Ir al contenido

Aizarnazábal

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:51 13 dic 2008 por DiegoFb (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Aizarnazábal
Aizarnazabal
municipio de España

Escudo

País  España
• Com. autónoma  País Vasco
• Provincia  Guipúzcoa
• Comarca Urola-Costa
Ubicación 43°15′21″N 2°14′11″O / 43.2557918, -2.2362989
• Altitud 58 metros
Superficie 6,55 km²
Fundación 1845
Población 771 hab. (2023)
• Densidad 97,4 hab./km²
Gentilicio Aizarnazabaldarra
Código postal 20.749
Alcalde Aizpea Manterola Salaberría (ANV)
Sitio web www.aizarnazabal.net

Aizarnazábal (en euskera y oficialmente Aizarnazabal) es un municipio del territorio histórico de Guipúzcoa, País Vasco (España).

Elecciones municipales 2007

Tres partidos lucharon por la alcaldía del municipio; EAE-ANV, EAJ-PNV y PP. Estos fueron los resultados:

  • Eusko Abertzale Ekintza - Acción Nacionalista Vasca : 281 votos (6 escaños)
  • Eusko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco : 78 votos (1 escaño)
  • Partido Popular : 2 votos (0 escaños)

Con estos datos, se convirtió en alcaldesa Aizpea Manterola Salaberria, por parte de la izquierda abertzale EAE-ANV, logrando la mayoría absoluta, por sus 6 escaños, dejando a EAJ-PNV con uno solo, y dejando al Partido Popular sin representación debido a que solo consiguió dos votos en toda la localidad.

Localización Geográfica

El pueblo está situado en el valle del río Urola. Pertenece a la comarca de Urola-Costa. Limita con los municipios de Zumaya al norte, Cestona al sur y oeste y Aya al este.

Historia

El nombre de la población quiere decir llano de Aizarna en vasco, siendo Aizarna un pueblo vecino situado a mayor altura y que pertenece actualmente al municipio de Cestona.

Se cree que Aizarna fue la primera población de la zona y que desde allí fue poblado Aizarnazabal que se encontraba en el fondo del valle del Urola.

Desde antiguo Aizarnazabal formó un mismo concejo con el vecino valle de Oiquina. En el siglo XIV ambas poblaciones quedaron adscritas a la circunscripción de la villa de Zumaya, aunque conservando cierta autonomía.

En el siglo XIX se produjeron varios intentos de desanexión del concejo de Aizarnazabal. En 1821 se creó un ayuntamiento independiente, pero fue revocado en 1823. En 1842 se produjo un nuevo intento, pero los vecinos de Oiquina votaron en contra de la desanexión por lo que esta fracasó. Finalmente el ayuntamineto de Aizarnazabal se constituyó en 1845 como ayuntamiento, aunque Oiquina permaneció unida a Zumaya.

Economía

Tradicionalmente Aizarnazábal era un municipio rural, pero a partir de la década de 1960 se instalaron varias empresas (pymes) aprovechando los terrenos llanos de los que disponía el municipio. Actualmente (2007) las empresas más significativas instaladas en el municipio son:

  • Kitmar Engineering SL: Fabrica componentes para puertas correderas y herrajes. Tiene unos 50 empleados.
  • Manufacturas Ibero-Germanas S.A. (MIGSA): Fabrica accesorios para el manejo y almacenamiento de sólidos a granel.
  • Obe-Hettich, SL: fundada como Obe SL en 1968. Desde 1979 es filial del grupo alemán Hettich International. Fabrica herrajes para muebles. Es la empresa con más trabajadores del municipio, con unos 150 trabajadores entre las sociedades que la componen.
  • Plastinka SA: Fundada en 1974. Empresa de matricería y fabricación de piezas de plástico. Tiene algo más de 100 trabajadores.
  • Zubialde SA: es una empresa papelera ubicada a orillas del río Urola. Fue creada de 1985 y emplea cerca de 75 trabajadores. Fabrica pasta de papel.

Personajes ilustres

Enlaces externos