528 | Principal: Ermita de Sant Isidre de Castelló de la PlanaOtras: Castellón de la Plana Hermitages in Plana Alta |
![]() ![]() | |
Ermita de San Jaime de Fadrell[122] | Monumento de interés local Espacio de protección arqueológica |
Castellón de la Plana Camino del Caminás. |
39°57′26″N 0°02′12″O / 39.95729, -0.036782 | 12.040-9999-000024 12.040-9999-000077 |
Q26260679 Q117786992 | Principal: Sant Jaume de Fadrell | ![]() ![]() 12.040-9999-000077&descriptionlang=es&description=%5B%5BErmita+de+San+Jaime+de+Fadrell%7CErmita+de+San+Jaime+de+Fadrell%5D%5D&lat=39.95729&lon=-0.036782&categories=Sant+Jaume+de+Fadrell | |
Ermita de San José del Censal[123] | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Camino del Caminás, en su cruce con el Camino Villamargo.. |
39°58′07″N 0°02′00″O / 39.968611, -0.033333 | 12.040-9999-000005 | Q26294320 | Principal: Ermita de Sant Josep del CensalOtras: Castellón de la Plana Hermitages in Plana Alta |
![]() ![]() | |
Ermita de San Nicolás de Bari[124] | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Calle Alloza, 143. |
39°59′17″N 0°02′19″O / 39.987937, -0.03862 | 12.040-9999-000025 | Q26630441 | Principal: Ermita de Sant Nicolau de Bari | ![]() ![]() | |
Ermita de San Roque de Canet[125] | Monumento de interés local Espacio de protección arqueológica |
Castellón de la Plana Camino de los Molinos. Al borde del Camino Viejo de Canet.. |
40°01′01″N 0°01′21″O / 40.017033, -0.022481 | 12.040-9999-000023 12.040-9999-000073 |
Q26306530 Q117786986 | Principal: Sant Roc de Canet | ![]() 12.040-9999-000073&descriptionlang=es&description=%5B%5BErmita+de+San+Roque+de+Canet+de+Castell%C3%B3n+de+la+Plana%7CErmita+de+San+Roque+de+Canet%5D%5D&lat=40.017033&lon=-0.022481&categories=Sant+Roc+de+Canet | |
Font de la Reina | Sitio histórico de interés local Espacio de protección arqueológica |
Castellón de la Plana Molí la Font, camino de las Villas. |
40°01′08″N 0°00′13″O / 40.019013, -0.003715 | 12.040-9999-000084 12.040-9999-000075 |
Q117787000 Q117786991 | Otras: Castellón de la Plana Nature of Castelló de la Plana |
![]() 12.040-9999-000075&descriptionlang=es&description=Font+de+la+Reina&lat=40.019013&lon=-0.003715&categories=Bienes+de+Relevancia+Local+de+Castell%C3%B3n+de+la+Plana%7CCastell%C3%B3n+de+la+Plana%7CNature+of+Castell%C3%B3+de+la+Plana | |
Forn del Canyaret | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Calle Antonio Maura, 31. |
39°59′13″N 0°02′10″O / 39.987006, -0.036166 | 12.040-9999-000111 | Q117787028 | Otras: Castellón de la Plana Buildings in Castellón de la Plana |
![]() ![]() | |
Iglesia de la Purísima Sangre[126] | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Calle Mayor, 107, esquina con plaza María Agustina. |
39°59′04″N 0°02′37″O / 39.984561, -0.043595 | 12.040-9999-000004 | Q26327865 | Principal: Església de la Sang (Castelló de la Plana) | ![]() ![]() | |
Iglesia Parroquial de la Sagrada Familia[127] | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Ronda Magdalena, 41. |
39°59′28″N 0°02′25″O / 39.991003, -0.04015 | 12.040-9999-000001 | Q26699629 | Principal: Església de la Sagrada Família de Castelló de la Plana | ![]() ![]() | |
Iglesia de San Agustín[128] | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Calle Mayor, 82. |
39°59′13″N 0°02′07″O / 39.987072, -0.035288 | 12.05.040-008 | Q26391721 | Principal: Church of Saint Augustinus (Castellón de la Plana) | ![]() | |
Antigua iglesia de San Miguel[129] | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Calle Enmedio, 17. |
39°59′08″N 0°02′20″O / 39.985556, -0.038889 | 12.040-9999-000008 | Q26483577 | Principal: Església de Sant Miquel de Castelló de la Plana | ![]() ![]() | |
Iglesia de San Pedro | Monumento de interés local | Grao de Castellón Calle Churruca, 12. |
39°58′33″N 0°00′07″E / 39.975712, 0.001886 | 12.040-9999-000069 | Q117786985 | Otras: Castellón de la Plana Churches in Castelló de la Plana |
![]() | |
Iglesia Parroquial de San Vicente Ferrer[130] Monasterio de Santo Tomás de Aquino[131] |
Monumento de interés local | Castellón de la Plana Calle Santo Domingo, 2. |
39°58′57″N 0°02′07″O / 39.982556, -0.035338 | 12.040-9999-000028 12.040-9999-000011 |
Q26706107 Q70741234 | Principal: Former Monastery of Saint Thomas Aquinas | ![]() 12.040-9999-000011&descriptionlang=es&description=%5B%5BIglesia+Parroquial+de+San+Vicente+Ferrer+%28Castell%C3%B3n+de+la+Plana%29%7CIglesia+Parroquial+de+San+Vicente+Ferrer%5D%5D%3Cbr%3EMonasterio+de+Santo+Tom%C3%A1s+de+Aquino&lat=39.982556&lon=-0.035338&categories=Former+Monastery+of+Saint+Thomas+Aquinas | |
Iglesia de la Santísima Trinidad | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Plaza Escuelas Pías, 28. |
39°58′39″N 0°03′20″O / 39.977505, -0.055664 | 12.040-9999-000008 | Q117786963 | Principal: Church of the Santíssima Trinitat, Castelló de la Plana | ![]() | |
Antigua iglesia de la Virgen de la Soledad | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Calle San Roque, 80. |
39°59′08″N 0°02′20″O / 39.985556, -0.038889 | 12.040-9999-000058 | Q117786964 | Otras: Castellón de la Plana Churches in Castelló de la Plana |
![]() ![]() | |
