Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Íncubo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 33: Línea 33:


* En [[Peru]] se le denomina el "Tunche " lo describen como un joven atractivo , que atrae mujeres , y tiene patas de cabra .
* En [[Peru]] se le denomina el "Tunche " lo describen como un joven atractivo , que atrae mujeres , y tiene patas de cabra .
* En [[La Luna]] Los lunaticos lo describen como un fantasmaerotico , que se caracteriza por tener una larga antena -Fin y
(turururutuuurrur ).


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 18:03 15 jun 2013

Representación artística de un Íncubo: La pesadilla, de Johann Heinrich Füssli

Íncubo (del latín Incubus, in, ‘sobre’ y cubare, ‘yacer’, ‘acostarse’) es un demonio masculino en la creencia y mitología popular europea de la Edad Media que se supone se posa encima de la víctima durmiente, generalmente mujeres, pero también hay mitos sobre posesión de hombres, para tener relaciones sexuales con quien duerme, de acuerdo con una cantidad de tradiciones mitológicas y legendarias. Su contraparte femenina se llama súcubo. Un íncubo puede buscar tener relaciones sexuales con una mujer para convertirse en el padre de un niño, como en la leyenda de Merlín.[1]​ Algunas fuentes indican que puede ser identificado por su antinatural frío pene.[2]​ La tradición religiosa sostiene que tener relaciones sexuales con un íncubo o súcubo puede resultar en deterioro de salud, o incluso hasta la muerte.[3]​ Las víctimas viven la experiencia como un sueño sin poder despertar de éste.

Mito

Si la mujer queda embarazada puede dar a luz niños deformes, de fácil control por parte del mal, o con habilidades especiales (como el mago Merlín, hijo de un íncubo y de una prostituta, según una de las tantas versiones de su nacimiento, otra versión de la leyenda dice que la madre era una monja seducida por el demonio, otra de las versiones sostiene que la madre era una célibe hija de un rey menor de Gales del Sur). El íncubo succiona la energía corporal de la persona en el momento de la copulación, de esta manera vive o se hace más fuerte. En casos extremos de acuerdo a quienes los estudian, puede llegar a darle un paro al corazón de la víctima e incluso matarla por la succión energética ocasionada, dejando a la víctima débil o enfermiza.

Caracteres mitológicos similares

Se le conoce por diferentes nombres alrededor del mundo de acuerdo al folclore popular regional.

  • En Brasil es conocido como Boto, un ser joven y bello, traje blanco, zapatos blancos y su característico sombrero blanco que busca tapar una parte de la cara y el agujero en el alto de su cabeza.
  • En la provincia chilena de Chiloé es conocido también como el Trauco, representado como un enano que seduce a las jóvenes en pubertad, algunas veces el trauco es usado para explicar embarazos no deseados o súbitos, especialmente en las mujeres no casadas.
  • En Colombia se le llama "El mohán", y lo describen como de corta estatura y de cabello largo. Seduce a las mujeres de ojos grandes y pelo largo mientras se bañan o se peinan a la orilla de un río. Lo caracterizan también por tocar la flauta o el tambor.
  • En Ecuador se le llama "Tintin", y lo describen a menudo como un duende. De corta estatura y que seduce a las mujeres mientras se bañan o duermen que comúnmente vive en árboles grandes o antiguos, razón por la que se explican embarazos. Otra versiòn es el llamado "Chusalongo", una entidad vestida de negro un Hombre alto apuesto que merodea en los paramos, seduce a las chicas y luego cambia de forma a la de un enano peludo con garras, esta leyenda también era empleada para explicar los embarazos no deseados, principalmente en el sector de la provincia de Chimborazo y Cotopaxi
  • En Guatemala es conocido como El Sombrerón, un ser de reducida estatura, galante, que viste de negro, utiliza minúsculas botas y un enorme sombrero (de ahí su nombre), seduce a las mujeres jóvenes, enamorándolas con bellas canciones.
  • En Honduras se le conoce como el Duende, es de baja estatura y secuestra a las mujeres de los pueblos para casarse con ellas, ataca a los esposos o novios de las mujeres tirando piedras o agua por la ventana.
  • En Hungría es llamado liderc y puede ser un amante satánico que vuela por las noches, y parece como una luz arrolladora o como un pájaro de fuego.
  • En Paraguay es conocido como Kurupí, un ser mitológico con un miembro viril gigantesco, que secuestra mujeres para violarlas; también en la mitología guaraní, el Pombero -hombre enano, flaco, de abundante vellosidad- secuestra y viola a mujeres a las que deja generalmente embarazadas.
  • En México se le llama "Rauel", y lo describen a menudo como de corta estatura. seduce a las mujeres mientras se bañan o duermen sosteniendo su seno derecho, convenciéndolas de que lo que hacen está bien porque es placentero, persuadiéndoles. Lo caracterizan también por ser responsable de violaciones de padres a sus hijas.
  • En Panamá se le denomina "Zangano"; pero en el caso de su mito local, a las mujeres no las embaraza, solo las molesta al no acceder éstas a sus peticiones.
  • En Venezuela se le denomina "Zangaretón", que es el hombre que se hace valer de cualquier formas animal para viajar de un lugar a otro, para después violar a la mujer que desea. Se dice que estos seres son transformaciones de hombres que se valen de la Magia Negra.
  • En Peru se le denomina el "Tunche " lo describen como un joven atractivo , que atrae mujeres , y tiene patas de cabra .
  • En La Luna Los lunaticos lo describen como un fantasmaerotico , que se caracteriza por tener una larga antena -Fin y

(turururutuuurrur ).

Véase también

Referencias

  1. Merlin's father was said to be an incubus in Geoffrey of Monmouth's Historia Regum Britanniae and many later tales. See Lacy, Norris J. (1991). "Merlin". In Norris J. Lacy, The New Arthurian Encyclopedia, pp. 322. (New York: Garland, 1991). ISBN 0-8240-4377-4.
  2. Russel, Jeffrey Burton (1972), Witchcraft in The Middle Ages, pp. 239, 235 Cornell University Press, Ithaca and London, ISBN 0-8014-0697-8
  3. Stephens, Walter (2002), Demon Lovers, p. 23, The University of Chicago Press, ISBN 0-266-77261-6

Enlaces externos

Plantilla:Link FA