Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Age of Empires»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 17: Línea 17:
===Aldeanos===
===Aldeanos===


Unos de los peculiares detalles del juego son los aldeanos que son los trabajadores de la civilización que trabajan para conseguir recursos y se encargan de construir los edificios.
Unos de los peculiares detalles del juego son los aldeanos que son los trabajadores de la civilización que trabajan para conseguir recursos y se encargan de construir los edificios.¬¬


===Unidades de guerra===
===Unidades de guerra===

Revisión del 01:36 4 jun 2008

Este artículo es referente al primer juego en la serie. Para más información en la serie, vea Age of Empires (serie).

Fecha de lanzamiento: 26 de octubre del año 1997

Age of Empires en su primera versión fue uno de los primeros juegos en el género en usar unidades y escenarios "exactos históricamente" - Los juegos de estrategia en tiempo real muy a menudo usaban temas de fantasía, como Warcraft, o Ciencia-ficción, como Dune 2 o Total Annihilation. También es uno de los primeros en usar la perspectiva isométrica, a diferencia de la típica vista "aérea", en ese momento.

Ésta fue la primera versión del juego, escenificado en una línea del tiempo de 3000 años, desde la temprana Edad de piedra hasta la Edad de Hierro. El jugador tendrá opción de elegir entre doce civilizaciones, como lo es la Egipcia, Shang, Griega, Persia, etc.

El Juego fue popular por su dramático giro a los juegos del género; intenso en sus batallas, veloz al atacar, y muy diferente a cualquier juego creado hasta ese momento.

Se pueden ver varios tipos de civilizaciones pero no afectan al juego de ninguna manera mas que un cambio de nombre, estos son; Egipto, Asiria, Sumeria, Babilonia, Hitita, Persia, Griega, Minoica, Fenicia, Shang, Yamato y Choson.

Las siguientes incluidas en la expansión "The Rise of Rome": Romana, Cartagineses, Palmira y Macedonia.

Edades

El juego toma acción como dicho, en una linea de tiempo sobre 3000 años y en los que se puede viajar a través durante el juego. Para avanzar una civilizacion debe cumplir los requisitos necesarios.

Aldeanos

Unos de los peculiares detalles del juego son los aldeanos que son los trabajadores de la civilización que trabajan para conseguir recursos y se encargan de construir los edificios.¬¬

Unidades de guerra

Las unidades de guerra son creadas a través de edificios construidos por los ya mencionados aldeanos. En un edificio una civilización puede reclutar gente y en un tiempo la unidad será creada. Las unidades de guerra pueden variar y ser convertidos en versiones mas fuertes mientras el edificio sea mejorado. Hay tres edificios básicos que pueden crear unidades y crean tres tipos de unidades ; infantería a pie, a caballo y a distancia. Hay 5 tipos de edificios que crean unidades y mas de 15 tipos de unidades. Cabe aclarar que las unidades de guerra son usadas para batallar contra las tropas enemigas.

Juego

El juego se basa generalmente en derrotar a todas las unidades enemigas ya sean aldeanos o unidades de guerra utilizando diferentes tácticas y estrategias de guerra pero también hay diferentes maneras de ganar el juego como las ruinas, Maravillas y los artefactos: Cuando un jugador se apodera de las ruinas las puede mantener durante diez minutos para ganar el juego. Un oponente puede apoderarse de una ruina enemiga o abandonada acercándose a ella mientras no haya nadie cerca. Otra manera de ganar el juego es construyendo una maravilla en la que se destaca una belleza de la civilización y variará según el entorno geográfico y cultural cada una. Así, por ejemplo:

Las maravillas deben ser destruidas por el oponente en menos de 10 minutos para evitar que el oponente gane el partido

También un jugador se puede apoderar de todos los artefactos (carros con objetos antiguos en un cofre) que rondan por el mapa, la función es similar a una ruina pero los artefactos son movibles por el jugador que lo controla.

Enlaces externos


Predecesor:
-
Age of Empires
1997
Sucesor:
Age of Empires II