Instituto Francisco Ribalta Refugio antiaéreo urbano Refugio antiaéreo urbano plaza Joaquín Maurín |
Monumento de interés local Patrimonio de la Guerra Civil |
Castellón de la Plana Avenida del Rey Don Jaime I, 35. |
39°58′53″N 0°02′28″O / 39.981307, -0.041205 | 12.040-9999-000067 12.040-9999-000124 12.040-9999-000116 |
Q22043210 | Principal: IES Francesc RibaltaOtras: Castellón de la Plana Schools in Castelló de la Plana |
![]() ![]() 12.040-9999-000124 12.040-9999-000116&descriptionlang=es&description=Instituto+Francisco+Ribalta%3Cbr%3ERefugio+antia%C3%A9reo+urbano%3Cbr%3ERefugio+antia%C3%A9reo+urbano+plaza+Joaqu%C3%ADn+Maur%C3%ADn&lat=39.981307&lon=-0.041205&categories=IES+Francesc+Ribalta | |
Mas de Balado | Espacio de protección arqueológica | Castellón de la Plana Camino del Mas de Pitarch. |
40°00′08″N 0°09′29″O / 40.002312, -0.158091 | 12.040-9999-000081 | Q117786996 | Otras: Castellón de la Plana Nature of Castelló de la Plana |
![]() | |
Monasterio de San José de Carmelitas descalzas[132] | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Camino del Caminás, 42. |
39°59′59″N 0°01′17″O / 39.999722, -0.021389 | 12.040-9999-000027 | Q70741229 | Otras: Castellón de la Plana Convents in the province of Castellón |
![]() ![]() | |
Museo de Etnología de Castellón, Casa Matutano | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Calle Caballeros, 25. |
39°59′15″N 0°02′14″O / 39.987425, -0.037348 | 12.040-9999-000062 | Q96758015 | Principal: Museu Etnològic de Castelló de la PlanaOtras: Castellón de la Plana Museums in the province of Castellón |
![]() | |
Núcleo histórico tradicional | Núcleo histórico tradicional | Castellón de la Plana |
12.040-9999-000054 | Q117786960 | Principal: Old Town of Castellón de la PlanaOtras: Castellón de la Plana | ![]() ![]() | ||
Parque Ribalta | Jardín histórico de interés local | Castellón de la Plana Parque Ribalta. |
39°59′10″N 0°02′49″O / 39.986124, -0.047034 | 12.040-9999-000055 | Q9055843 | Principal: Parc RibaltaOtras: Castellón de la Plana Gardens and parks in Castelló de la Plana |
![]() ![]() | |
Parque del Pinar | Jardín histórico de interés local | Grao de Castellón Parque del Pinar. |
39°58′41″N 0°00′34″E / 39.977926, 0.009324 | 12.040-9999-000029 | Otras: Castellón de la Plana Gardens and parks in Castelló de la Plana |
![]() | ||
Partidor de las acequias Almalafa-Vinamargo | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Camino Caminás. |
39°57′31″N 0°02′14″O / 39.958677, -0.037201 | 12.040-9999-000034 | Otras: Castellón de la Plana Geography of Castelló de la Plana |
![]() | ||
Partidor de las acequias Mayor-Coscollosa | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Plaza María Agustina. |
39°58′53″N 0°02′55″O / 39.981394, -0.048650 | 12.040-9999-000033 | Otras: Castellón de la Plana Geography of Castelló de la Plana |
![]() | ||
Pujol de Gasset | Espacio de protección arqueológica | Grao de Castellón Calle Alquería. |
39°58′23″N 0°00′24″E / 39.973130, 0.006620 | 12.040-9999-000079 | Q117786995 | Otras: Castellón de la Plana History of Castellón de la Plana |
![]() ![]() | |
Ramell | Espacio de protección arqueológica | Castellón de la Plana |
12.040-9999-000082 | Q117786997 | Otras: Castellón de la Plana Nature of Castelló de la Plana |
![]() | ||
Red de cuadras | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana |
12.040-9999-000110 | Q126114154 | Otras: Castellón de la Plana Geography of Castelló de la Plana |
![]() | ||
Refugio antiaéreo urbano en la avenida del Rey Don Jaime I | Patrimonio de la Guerra Civil | Castellón de la Plana Avenida del Rey Don Jaime I. |
39°58′29″N 0°02′55″O / 39.974702, -0.048541 | 12.040-9999-000114 | Q117793105 | Otras: Castellón de la Plana History of Castellón de la Plana |
![]() | |
Refugio antiaéreo urbano en la plaza de las Islas Columbretes | Patrimonio de la Guerra Civil | Castellón de la Plana Plaza de la Independencia. |
39°59′18″N 0°03′01″O / 39.988238, -0.050414 | 12.040-9999-000123 12.040-9999-000115 |
Otras: Castellón de la Plana History of Castellón de la Plana |
![]() 12.040-9999-000115&descriptionlang=es&description=Refugio+antia%C3%A9reo+urbano+en+la+plaza+de+las+Islas+Columbretes&lat=39.988238&lon=-0.050414&categories=Bienes+de+Relevancia+Local+de+Castell%C3%B3n+de+la+Plana%7CCastell%C3%B3n+de+la+Plana%7CHistory+of+Castell%C3%B3n+de+la+Plana | ||
Refugios antiaéreos urbanos en la plaza de la Independencia | Patrimonio de la Guerra Civil | Castellón de la Plana Plaza de la Independencia. |
39°59′09″N 0°03′51″O / 39.985953, -0.064190 | 12.040-9999-000123 12.040-9999-000115 |
Otras: Castellón de la Plana History of Castellón de la Plana |
![]() 12.040-9999-000115&descriptionlang=es&description=Refugios+antia%C3%A9reos+urbanos+en+la+plaza+de+la+Independencia&lat=39.985953&lon=-0.064190&categories=Bienes+de+Relevancia+Local+de+Castell%C3%B3n+de+la+Plana%7CCastell%C3%B3n+de+la+Plana%7CHistory+of+Castell%C3%B3n+de+la+Plana | ||
Refugio antiaéreo urbano en la plaza María Agustina | Patrimonio de la Guerra Civil | Castellón de la Plana Plaza María Agustina. |
39°58′53″N 0°02′55″O / 39.981394, -0.048650 | 12.040-9999-000121 | Otras: Castellón de la Plana History of Castellón de la Plana |
