134
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Años | 131 132 133 ← 134 → 135 136 137 |
Decenios | Años 100 Años 110 Años 120 ← Años 130 → Años 140 Años 150 Años 160 |
Siglos | Siglo I ← Siglo II → Siglo III |
Tabla anual del siglo II |
Categorías |
Calendario gregoriano | 134 CXXXIV |
Ab urbe condita | 887 |
Calendario armenio | N/A |
Calendario chino | 2830-2831 |
Calendario hebreo | 3894-3895 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
189-190 56-57 3235-3236 |
Calendario persa | 488 BP-487 BP |
Calendario musulmán | 503 BH-502 BH |
Calendario rúnico | 384 |
El año 134 (CXXXIV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
En el Imperio romano el año fue nombrado como el del consulado de Urso y Varo, o menos frecuentemente, como el 887 ab urbe condita, siendo su denominación como 134 a principios de la Edad Media, al establecerse el Anno Domini.
Acontecimientos[editar]
- Una ley mejorando el lote de los trabajadores libres se aprueba en Roma.
- L. Flavio Arriano, gobernador romano de Capadocia, rechaza un ataque de los alanos, una tribu nómada del sudeste de Rusia.
- Sexto Julio Severo, gobernador de Judea, comienza en el verano una campaña contra las fortalezas rebeldes judías en las montañas.
- Los romanos vuelven a tomar Jerusalén. La ciudad ampliamente destruida es rebautizada como Aelia Capitolina.
Arte y literatura[editar]
- Se termina la Villa de Adriano en Tívoli.
Ciencia y tecnología[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 134.