Aeropuerto Capitán Aníbal Arab
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Aeropuerto Internacional Capitán Aníbal Arab | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
Localización | ||||
Coordenadas | 11°02′25″S 68°46′58″O / -11.04027778, -68.78277778 | |||
Ubicación | Cobija, Pando, Bolivia | |||
País | Bolivia | |||
Elevación | 272 m / 892 pies (msnm) | |||
Sirve a | Cobija, Bolivia | |||
Detalles del aeropuerto | ||||
Tipo | Público | |||
Propietario | Gobierno de Bolivia | |||
Operador | Naabol | |||
Pistas | ||||
Mapa | ||||
El Aeropuerto Internacional Capitán Aníbal Arab (IATA: CIJ, OACI: SLCO) es un aeropuerto público ubicado en la ciudad de Cobija, Pando, Bolivia. Es el cuarto aeropuerto más importante de Bolivia después del Aeropuerto Internacional El Alto, el Aeropuerto Internacional Viru Viru y el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann Camacho.
Desde 1988, el aeropuerto de Cobija lleva el nombre de Aníbal Arab Fadúl, quien fue el primer piloto y pionero de la aviación civil y comercial en la Amazonia boliviana.
Historia[editar]
En 2021 fue entregada la ampliación del aeropuerto de Cobija, con una inversión de Bs. 196 millones, incluyendo la construcción de una torre de control nueva y la ampliación de la pista de aterrizaje a 2600 metros.[1]
Destinos[editar]
Aerolíneas | Destinos
|
---|---|
![]() |
Cochabamba, La Paz |
![]() |
La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Trinidad |
![]() |
La Paz |
Aerolíneas que cesaron operación[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «Entregan aeropuerto de Pando mejorado y ampliado con una inversión de más de Bs 195 millones». El Día. 27 de febrero de 2021. Consultado el 27 de febrero de 2021.
Enlaces externos[editar]
- Información aeroportuaria de Aeropuerto Capitán Aníbal Arab en World Aero Data (en inglés)
- Información meteorológica y de navegación aérea sobre Aeropuerto Capitán Aníbal Arab en FallingRain.com