![]() | ||
Refugio antiaéreo urbano en la plaza Tetuán | Patrimonio de la Guerra Civil | Castellón de la Plana Plaza Tetuán. |
39°59′11″N 0°03′05″O / 39.986380, -0.051444 | 12.040-9999-000113 | Q116255768 | Principal: Refugi antiaeri de la Plaça de TetuanOtras: Castellón de la Plana History of Castellón de la Plana |
![]() ![]() | |
Refugio antiaéreo urbano en la plaza Puerta del Sol | Patrimonio de la Guerra Civil | Castellón de la Plana Plaza Puerta del Sol. |
39°58′53″N 0°02′55″O / 39.981394, -0.048650 | 12.040-9999-000122 | Otras: Castellón de la Plana History of Castellón de la Plana |
![]() | ||
Refugio antiaéreo urbano en la plaza Santa Clara | Patrimonio de la Guerra Civil | Castellón de la Plana Plaza Santa Clara. |
39°58′53″N 0°02′55″O / 39.981394, -0.048650 | 12.040-9999-000117 | Otras: Castellón de la Plana History of Castellón de la Plana |
![]() | ||
Refugios de la Guerra Civil | Patrimonio de la Guerra Civil | Castellón de la Plana Grao de Castellón |
12.040-9999-000112 | Otras: Castellón de la Plana History of Castellón de la Plana |
![]() ![]() | |||
Retablo cerámico de la antigua Fábrica de Diago | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Calle Maestro Arrieta. |
39°58′40″N 0°02′50″O / 39.977656, -0.047103 | 12.040-9999-000090 | Principal: Fernando Diago PiñónOtras: Castellón de la Plana Decorated tiles in Castellón de la Plana |
![]() | ||
Retablo cerámico de Indulgencias de la Purísima Retablo cerámico indicativo del antiguo Portal de la Purísima |
Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Calle Enmedio, 152. |
39°59′19″N 0°02′16″O / 39.98860696951877, -0.03774063382783317 | 12.040-9999-000092 12.040-9999-000093 |
Q117787007 Q117787008 | Principal: Portal de la PuríssimaOtras: Castellón de la Plana Religious tiles in Castellón de la Plana |
![]() ![]() 12.040-9999-000093&descriptionlang=es&description=%5B%5BRetablo+cer%C3%A1mico+de+Indulgencias+de+la+Pur%C3%ADsima%5D%5D%3Cbr%3E%5B%5BRetablo+cer%C3%A1mico+indicativo+del+antiguo+Portal+de+la+Pur%C3%ADsima%5D%5D&lat=39.98860696951877&lon=-0.03774063382783317&categories=Portal+de+la+Pur%C3%ADssima | |
Retablo cerámico de Nuestra Señora del Carmen | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Calle San Roque, 19. |
39°59′26″N 0°02′14″O / 39.990417, -0.037118 | 12.040-9999-000086 | Q131343441 | Otras: Religious tiles in Castellón de la Plana | ![]() ![]() | |
Retablo cerámico de San José | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Plaza Mallorca. |
39°58′53″N 0°02′32″O / 39.981297, -0.042333 | 12.040-9999-000088 | Q117787005 | Otras: Religious tiles in Castellón de la Plana | ![]() ![]() | |
Retablo cerámico de San Roque | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Calle San Roque, 159. |
39°59′34″N 0°02′16″O / 39.992768, -0.037765 | 12.040-9999-000085 | Q117787001 | Otras: Religious tiles in Castellón de la Plana | ![]() ![]() | |
Retablo cerámico de San Vicente Ferrer y Santa Bárbara[133][nota 10] | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Calle San Vicente, 10. |
39°59′07″N 0°02′29″O / 39.985416, -0.041338 | 12.05.040-E006 | Q70741237 | Principal: Retablo cerámico de San Vicente en CastellónOtras: Religious tiles in Castellón de la Plana | ![]() ![]() | |
Retablo cerámico de Santa Bárbara | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Calle Sagrada Familia,32. |
39°59′26″N 0°02′21″O / 39.990496, -0.039165 | 12.040-9999-000087 | Q117787052 | Otras: Castellón de la Plana Religious tiles in Castellón de la Plana |
![]() ![]() | |
Retablo cerámico de Santo Tomás de Aquino | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Calle Santo Tomás, 36. |
39°59′24″N 0°02′16″O / 39.989997, -0.03781 | 12.040-9999-000089 | Q131343406 | Otras: Religious tiles in Castellón de la Plana | ![]() ![]() | |
Retablo cerámico de la Vaquería Belenguer | Espacio etnológico de interés local | Castellón de la Plana Calle Antonio Maura, 5. |
39°59′17″N 0°02′17″O / 39.988043, -0.038041 | 12.040-9999-000091 | Q117787006 | Principal: Vaquería BelenguerOtras: Castellón de la Plana Decorated tiles in Castellón de la Plana |
![]() ![]() | |
La Ruïsseta | Espacio de protección arqueológica | Castellón de la Plana CV-189. |
40°00′20″N 0°09′08″O / 40.005450, -0.152172 | 12.040-9999-000080 | Q117786999 | Otras: Castellón de la Plana Nature of Castelló de la Plana |
![]() | |
Taxida | Espacio de protección arqueológica | Castellón de la Plana |
12.040-9999-000083 | Otras: Castellón de la Plana Nature of Castelló de la Plana |
![]() | |||
Teatro Principal | Monumento de interés local | Castellón de la Plana Plaza de la Paz, 8. |
39°59′17″N 0°02′17″O / 39.988043, -0.038041 | 12.040-9999-000066 | Q46589321 | Principal: Teatre Principal (Castelló de la Plana)Otras: Castellón de la Plana Buildings in Castellón de la Plana |
![]() ![]() |
Cuevas de Vinromá
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de San Vicente[134] | Monumento de interés local | Cuevas de Vinromá Plaza de Sant Vicent. Junto al camino del Mas dels Arcs, a unos pocos centenares de metros de la población.[135] |
40°18′56″N 0°07′09″E / 40.315461, 0.1192 | 12.05.050-006 | Q8777134 | Principal: Ermita de Sant Vicent Ferrer de les Coves de Vinromà | ![]() ![]() | |
