Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Andrés Pajares»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m ortografía
Línea 30: Línea 30:
'''Andrés Pajares''' es un actor director, guionista y cómico de [[cine]], [[teatro]] y [[televisión]], nacido en [[Madrid]] ([[España]]) el [[6 de abril]] de [[1940]].
'''Andrés Pajares''' es un actor director, guionista y cómico de [[cine]], [[teatro]] y [[televisión]], nacido en [[Madrid]] ([[España]]) el [[6 de abril]] de [[1940]].


ipipipipipi jioputa
== Biografía ==

'''Andrés Pajares''' se inició como [[actor]] cómico en salas de fiestas y en las compañías musicales de [[Antonio Machín]], [[Manolo Escobar]] y [[Tony Leblanc]], encabezando una cartelera por primera vez junto a [[Antonio Casal]] y actuando con [[Sara Montiel]] y [[Rocío Jurado]], antes de formar su propia compañía de revistas (''Más vale pájaro en mano'', ''Del coro al caño'', ''La risa está servida''), alternando los escenarios con el café-teatro, especialidad donde alcanzó peculiar relieve, y grabando varios discos a la vez.

Intervino también en numerosos programas de televisión, especialmente con un personaje, ''[[El currante]]'', que fue llevado al cine años después por él mismo.

En el año [[1979]] comenzó a trabajar en el cine junto a [[Fernando Esteso]]. Previamente, ambos habían hecho su particular incursión en el mundo del cine, apareciendo de extras en algunas películas como la del dúo [[Bud Spencer]]-[[Terence Hill]] del año [[1974]], [[Y si no, nos enfadamos]]. Pajares y Esteso trabajaron juntos en once películas a las órdenes de [[Mariano Ozores]] como director y con las que consiguieron una gran repercusión y popularidad a nivel nacional. La pareja trabajó en el cine hasta el año [[1983]] en el que rodaron ''[[La Lola nos lleva al huerto]]'', su última película en común.

Ya separado profesionalmente de [[Fernando Esteso]], siguió trabajando como actor de cine y televisión. En [[1990]] llegaría la culminación de su carrera como actor gracias a "''[[¡Ay, Carmela!]]''" con la que consiguió un [[Premio Goya|Goya]] de la [[Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España|Academia]] y el premio al mejor actor del festival de [[Montreal]].

En 1996, participó como actor junto a [[María Barranco]] en [[Bwana]] y, posteriormente, en producciones televisivas como ''[[¡Ay, Señor, Señor!]]'' (1994-1995) y ''[[Tío Willy]]'' (1998-1999).

Al margen de su carrera profesional, es también conocido en España por su vida privada y su familia. De vez en cuando se deja ver por alguno de los platós de televisión en programas del corazón y también en revistas de la [[prensa rosa]].

En 2008, coincidiendo con sus 50 años de carrera artística, estrena su<ref>[http://www.andrespajares.es página Web oficial]</ref> y<ref>[http://blog.andrespajares.es Blog]</ref> así como la obra de teatro ''A mi manera de hacer'', recreando sus números más populares. Al poco tiempo del estreno, el [[28 de febrero]] de ese mismo año, dicha obra deja de representarse por falta de público. Se duda de una supuesta enfermedad psicológica del actor.{{cita requerida}}

Se ha confirmado que en los primeros días de [[marzo de 2008]], Pajares padeció una crisis de ansiedad que forzó su hospitalización en Madrid. Se afirma en diversos medios que podría encontrarse en estado de depresión.{{cita requerida}}

El día [[29 de febrero]] de [[2008]], en un conocido programa de Televisión, su hijo Andrés Pajares, llamado [[Andrés Bruguera]], arremetió contra su padre, acusándole de tener problemas con diversas sustancias adictivas, de ser violento y de no encontrarse siquiera capacitado mentalmente. Tales declaraciones causaron enorme indignación y polémica, tanto por su contenido, como por el momento en que se realizaron, con su padre hospitalizado por una crisis de ansiedad.

Fue arrestado el día [[29 de abril]] de [[2008]], al asaltar un [[Firma de abogados|bufete de abogados]] situado en la calle Rafael Salgado de [[Madrid]], con un bigote postizo, un arma simulada y un [[spray antiviolador]] con el que agredió a una mujer que allí se encontraba. La policía al llegar vio que él estaba visiblemente alterado.<ref>[http://afp.google.com/article/ALeqM5j0r4wVDuLmwBWNeX_WSS-PeV1Rbw Andrés Pajares, detenido por asaltar un bufete con una pistola falsa]</ref> Tras prestar declaración ante el juez quedó en libertad con cargos, acusado de un delito de amenazas y dos faltas de lesiones.

Dos días después vuelve a protagonizar un nuevo incidente, en esta ocasión en el hotel [[Arts]] de la [[Ciudad Condal]], en una de cuyas habitaciones puso patas arriba el mobiliario tras sufrir un [[ataque de ansiedad]]. Siendo atendido en el primer momento por los [[Mossos d'Esquadra]] que tras intentar calmarle, llamaron a una ambulancia para trasladarle a la unidad psiquiátrica de urgencias del [[Hospital del Mar]], situado a pocos metros del hotel, donde fue sedado y quedó ingresado hasta que su estado permitió su traslado al día siguiente a otro centro sanitario.


== Filmografía ==
== Filmografía ==

Revisión del 23:36 25 sep 2009

Andrés Pajares
Información personal
Nombre de nacimiento Andrés Pajares Martín
Nacimiento 6 de abril de 1940 84 años
Madrid EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Chonchi Alonso ( - 1997)
Hijos Mari Cielo Pajares
Andrés Burguera
Eva Pajares
Información profesional
Ocupación Actor, director de cine, actor de televisión, actor de cine, actor de teatro, realizador y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Actuación, película, televisión y teatro Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográficas
Sitio web
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actor
1991 - ¡Ay, Carmela!

Andrés Pajares es un actor director, guionista y cómico de cine, teatro y televisión, nacido en Madrid (España) el 6 de abril de 1940.

ipipipipipi jioputa

Filmografía

Como actor

Como director

Como guionista

Televisión

  • Tío Willy (1998-1999).
  • ¡Ay, Señor, Señor! (1994-1995).
  • Especial Nochevieja 1990: Uno menos pa el 92
  • Especial Nochevieja 1982
  • Ding-Dong (1980).
  • Especial Nochevieja 1979
  • 625 líneas (1976-1978).
  • Especial Nochevieja 1978 (1979)
  • Especial Nochevieja 1975 (1975)
  • Especial Nochevieja 1974: Feliz año nuevo (1974)
  • Pajareando (1970)
  • Especial Nochevieja 1969: Felices años 70 (1970)

Referencias