Aldeanueva de Santa Cruz
Aldeanueva de Santa Cruz | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Aldeanueva de Santa Cruz en España. | ||||
Ubicación de Aldeanueva de Santa Cruz en la provincia de Ávila. | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | El Barco de Ávila-Piedrahíta | |||
• Partido judicial | Piedrahíta[1] | |||
Ubicación | 40°22′54″N 5°25′10″O / 40.381666666667, -5.4194444444444 | |||
• Altitud | 1162 m | |||
Superficie | 8,48 km² | |||
Población | 104 hab. (2022) | |||
• Densidad | 14,15 hab./km² | |||
Código postal | 05580 | |||
Alcaldesa (2019) | Martina Peral (PP) | |||
Sitio web | www.aldeanuevadesantacruz.com | |||
Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila | ||||
Aldeanueva de Santa Cruz es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila,[2] en la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta y partido judicial de Piedrahíta, y está situado en la vertiente norte de la Sierra de Villafranca.
Símbolos[editar]
El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 8 de abril de 1999. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«En campo de gules (rojo) Aldea de oro con Convento e Iglesia aclarado también de gules, terrasada de sínople (verde) y superada de una cruz flordelisada y fileteada de plata de la Orden de Santo Domingo (plata y sable). El escudo deberá timbrarse de Corona Real.»Boletín Oficial de Castilla y León nº 77 de 27 de abril de 1999[3]
La descripción textual de la bandera es la siguiente:
«Bandera:Cuadrada,de paño,partido en su centro, rojo al hasta y amarillo al batiente, en su centro cruz de la Orden de Santo Domingo (blanca y negra).»Boletín Oficial de Castilla y León nº 77 de 27 de abril de 1999[3]
Geografía[editar]
La capital del municipio está situada a una altitud de 1162 m s. n. m.[4][5]
Noroeste: Santa María de los Caballeros | Norte: La Aldehuela | Noreste: La Aldehuela |
Oeste: Santa María de los Caballeros | ![]() |
Este: Avellaneda |
Suroeste: Santa María de los Caballeros | Sur: Santiago de Tormes | Sureste: Santiago de Tormes |
Demografía[editar]
Cuenta con una población de 104 habitantes (INE 2022). El municipio tiene una superficie[6] de 8.48 km2 y en 2022 tenía una densidad de 12.26 hab/km2.[7]
Pirámide de población 2022[8] | ||||
% | Hombres | Edad | Mujeres | % |
3,85 | 85+ | 8,65 | ||
5,77 | 80-84 | 4,81 | ||
6,73 | 75-79 | 5,77 | ||
3,85 | 70-74 | 2,88 | ||
1,92 | 65-69 | 0,96 | ||
0,96 | 60-64 | 2,88 | ||
4,81 | 55-59 | 2,88 | ||
8,65 | 50-54 | 4,81 | ||
4,81 | 45-49 | 1,92 | ||
0 | 40-44 | 2,88 | ||
1,92 | 35-39 | 1,92 | ||
0,96 | 30-34 | 0 | ||
2,88 | 25-29 | 2,88 | ||
3,85 | 20-24 | 0,96 | ||
0,96 | 15-19 | 0,96 | ||
0 | 10-14 | 1,92 | ||
0 | 5-9 | 0,96 | ||
0 | 0-4 | 0 |
Los datos de la pirámide de población de 2022 se pueden resumir así:
- La población menor de 20 años es el 4,81 % del total.
- La comprendida entre 20-40 años es el 15,38 %.
- La comprendida entre 40-60 años es el 30,77 %.
- La mayor de 60 años es el 49,04 %.
Gráfica de evolución demográfica de Aldeanueva de Santa Cruz[9][10] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |

Patrimonio[editar]
En su casco urbano se encuentra el Antiguo Convento de las Monjas, declarado BIC[11] en 1993.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Ministerio de Justicia. «Provincia de Ávila: Partido judicial de Piedrahíta». Cartografía de partidos judiciales. Consultado el 23 de febrero de 2013.
- ↑ Diputación de Ávila (ed.). «Diputación. Nuestros pueblos: Aldenueva de Santa Cruz». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 13 de febrero de 2013.
- ↑ a b «ACUERDO de 8 de abril de 1999, del Ayuntamiento de Aldeanueva de Santa Cruz, por el que se aprueba el Escudo Heráldico y Bandera Municipal de dicho Ayuntamiento.» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León nº 77. Junta de Castilla y León. 27 de abril de 1999.
- ↑ Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Aldeanueva de Santa Cruz en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
- ↑ Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 13 de marzo de 2013.
- ↑ Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) (ed.). «Nomenclátor Geográfico de Municipios y Entidades de Población.». Consultado el 2 de agosto de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 2 de agosto de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2022. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 2 de agosto de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 2 de agosto de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Cifras de Población Censo 2021. Población según municipio y sexo». Consultado el 2 de agosto de 2023.
- ↑ BOE de 17/04/1993
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aldeanueva de Santa Cruz.
Aldeanueva de Santa Cruz en OpenStreetMap.
- Ayuntamiento de Aldeanueva de Santa Cruz