Ermita del Calvario[136] | Monumento de interés local | Cuevas de Vinromá Se halla a espaldas de la iglesia, subiendo por la calle de su nombre que asciende una pequeña elevación.[135]. |
40°18′32″N 0°07′22″E / 40.308889, 0.122778 | 12.05.050-001 | Q17125904 | Otras: Les Coves de Vinromà Hermitages in Plana Alta |
![]() | |
Iglesia Parroquial de la Asunción[137] | Monumento de interés local | Cuevas de Vinromá Plaza de la Iglesia, 1. |
40°18′36″N 0°07′23″E / 40.309964, 0.123103 | 12.05.050-002 | Q9007616 | Principal: Església de l'Assumpció de les Coves de Vinromà | ![]() ![]() | |
Iglesia Vieja de los Desamparados[138] | Monumento de interés local | Cuevas de Vinromá Calle Desamparados. |
40°18′36″N 0°07′23″E / 40.310008, 0.122942 | 12.05.050-003 | Q17126059 | Principal: Església Vella dels Desemparats (Les Coves de Vinromà) | ![]() ![]() | |
Retablo Cerámico de San Antonio de Padua[139][nota 11] | Espacio etnológico de interés local | Cuevas de Vinromá Calle Escolástica, 10. Fachada principal, sobre la puerta de acceso al edificio. |
40°18′42″N 0°07′16″E / 40.311596, 0.121019 | 12.05.050-E050 | Otras: Les Coves de Vinromà Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de la Virgen del Pilar y Rótulo de la Fábrica de Harinas La Pilarica[140][nota 12] | Espacio etnológico de interés local | Cuevas de Vinromá Avenida Constitución, 1. Fachada principal, eje central, entre la planta baja y el primer piso. |
40°18′48″N 0°07′17″E / 40.313296, 0.121438 | 12.05.050-E049 | Otras: Les Coves de Vinromà Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico del Sagrado Corazón de Jesús[141][nota 13] | Espacio etnológico de interés local | Cuevas de Vinromá Calle Teruel, 9. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón. |
40°18′32″N 0°07′19″E / 40.308855, 0.121885 | 12.05.050-E051 | Otras: Les Coves de Vinromà Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() |
Oropesa del Mar
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Abrigo de la Roca Roja[142] | Espacio de protección arqueológica | Oropesa del Mar |
12.05.085-010 | Otras: Oropesa del Mar Caves of the Land of Valencia |
![]() | |||
Cau d'en Borras[143] | Espacio de protección arqueológica | Oropesa del Mar |
12.05.085-009 | Otras: Oropesa del Mar Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Corral, polígono 4, parcela 204[144][nota 14] | Espacio etnológico de interés local | Oropesa del Mar |
40°05′28″N 0°07′12″E / 40.091053, 0.12006 | 12.05.085-E003 | Otras: Oropesa del Mar | ![]() | ||
Corral, polígono 4, parcela 258 (1)[145][nota 15] | Espacio etnológico de interés local | Oropesa del Mar |
40°05′44″N 0°07′22″E / 40.095538, 0.12274 | 12.05.085-E002 | Otras: Oropesa del Mar | ![]() | ||
Corral, polígono 4, parcela 258 (2)[146][nota 16] | Espacio etnológico de interés local | Oropesa del Mar |
40°04′57″N 0°06′59″E / 40.082569, 0.116342 | 12.05.085-E004 | Otras: Oropesa del Mar | ![]() | ||
Corral, polígono 4, parcelas 190-191[147][nota 17] | Espacio etnológico de interés local | Oropesa del Mar |
40°05′41″N 0°07′22″E / 40.094633, 0.122898 | 12.05.085-E001 | Otras: Oropesa del Mar | ![]() | ||
El Coniller[148] | Espacio de protección arqueológica | Oropesa del Mar |
12.05.085-011 | Otras: Oropesa del Mar Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
El Coniller II[149] | Espacio de protección arqueológica | Oropesa del Mar |
12.05.085-012 | Otras: Oropesa del Mar Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Els Quarts[150] | Espacio de protección arqueológica | Oropesa del Mar |
12.05.085-013 | Otras: Oropesa del Mar Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol[151] | Monumento de interés local | Oropesa del Mar Calle Goya, 21. |
40°05′31″N 0°08′11″E / 40.09181, 0.136323 | 12.05.085-002 | Q26761819 | Principal: Església de Sant Jaume d'Orpesa | ![]() | |
Iglesia de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia[152] | Monumento de interés local | Oropesa del Mar Plaza de la Iglesia, s/n. |
40°05′32″N 0°08′02″E / 40.092266, 0.13399 | 12.05.085-001 | Q26758875 | Principal: Església de la Mare de Déu de la Paciència d'Orpesa | ![]() | |
Les Catalanetes[153] | Espacio de protección arqueológica | Oropesa del Mar |
12.05.085-014 | Otras: Oropesa del Mar Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Les Catalanetes II[154] | Espacio de protección arqueológica | Oropesa del Mar |
12.05.085-015 | Otras: Oropesa del Mar Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Les Platgetes[155] | Espacio de protección arqueológica | Oropesa del Mar |
12.05.085-016 | Otras: Oropesa del Mar Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Pozo del Provenir[156] | Espacio de protección arqueológica | Oropesa del Mar |
12.05.085-017 | Otras: Oropesa del Mar Icehouses in the Land of Valencia |
![]() | |||
Virgen Blanca[157] | Espacio de protección arqueológica | Oropesa del Mar |
12.05.085-018 | Otras: Oropesa del Mar Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() |
Puebla-Tornesa
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel[158] | Monumento de interés local | Puebla-Tornesa Calle Enmig, 50. |
