Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «19-noretisterona»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando sintaxis; cambios cosméticos
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Norethisterone.svg|thumb|Fórmula química de la Noretisterona]]
[[Archivo:Norethisterone.svg|thumb|Fórmula química de la Noretisterona]]
'''19-noretisterona''' (o '''noretindrona'''). Sustancia [[esteroide]] sintetizada por primera vez por el [[químico]] [[México|mexicano]] [[Luis E. Miramontes]] en [[1951]] y que sería la base del primer [[anticonceptivo]] oral, mejor conocido como [[píldora anticonceptiva]]. Debido a este descubrimiento, Luis E. Miramontes, quien en la época contaba con tan sólo 20 años, es considerado el científico mexicano de mayor trascendencia mundial del [[siglo XX]], según la [[Academia Mexicana de Ciencias]]. La patente del invento se otorgó a Luis E. Miramontes, [[Carl Djerassi]] y [[George Rosenkranz]], quienes trabajaban para la compañía Syntex S.A., en la [[Ciudad de México]].
'''19-noretisterona''' (o '''noretindrona'''). Sustancia [[esteroide]] sintetizada por primera vez por el [[químico]] [[México|mexicano]] [[Luis E. Miramontes]] en [[1951]] y que sería la base del primer [[anticonceptivo]] oral, mejor conocido como [[píldora anticonl{{{kjm
}ceptiva]]. Debido a este descubrimiento, Luis E. Miramontes, quien en la época contaba con tan sólo 20 años, es considerado el científico mexicano de mayor trascendencia mundial del [[siglo XX]], según la [[Academia Mexicana de Ciencias]]. La patente del invento se otorgó a Luis E. Miramontes, [[Carl Djerassi]] y [[George Rosenkranz]], quienes trabajaban para la compañía Syntex S.A., en la [[Ciudad de México]].


[[Categoría:Progestágenos]]
[[Categoría:Progestágenos]]

Revisión del 22:22 14 ene 2010

Fórmula química de la Noretisterona

19-noretisterona (o noretindrona). Sustancia esteroide sintetizada por primera vez por el químico mexicano Luis E. Miramontes en 1951 y que sería la base del primer anticonceptivo oral, mejor conocido como [[píldora anticonl{{{kjm }ceptiva]]. Debido a este descubrimiento, Luis E. Miramontes, quien en la época contaba con tan sólo 20 años, es considerado el científico mexicano de mayor trascendencia mundial del siglo XX, según la Academia Mexicana de Ciencias. La patente del invento se otorgó a Luis E. Miramontes, Carl Djerassi y George Rosenkranz, quienes trabajaban para la compañía Syntex S.A., en la Ciudad de México.