Íñigo de Arteaga y Martín
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Ínigo de Arteaga y Martín | ||
---|---|---|
xix duque del Infantado, xx marqués de Santillana, xx conde del Real de Manzanares y grande de España | ||
Ejercicio | ||
Predecesor | Íñigo de Arteaga y Falguera, xviii duque del infantado | |
Sucesor | Almudena de Arteaga y del Alcázar, xx duquesa del Infantado | |
Información personal | ||
Otros títulos | Marqués de Santillana, Conde de Saldaña y otros. | |
Nacimiento |
8 de octubre de 1941 Madrid, ![]() | |
Fallecimiento |
9 de junio de 2018 (76 años) | |
Residencia | Madrid | |
Familia | ||
Dinastía | Arteaga | |
Padre | Íñigo de Arteaga y Falguera | |
Cónyuge | Almudena del Alcázar | |
![]() Escudo de Ínigo de Arteaga y Martín
| ||
Íñigo de Arteaga y Martín (Madrid, 8 de octubre de 1941-9 de junio de 2018)[1] fue un noble español jefe de la casa del Infantado.
Primeros años de vida[editar]
Nació en Madrid, hijo de Íñigo de Loyola de Arteaga y Falguera, xviii duque del Infantado, y Ana Rosa Martín y Santiago-Concha, hija del iii marqués de Linares.
Matrimonios e hijos[editar]
Se casó con María de la Almudena del Alcázar y Armada, hija del vii conde de los Acevedos, y de Rafaela Armada y Ulloa, hija del vii conde de Revillagigedo. Con ella tuvo cinco hijos:
- María de la Almudena de Arteaga y del Alcázar, xx duquesa del Infantado.
- Íñigo de Arteaga y del Alcázar, xx marqués de Távara. Falleció en un accidente aéreo en 2012.
- Iván de Arteaga y del Alcázar, xv marqués de Armunia.
- Ana Rosa de Arteaga y del Alcázar, vi condesa de Santiago.
- Carla María de Arteaga y del Alcázar, xiv marquesa de Laula.
Posteriormente contraería un segundo matrimonio con Carmen Castelo Bereguiain.
Honores[editar]
El 23 de junio de 2000 se le concedió la Gran Cruz de la Orden al Mérito Naval con distintivo blanco.[2]
Títulos[editar]
- xix duque del Infantado (G.E.), xx marqués de Santillana, xxii conde de Saldaña y xx conde de Real de Manzanares (G.E.), títulos de la casa del Infantado;
- xvii y xix marqués de Távara (G.E.);
- xiv marqués de Ariza (G.E.);
- xiii conde de la Monclova (G.E.);
- xxviii señor de la Casa de la Vega
- xxiv señor de la Casa de Lazcano (G.E.);
- xvii marqués de Cea;
- xiv marqués de Armunia;
- xiv marqués de Monte de Vay;
- xiii marqués de Laula;
- ix marqués de Valmediano;
- vii y ix conde de Corres;
- v conde de Santiago;
- xxiii almirante de Aragón.
Ancestros[editar]
Ancestros del duque del Infantado
16. Andrés Avelino de Arteaga y Carvajal, vi marqués de Valmediano | ||||||||||||||||
8. Andrés Avelino de Arteaga y Silva, xvi duque del Infantado | ||||||||||||||||
17. Fernanda María de Silva-Bazán y Téllez-Girón | ||||||||||||||||
4. Joaquín de Arteaga y Echagüe, xvii duque del Infantado | ||||||||||||||||
18. Rafael Echagüe y Bermingham, i conde de Serrallo | ||||||||||||||||
9. María Belén de Echagüe y Méndez de Vigo | ||||||||||||||||
19. Mercedes Méndez de Vigo y Osorio | ||||||||||||||||
2. Iñigo de Arteaga y Falguera, xviii duque del Infantado | ||||||||||||||||
20. José Falguera y Ciudad, i conde de Santiago | ||||||||||||||||
10. José Falguera y Lasa, ii conde de Santiago | ||||||||||||||||
21. Dolores de Lasa y Tejada | ||||||||||||||||
5. Isabel Falguera y Moreno, iii condesa de Santiago | ||||||||||||||||
22. José Moreno Sopranis | ||||||||||||||||
11. Elisa Moreno y Moscoso de Altamira | ||||||||||||||||
23. Sofía Moscoso de Altamira Taboada, ii condesa de Fontao | ||||||||||||||||
1. Íñigo de Arteaga y Martín | ||||||||||||||||
24. Antonio Martín y Murga | ||||||||||||||||
12. Antonio Martín y Nevot, ii marqués de Linares | ||||||||||||||||
25. Adriana Nevot y Saínz-Trápaga | ||||||||||||||||
6. Antonio Martín y Montis, iii marqués de Linares | ||||||||||||||||
26. Antonio Montis y Boneo, iii marqués de La Bastida | ||||||||||||||||
13. Brigida Montis y Allendesalazar | ||||||||||||||||
27. Concepción Allendesalazar y Loyzaga | ||||||||||||||||
3. Ana Rosa Martín y Santiago-Concha | ||||||||||||||||
28. Manuel de Santiago-Concha y de la Cerda | ||||||||||||||||
14. Pedro de Santiago-Concha y Vásquez de Acuña | ||||||||||||||||
29. Josefa Vásquez de Acuña y de la Fuente-Messía, x marquesa del Dragón de San Miguel de Híjar | ||||||||||||||||
7. Josefina de Santiago-Concha y Loresecha, iv marquesa de Montealegre de Aulestia | ||||||||||||||||
30. Manuel de Loresecha y Rodríguez de Alburquerque, ii marqués de Hijosa de Álava | ||||||||||||||||
15. Ana de Loresecha y Salazar, vi marquesa de Casa Madrid | ||||||||||||||||
31. Ana de Salazar y Kindelán | ||||||||||||||||
Referencias[editar]
- ↑ «Muere el duque del infantado, padre de las escritora Almudena de Arteaga». Vanitatis (Madrid). 10 de junio de 2018. Consultado el 10 de junio de 2018.
- ↑ BOE 24 de junio de 2000 Concesión de la Orden al Mérito Naval
Categorías:
- Hombres
- Nacidos en 1941
- Fallecidos en 2018
- Duques del Infantado
- Nobles de España del siglo XX
- Nobles de España del siglo XXI
- Nobles de la Comunidad de Madrid
- Marqueses de Ariza
- Nacidos en Madrid
- Marqueses de Távara
- Marqueses de Santillana
- Condes de Saldaña
- Condes de Real de Manzanares
- Condes de la Monclova
- Marqueses de Cea
- Marqueses de Armunia
- Marqueses de Monte de Vay
- Marqueses de Laula
- Marqueses de Valmediano
- Condes de Corres
- Condes de Santiago