40°06′05″N 0°00′04″O / 40.101399, -0.001092 | 12.05.094-001 | Q26832827 | Principal: Església de Sant Miquel Arcàngel de la Pobla Tornesa | ![]() |
San Juan de Moró
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista[159] | Monumento de interés local | San Juan de Moró Plaza de Juan Renau. |
40°03′39″N 0°08′16″O / 40.060825, -0.137721 | 12.05.902-001 | Q5912961 | Principal: Església de Sant Joan Baptista de Sant Joan de Moró | ![]() ![]() |
Sarratella
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de San Juan Nepomuceno.[160][161] | Monumento de interés local | Sarratella Pedregal Castellaret-Tayola. A unos 4 km al norte de la población, a 937 m de altitud en el llamado Tossal o Mirador de la Talaiola, el punto más alto del municipio.[160]. |
40°19′15″N 0°01′26″E / 40.320959, 0.023919 | 12.05.103-002 | Q27686039 | Principal: Ermita de Sant Joan Nepomucé de la Serratella | ![]() | |
Iglesia Parroquial de San Miguel[162] | Monumento de interés local | Sarratella Plaza de la Iglesia. |
40°18′45″N 0°01′53″E / 40.312586, 0.031371 | 12.05.103-001 | Q27777820 | Principal: Església de Sant Miquel de la Serratella | ![]() |
Sierra Engarcerán
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Antigua lonja[163] | Monumento de interés local | Sierra Engarcerán Esquina de las plazas de Mosén Jesús Queral y del Ayuntamiento.[164] |
40°16′10″N 0°01′10″O / 40.269444, -0.019444 | 12.05.105-010 | Q27678142 | Otras: La Serra d'En Galceran | ![]() ![]() | |
Casa Palacio del Obispo Beltrán[165] | Monumento de interés local | Sierra Engarcerán En 2013 es sede del Ayuntamiento. Está en la calle Obispo Beltrán, 2.[166] |
40°16′10″N 0°01′12″O / 40.269444, -0.02 | 12.05.105-005 | Q27652254 | Otras: La Serra d'En Galceran Palaces in the Land of Valencia |
![]() ![]() | |
Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados de Los Ibarzos[167] | Monumento de interés local | Sierra Engarcerán Los Ibarzos. Plaza de la Iglesia. |
40°13′39″N 0°04′42″O / 40.2275, -0.078333 | 12.05.105-004 | Q27651960 | Otras: La Serra d'En Galceran Hermitages in Plana Alta |
![]() ![]() | |
Ermita de San Miguel Arcángel[168] | Monumento de interés local | Sierra Engarcerán Partida de San Miguel Arcángel. Por la CV-155, a unos 4 km de la población.[169] |
40°15′08″N 0°00′14″O / 40.252313, -0.003819 | 12.05.105-003 | Q27580181 | Principal: Ermita de Sant Miquel de la Serra d'en Galceran | ![]() | |
Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol[170] | Monumento de interés local | Sierra Engarcerán Calle Obispo Beltrán. |
40°16′11″N 0°01′11″O / 40.269625, -0.019659 | 12.05.105-001 | Q27037177 | Principal: Església de Sant Bartomeu de la Serra d'en Galceran | ![]() | |
Nevera, casco urbano[171][nota 18] | Espacio etnológico de interés local | Sierra Engarcerán |
12.05.105-E001 | Otras: La Serra d'En Galceran Icehouses in the Land of Valencia |
![]() | |||
Núcleo Histórico Tradicional de Sierra Engarcerán[172] | Núcleo histórico tradicional | Sierra Engarcerán |
40°16′10″N 0°01′09″O / 40.269444, -0.019167 | 12.05.105-009 | Otras: La Serra d'En Galceran | ![]() ![]() | ||
Casa Palacio de los Casalduch[173] | Monumento de interés local | Sierra Engarcerán Calle Obispo Beltrán, 2. |
40°16′10″N 0°01′12″O / 40.269559, -0.020039 | 12.05.105-002 | Q27042886 | Principal: Palau dels Casalduch | ![]() |
Torre Endoménech
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita Virgen de la Fuente[174] | Monumento de interés local | Torre Endoménech Calle de la Fuente. |
40°15′52″N 0°04′12″E / 40.264496, 0.070075 | 12.05.120-002 | Q19368077 | Principal: Ermita de la Mare de Déu de la Font de la Torre d'en Doménec | ![]() | |
Iglesia Parroquial de Santa Quiteria[175] | Monumento de interés local | Torre Endoménech Plaza del Ayuntamiento. |
40°15′49″N 0°04′14″E / 40.263737, 0.070454 | 12.05.120-001 | Q27785927 | Principal: Església de Santa Quitèria de la Torre d'en Doménec | ![]() | |
Retablo Cerámico de San José[176][nota 19] | Espacio etnológico de interés local | Torre Endoménech Calle General Franco, 42. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón. |
40°16′14″N 0°04′20″E / 40.270531, 0.072328 | 12.05.120-E001 | Otras: La Torre d'en Doménec Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de un Crimen[177][nota 20] | Espacio etnológico de interés local | Torre Endoménech Calle Mayor, 18. Fachada lateral de la casa -derecha- a 3 m. del suelo. |
40°16′14″N 0°04′20″E / 40.270531, 0.072328 | 12.05.120-E002 | Otras: La Torre d'en Doménec Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() |
Torreblanca
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de San Bartolomé[178] | Monumento de interés local | Torreblanca Calle San Jaime, 29. |
40°13′15″N 0°11′45″E / 40.220943, 0.195741 | 12.05.117-002 | Q9007001 | Principal: Saint Bartholomew Church (Torreblanca) | ![]() | |
Molino de Viento, partida del Molino[179][nota 21] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Partida del Molí de Vent. |
40°13′28″N 0°11′59″E / 40.22447, 0.199627 | 12.05.117-E012 | Otras: Torreblanca Windmills in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de San Cristóbal[180][nota 22] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle Bonaire, 52. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda de la ventana. |
40°13′17″N 0°11′39″E / 40.221434, 0.19426 | 12.05.117-E008 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de San Jaime[181][nota 23] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle San Jaime, 49. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón. |
40°13′16″N 0°11′49″E / 40.22098, 0.196988 | 12.05.117-E010 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de San Pascual Bailón[182][nota 24] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle San Juan, 52-54 (Playa). Eje central de la fachada principal, entre los dos balcones. |
40°11′39″N 0°13′24″E / 40.194212, 0.223287 | 12.05.117-E009 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de San Roque[183][nota 25] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle San Jaime, 29. Casa Abadía. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón. |
12.05.117-E004 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | |||
Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer[184][nota 26] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle San Vicente, 44. Fachada principal, eje central, nivel del segundo piso (antepecho del mirador). |
40°13′14″N 0°11′36″E / 40.22057, 0.193252 | 12.05.117-E003 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Desamparados[185][nota 27] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle San Antonio, 62. Fachada principal, eje central en la balaustrada del balcón del segundo piso. |
40°13′12″N 0°11′37″E / 40.2199, 0.193718 | 12.05.117-E006 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Dolores[186][nota 28] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle Santa Rita, 3 y 4. Fachada principal, eje central, nivel del primer piso, entre vanos de ventanales. |
40°13′18″N 0°11′46″E / 40.221731, 0.196236 | 12.05.117-E007 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Carmen[187][nota 29] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle Aljub, 16. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón. |
40°13′12″N 0°11′42″E / 40.219989, 0.19505 | 12.05.117-E011 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Loreto[188][nota 30] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle Loreto, 33. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón. |
40°13′13″N 0°11′38″E / 40.220403, 0.193754 | 12.05.117-E005 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() |
Vall d'Alba
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles (La Barona)[189] | Monumento de interés local | Vall d'Alba La Barona. Calle Mayor, 10. |
40°10′00″N 0°03′51″O / 40.166608, -0.064053 | 12.05.124-002 | Q27804666 | Principal: Església de la Mare de Déu dels Àngels de la Barona | ![]() | |
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista[190] | Monumento de interés local | Vall d'Alba Plaza de la Iglesia, 1. |
40°10′36″N 0°02′08″O / 40.176771, -0.035604 | 12.05.124-001 | Q27805444 | Principal: Església de Sant Joan Baptista de la Vall d'Alba | ![]() | |
Molino de la Rambla o de la Pelachana[191][nota 31] | Espacio etnológico de interés local | Vall d'Alba El molino se encuentra en una pequeña curva del margen izquierdo de la rambla de la Viuda al cobijo de sus envites directos. |
12.05.124-E001 | Otras: La Vall d'Alba Mills in the Land of Valencia |
![]() | |||
Noria de la Senieta (1)[192][nota 32] | Espacio etnológico de interés local | Vall d'Alba Noria ubicada junto a la CV-15, en las proximidades del casco urbano de Vall d'Alba. |
12.05.124-E002 | Otras: La Vall d'Alba Norias in Spain Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
![]() | |||
Noria de la Senieta (2)[193][nota 33] | Espacio etnológico de interés local | Vall d'Alba Noria situada junto a la CV-15 y el camino viejo de Benlloch. |
12.05.124-E003 | Otras: La Vall d'Alba Norias in Spain Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
![]() | |||
Noria del Mas del Gallo[194][nota 34] | Espacio etnológico de interés local | Vall d'Alba Situada junto a la rotonda de confluencia de las carreteras CV-15, CV-157 y CV-159. |
12.05.124-E005 | Otras: La Vall d'Alba Norias in Spain Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
![]() | |||
Pozo de la Senieta[195][nota 35] | Espacio etnológico de interés local | Vall d'Alba En las inmediaciones del casco urbano. |
12.05.124-E004 | Otras: La Vall d'Alba Icehouses in the Land of Valencia |
![]() |
Villafamés
[editar]Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Casa Almenar Andreu[196] | Monumento de interés local | Villafamés Calle del Pilar, 16. |
40°06′46″N 0°03′19″O / 40.112778, -0.055278 | 12.05.128-025 | Q27959998 | Otras: Vilafamés | ![]() | |
Casa Grijalbo y Martí[197] | Monumento de interés local | Villafamés Calle Diputación, 21. |
40°06′51″N 0°03′16″O / 40.114167, -0.054444 | 12.05.128-026 | Q27960057 | Otras: Vilafamés | ![]() | |
El Collet d'en Vent[198] | Espacio de protección arqueológica | Villafamés |
12.05.128-019 | Otras: Vilafamés Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
El Terrer Blanc[199] | Espacio de protección arqueológica | Villafamés |
12.05.128-016 | Otras: Vilafamés Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
El Tossal Gros[200] | Espacio de protección arqueológica | Villafamés |
12.05.128-013 | Otras: Vilafamés Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
El Tossalet[201] | Espacio de protección arqueológica | Villafamés |
12.05.128-015 | Otras: Vilafamés Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Els Aiguamolls[202] | Espacio de protección arqueológica | Villafamés |
12.05.128-018 | Otras: Vilafamés Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Ermita de San Antonio de Padua[203] | Monumento de interés local | Villafamés Plaza del Ayuntamiento, 4. |
40°06′52″N 0°03′15″O / 40.114444, -0.054167 | 12.05.128-002 | Q27967578 | Otras: Vilafamés Hermitages in Plana Alta |
![]() | |
Ermita de San Miguel[204] | Monumento de interés local | Villafamés Monte Mollet. A unos 8 km de Villafamés en dirección a San Juan de Moró.[205] |
40°04′38″N 0°05′45″O / 40.077222, -0.095833 | 12.05.128-021 | Q5401344 | Otras: Vilafamés Hermitages in Plana Alta |
![]() | |
Ermita de San Ramón[206] | Monumento de interés local | Villafamés Plaza de San Ramón, 1. |
40°06′40″N 0°03′15″O / 40.111111, -0.054167 | 12.05.128-010 | Q27967679 | Otras: Vilafamés Hermitages in Plana Alta |
![]() ![]() | |
Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora[207] | Monumento de interés local | Villafamés Calle Iglesia, 11. |
40°06′48″N 0°03′14″O / 40.113231, -0.053896 | 12.05.128-004 | Q9007625 | Principal: Església de l'Assumpció, Vilafamés | ![]() | |
La Carbonera[208] | Espacio de protección arqueológica | Villafamés |
12.05.128-017 | Otras: Vilafamés Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
La Font del Salze[209] | Espacio de protección arqueológica | Villafamés |
12.05.128-012 | Otras: Vilafamés Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
La Roca Grossa[210] | Monumento de interés local | Villafamés Calle La Font. |
40°06′46″N 0°03′14″O / 40.112813, -0.053757 | 12.05.128-011 | Q27967894 | Principal: Roca Grossa | ![]() | |
La Senda dels Romans[211] | Espacio de protección arqueológica | Villafamés |
12.05.128-020 | Otras: Vilafamés Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Les Ferreries[212] | Espacio de protección arqueológica | Villafamés |
12.05.128-014 | Otras: Vilafamés Archaeological sites in the Land of Valencia |
![]() | |||
Palacio del Batle[213] | Monumento de interés local | Villafamés Calle Diputación, 22. |
40°06′50″N 0°03′15″O / 40.113888, -0.054063 | 12.05.128-008 | Q11694572 | Principal: Palau del Batlle (Vilafamés) | ![]() ![]() | |
Retablo Cerámico de San Antonio Abad[214][nota 36] | Espacio etnológico de interés local | Villafamés Calle San Antonio, 46. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón. |
40°06′48″N 0°03′07″O / 40.113335, -0.051895 | 12.05.128-E004 | Otras: Vilafamés Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de San Facundo[215][nota 37] | Espacio etnológico de interés local | Villafamés Calle de la Fuente, 41. Fachada principal, balaustrada del ático, eje central. |
40°06′45″N 0°03′13″O / 40.112564, -0.053629 | 12.05.128-E003 | Otras: Vilafamés Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de la Virgen del Rosario[216][nota 38] | Espacio etnológico de interés local | Villafamés Calle Isleta, 12. Fachada principal, nivel del primer piso, extremo izquierdo. |
40°06′53″N 0°03′13″O / 40.114783, -0.05365 | 12.05.128-E002 | Otras: Vilafamés Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() | ||
Retablo Cerámico de las Ánimas del Purgatorio[217][nota 39] | Espacio etnológico de interés local | Villafamés Calle Museo, 12-14. Nivel del primer piso de la fachada principal, en la línea divisoria. |
40°06′49″N 0°03′16″O / 40.113748, -0.054307 | 12.05.128-E001 | Otras: Vilafamés Decorated tiles in the Land of Valencia |
![]() |
Villanueva de Alcolea
[editar]Notas
[editar]- ↑ El código en el Inventario es 1. En este listado se regulariza según el formato habitual de códigos de dicho Inventario: código provincial.código comarcal.código municipal-(E-M-J)código de bien) (E para espacios etnológicos, M para monumentos, J para jardín)
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 10.
- ↑ El código en el Inventario es 8.
- ↑ El código en el Inventario es 9.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 50.
- ↑ El código en el Inventario es 49.
- ↑ El código en el Inventario es 51.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 12.
- ↑ El código en el Inventario es 8.
- ↑ El código en el Inventario es 10.
- ↑ El código en el Inventario es 9.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 7.
- ↑ El código en el Inventario es 11.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 116.
- ↑ El código en el Inventario es 123.
- ↑ El código en el Inventario es 125.
- ↑ El código en el Inventario es 127.
- ↑ El código en el Inventario es 126.
- ↑ El código en el Inventario es 121.
- ↑ El código en el Inventario es 120.
- ↑ El código en el Inventario es 118.
- ↑ El código en el Inventario es 122.
- ↑ El código en el Inventario es 117.
- ↑ El código en el Inventario es 119.
- ↑ El código en el Inventario es 128.
Referencias
[editar]- ↑ Ficha del bien (Benafeli, o Ben Afeli) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/47055/JERamos_et%20al.pdf?sequence=3
- ↑ Ficha del bien (Caminás y alrededores de San Antonio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa de les Reixes) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa del Médico Castell) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Edificio de la Caja Rural, Sindicato Agrícola San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Edificio del Banco de Valencia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Antonio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Forcall) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Natividad de Nuestra Señora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Mercado Municipal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pla de Museros) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Porches) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Puente de la Rambla) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Sant Josep) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Teatro Serra) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Terrases de Pont Nou) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Vila Seca) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Vía Augusta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Almacén de la Inmaculada) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an añ ao ap aq ar as at au av aw ax ay az ba bb bc bd be bf bg bh bi bj bk bl bm bn bñ bo bp bq br bs bt bu bv Decreto 38/2005, de 25 de febrero, por el que se declara bien de interés cultural, con la categoría de conjunto histórico, el denominado Desierto de las Palmas de Benicasim
- ↑ Ficha del bien (Antigua fábrica de Licor del Desierto de las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro Ecce Homo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de Cristo crucificado) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de Cristo orando en el huerto) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de Eufrosia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de María Egipciaca) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de Nuestra Señora del Coromoto) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Alberto de Jerusalem) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Bernardo de Claravall) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Charitón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Elías) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Euthimio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Franco) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Juan de la Cruz) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de Santa Eufrosina) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de Santa María Magdalena) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de la Virgen del Equilibrio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro del Sepulcro de Cristo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Calvario del Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Calvario en el Claustro del Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Calvario en la bajada de la carretera al Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Calvario en la entrada del Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Capilla Devocional de El Cristo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Capilla Devocional de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Capilla Devocional de San Onofre) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Capilla Devocional de las Estaciones del Cristo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Carnerario del Convento Viejo del Desierto de las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Portería Alta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Portería Baja o del Mar) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa guarda-aperos en el Desierto de las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Cementerio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Conjunto de antros) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral de San Elías) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral de la Portería Alta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral del Calvario del Convento Viejo del Desierto de las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corrales y caballerizas del Convento Viejo del Desierto de las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Dolores de María en el Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Dolores y Gozos de San José en el Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Dolores y Gozos de San José en el Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Juan de la Cruz) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Miguel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Santa Teresa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Fuente de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Virgen de Montserrat) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Virgen del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de los Desamparados) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Nacimiento) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Ángel Custodio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente de San Juan de la Cruz) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente de la Esperanza) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente de la Providencia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente de la Teja) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente del Cristo o de la Colada) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente del Panteón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Huerto del Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Huerto del Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Muralla de la Portería Alta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Panteón Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Panteón Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pesebre del Desierto de las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Antonio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Jerónimo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Macario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Pablo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Pacomio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Simeón y San Daniel en el Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Simeón y San Daniel en el Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional del Descanso en la huida a Egipto) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pozo de la Portería Alta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Purísima Concepción) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ruinas de la Portería Alta del Desierto de Las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Virgen del Adjutorio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Benlloch-Bell Lloc
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Borriol
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Cristóbal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Trinidad) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Virgen del Rosario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Santa Águeda y Santa Lucía) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molinet de Viento de la Partida de la Forqueta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablos-Paneles Cerámicos de la Posada San Amado y de un Accidente) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Basílica de Nuestra Señora del Lledó) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento de Nuestra Señora del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento de la Preciosísima Sangre, de religiosas capuchinas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Francisco de la Font) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Isidro) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Jaime de Fadrell. Museo Municipal de Etnología) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San José del Censal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de San Nicolás de Bari) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Roque de Canet) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de la Purísima Sangre) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Sagrada Familia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de San Agustín Obispo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de San Miguel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Vicente Ferrer, antiguo Monasterio de Santo Tomás de Aquino) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Monasterio de Santo Tomás de Aquino) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Monasterio de San José de carmelitas descalzas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer y Santa Bárbara) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Vicente) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Les Coves de Vinromà
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Asunción) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Vieja de los Desamparados) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Antonio de Padua) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Virgen del Pilar y Rótulo de la Fábrica de Harinas La Pilarica) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico del Sagrado Corazón de Jesús) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Abrigo de la Roca Roja) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Cau d'en Borras) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral, polígono 4, parcela 204) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral, polígono 4, parcela 258 (1)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral, polígono 4, parcela 258 (2)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral, polígono 4, parcelas 190-191) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Coniller) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Coniller II) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Els Quarts) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Les Catalanetes) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Les Catalanetes II) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Les Platgetes) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pozo del Provenir) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Virgen Blanca) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: La Serratella
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Juan Nepomuceno) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Miguel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antigua lonja) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Lonjas de la Comunidad Valenciana: La Sierra Engalcerán
- ↑ Ficha del bien (Casa Palacio del Obispo Beltrán) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Oficinas municipales - Ayuntamiento de Sierra Engalcerán
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados (Los Ibarzos)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Miguel Arcángel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: La Serra d'En Galceran
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Nevera, casco urbano) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Núcleo Histórico Tradicional de Sierra Engarcerán) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Palacio de los Casalduch) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita Virgen de La Fuente) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de Santa Quiteria) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de un Crimen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Bartolomé) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de Viento, partida del Molino) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Cristóbal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Jaime) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Pascual Bailón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Roque) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Desamparados) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Dolores) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Loreto) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles (La Barona)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de la Rambla o de la Pelachana) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Noria de la Senieta (1)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Noria de la Senieta (2)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Noria del Mas del Gallo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pozo de la Senieta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Almenar Andreu) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Grijalbo y Martí) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Collet d'en Vent) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Terrer Blanc) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Tossal Gros) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Tossalet) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Els Aiguamolls) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Antonio de Padua) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Miguel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Vilafamés
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Ramón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Carbonera) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Font del Salze) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Roca Grossa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Senda dels Romans) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Les Ferreries) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Palacio del Batle) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Antonio Abad) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Facundo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Virgen del Rosario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de las Ánimas del Purgatorio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Barberes) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Barraca de Piedra en Seco) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Caseta de Volta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Caseta de Volta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral Imperial) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral de la Bassa Roja) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Coll) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Planàs) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Vilaret) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Els Gatells) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Vilanova d'Alcolea
- ↑ Ficha del bien (Fuente de la Villa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente del Mas de Calaf) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Bartolomé) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (L'Hostalos) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Garrida) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Les Codines) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Mas del Senyor) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino Ressolat) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de Bellés) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de Carlos) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de Tràver) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino del Notario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino del Travero) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Núcleo Histórico Tradicional de Villanueva de Alcolea) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Oliveral d'Olcina) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pouet de Morinilla) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pozo Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Vía Augusta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano