Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario:Apoxyomenus/Taller»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
acabado
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Madonna]] es una [[cantante]] y empresaria estadounidense. Ha hecho importantes contribuciones en la [[industria musical]] desde que debutó en la [[década de 1980]]. La revista ''[[Rolling Stone]]'' considera de ella un ícono musical sin comparación.<ref name="Queenofpopalltime">{{cita web|url=http://www.rollingstone.com/music/pictures/readers-poll-the-queen-of-pop-20110706/1-madonna-0325148|título=At 50, has Madonna surpassed the Beatles?|obra=[[Rolling Stone]]|fecha=6 de julio de 2011|fechaacceso=25 de junio de 2015|idioma=inglés}}</ref> También se le estima como un personaje clave en la música.<ref name="RTL">{{cita web|url=http://www.rtl.be/people/people/news/722985/apres-30-ans-de-carriere-madonna-cartonne-toujours|archiveurl=http://web.archive.org/web/20130517190045/http://www.rtl.be/people/people/news/722985/apres-30-ans-de-carriere-madonna-cartonne-toujours|título=A presque 30 ans de carrière, Madonna cartonne toujours|editorial=[[RTL Television]] ([[RTL Group]])|ubicación=Bélgica|archivedate=23 de junio de 2015|fechaacceso=4 de septiembre de 2016|fecha=21 de marzo de 2013|idioma=francés}}</ref> A través de este arte, Madonna ha influenciado a millones de personas en todo el mundo y se ha convertido en algo permanente en sus vidas.<ref name="Charles">{{harvnb|Charles|2012|p=}}</ref>

Aunque se le ha negado muchas veces el estatus de ícono musical y ha sido conocida por inducir controversias, ha recibido la aclamación crítica por sus producciones musicales, siendo considerada por esta razón como la artista femenina más famosa e infame del mundo.<ref name="metz204">{{harvnb|Metz|Benson|1999|p=204}}</ref>

Varios expertos en música y [[cultura popular]] han notado que Madonna cambió para siempre el panorama musical.<ref name="Barcella">{{harvnb|Barcella|2012|pp=}}</ref> Además, su efecto e impacto en la dirección futura de ella, supera a [[The Beatles]] ya que los artistas siguen utilizando sus ideas y parece moderno y [[Vanguardismo|vanguardista]] hacerlo.<ref name="MSNBC">{{cita web|url=http://www.today.com/id/26164523/ns/today-today_entertainment/t/has-madonna-surpassed-beatles/|título=At 50, has Madonna surpassed the Beatles?|nombre=Tony|apellido=Sclafani|editorial=[[MSNBC]]|fecha=8 de diciembre de 2008|fechaacceso=4 de septiembre de 2016|idioma=inglés}}</ref> De esta manera, sus lanzamientos han marcado el camino a seguir y se la ha considerado como «la certificación del estado de las cosas».<ref name="ElPaisP">{{cita web|url=http://elpais.com/elpais/2014/12/05/estilo/1417808310_814136.html|título=Madonna: eterno regreso a la provocación|fecha=6 de diciembre de 2014|fechaacceso=23 de octubre de 2015|obra=[[El País (España)|El País]]|ubicación=España|nombre=Xavi|apellido=Sancho}}</ref>

Conocida como la «[[Anexo:Alias honoríficos en la música popular|Reina del Pop]]», Madonna es considerada como un [[arquetipo]] en el género [[Música pop|pop]].<ref name="metz204"/>

== Perspectiva contradicctoria ==
Los autores del libro ''Madonna the Companion Two Decades of Commentary'' explican que hay quienes ven a Madonna como una artista seria, otros como un ultraje e incluso, otros como ambos.<ref name="metz204"/> En este punto, el profesor Thomas Harrison explica que otros han considerado que su papel como músico y productor es secundario a su papel como bailarina.<ref name="Harrison">{{harvnb|Harrison|2011|p=11}}</ref> Es por esta razón que ella es la artista femenina más famosa e infame del mundo.<ref name="metz204"/>

John Skow de la revista ''[[Time]]'' apuntó que hubo quienes opinaban que su trayectoria inicial podía ser comparada a la de «un gas helio más ligero que el creado por [[MTV]] y otros medios de comunicación», cuyas canciones «se caracterizan por la mudez [de la artista]».<ref name="Time magazine">{{cita web|url=http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,957012,00.html|título=Show Business: Madonna Rocks the Land|apellidos=Skow|nombre=John|fecha=27 de mayo de 1985|obra=[[Time]]|editorial=[[Time Warner|Time Warner Inc.]]|página=1|fechaacceso=5 de septiembre de 2014|idioma=inglés|suscripción=sí}}</ref> Madonna era también considerada una cantante ''[[one-hit wonder]]'' especialmente frente a [[Cindy Lauper]], con quien la prensa comparó y pensaban que Lauper se mantendría durante décadas y Madonna sería pasajera.<ref name="Cromosomax">{{cita web|url=http://www.cromosomax.com/30118-cyndi-lauper-asegura-haber-firmado-autografos-como-madonna|título=Cyndi Lauper asegura haber firmado autógrafos como Madonna|fecha=16 de junio de 2015|fechaacceso=6 de septiembre de 2016|obra=[[Cromosoma X (revista)|Cromosomax]]|ubicación=España|nombre=Enric|apellido=Zapatero}}</ref> Después de todo, el profesor Bob Batchelor confirma que ningún artista de los años 1980 ha tenido un impacto mayor que el de Madonna.<ref name="Batchelor">{{harvnb|Batchelor|2008|pp=305}}</ref>

El sociólogo [[Luc Sante]] considera de ella, «una cantante apenas adecuada».<ref name="Egan">{{cita web|url=http://jenniferegan.com/non-fiction/you-dont-know-madonna/|título=You Don't Know Madonna |apellido=Egan|nombre=Jennifer|enlaceautor=Jennifer Egan|fecha=27 de mayo de 1985|fechaacceso=5 de septiembre de 2016|idioma=inglés|año=2002}}</ref> En 2002, la autora estadounidense [[Jennifer Egan]] explicó que este argumento en ella de «[no tener] ningún talento» es antiguo. Egan explica que «sus decisiones artísticas son cínicas, las maquinaciones de una maestra de la manipulación con un excelente arsenal cultural, pero sin ideas propias».<ref name="Egan"/> Los autores del libro ''Representing gender in cultures'' (2004) señalaron que «Madonna ha sido siempre negada del estado de un músico real e incluso acusada de utilizar, de una manera como un vampiro, músicos de moda para actualizar su sonido».<ref name="criticmusic">{{cite journal|apellido1=H. Oleksy|nombre1=Elżbieta|nombre2=Joanna|apellido2=Rydzewska|título=Representing gender in cultures|año=2004|fechaacceso=25 de junio de 2015|isbn=3631506678|editorial=[[Peter Lang (editorial)|Peter Lang]]|url=https://books.google.hn/books?id=WaRhAAAAMAAJ&q=Madonna+has+been+consistently+denied+a+status+of+a+%22real%22+musician+and+even+accused+of+using,+in+a+vampire-like+way,+fashionable+musicians+to+update+her+sound&dq=Madonna+has+been+consistently+denied+a+status+of+a+%22real%22+musician+and+even+accused+of+using,+in+a+vampire-like+way,+fashionable+musicians+to+update+her+sound&hl=es-419&sa=X&ei=2sSIVYWkC8GkNsXPv6gO&ved=0CBwQ6AEwAA|page=134|ref=harv|idioma=inglés}}</ref>

Cuando fue inducida en su primer año de legibilidad en el [[Salón de la Fama del Rock]] generó comentarios divididos, con algunas personas discutiendo sobre qué tipo de música hacía ella y que su inducción «socavaría la credibilidad» del Rock Hall.<ref name="RockToday">{{cita web|url=http://www.today.com/id/23298744/ns/today-today_entertainment/t/madonna-true-blue-rock-star/#.VaGJPF9_Oko|título=Madonna: A true blue rock star|fecha=3 de julio de 2008|fechaacceso=11 de julio de 2015|editorial=MSNBC|nombre=Tony|apellido=Sclafani|idioma=inglés}}</ref><ref name="RockToday2">{{cita web|url=http://www.today.com/id/22247087/ns/today-today_entertainment/t/madonna-rock-hall-seriously/#.VaGLwV9_Oko|título=Madonna in the Rock Hall? Seriously?|fecha=13 de diciembre de 2007|fechaacceso=11 de julio de 2015|editorial=MSNBC|nombre=Michael|apellido=Ventre|idioma=inglés}}</ref> Cuando Jim Farber de ''[[Daily News]]'' defendía su catálogo e inducción en el Salón de la Fama del Rock mencionó que «a veces los mayores logros de Madonna siquiera han llegado a lo que ha sido más fuerte de ridiculizado por: su canto».<ref name="NyDaily">{{cita web|url=http://www.nydailynews.com/entertainment/music-arts/madonna-music-catalogue-shows-true-hall-famer-article-1.287675|título=Madonna's music catalogue shows why she's a true Hall of Famer|fecha=8 de marzo de 2008|fechaacceso=11 de julio de 2015|obra=[[Daily News]]|ubicación=Nueva York|nombre=Jim|apellido=Farber|idioma=inglés}}</ref>

== Reconocimientos ==
Con su [[Madonna (álbum)|primero disco]], Ricardo Marin, de la estación de radio mexicana [[XHUIA-FM|Ibero 90.9]] dice que «marcó el inicio[...] de aquella que se convertiría en el magnate musical femenino más grande de todos los tiempos».<ref name="IberoVintage">{{cita web|apellido=Marin|nombre=Ricardo|título=Madonna — Madonna (1983)|url=http://ibero909.fm/vintage909-madonna-madonna-1983/|editorial=[[XHUIA-FM|Ibero 90.9]]|fecha=22 de noviembre de 2013|fechaacceso=20 de marzo de 2016|ubicación=México}}</ref> También le dio lugar preponderante en el panorama musical.<ref name="Diario.mx">{{cita web|nombre=Juan Carlos|apellido=García|título=Hace 30 años 'Madonna' cambió al pop|url=http://diario.mx/Espectaculos/2013-07-26_db635a60/hace-30-anos-madonna-cambio-al-pop/|fechaacceso=5 de septiembre de 2016|obra=El Diario|fecha=26 de julio de 2013|ubicación=México}}</ref>

Es ampliamente considerada una [[leyenda]] en la música y una «fuerza constante de la naturaleza musical»,<ref name="Ticket">{{cita web|url=http://insider.ticketmaster.com/madonna-music-videos/|título= 10 Trendsetting Madonna Music Videos to Get You Pumped for the Rebel Heart Tour|fecha=3 de marzo de 2012|editorial=[[Ticketmaster]]|fechaacceso=5 de septiembre de 2016|idioma=inglés}}</ref> donde el éxito se convirtió en algo común para ella.<ref name="Telegrafo">{{cita web|título=Hace tres décadas surgió el fenómeno Madonna|url=http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/espectaculos/22/hace-tres-decadas-surgio-el-fenomeno-madonna|fechaacceso=6 de septiembre de 2016|obra=[[El Telégrafo]]|fecha=27 de julio de 2013|ubicación=Ecuador}}</ref>

Según ''[[Rolling Stone]]'', es la artista femenina de pop más famosa que jamás haya vivido.<ref name="EverPop">{{cita web|url=http://www.rollingstone.com/music/lists/20-best-mtv-vmas-opening-performances-20140822/madonna-feat-britney-spears-christina-aguilera-and-missy-elliott-2003-20140822|título=20 Best MTV VMAs Opening Performances|obra=Rolling Stone|fecha=22 de agosto de 2014|fechaacceso=7 de septiembre de 2016|idioma=inglés|nombre1=Reed|apellido1=Fischer|nombre2=Maura|apellido2=Johnston|nombre3=Daniel|apellido3=Kreps|nombre4=Al|apellido4=Shipley|nombre5=Christopher R.|apellido5=Weingarten}}</ref>

==REFs==
*[http://www.huffingtonpost.com/keo-nozari/madonna-annie-lennox-acti_b_6652674.html Huffington Post]
*[http://www.diariocordoba.com/noticias/gente/musica-pop-llena-clones-madonna_475922.html]
<ref name="EfeEme">{{cita web|url=http://www.efeeme.com/placeres-culpables-like-virgin-de-madonna/|título=Placeres culpables: “Like a virgin”, de Madonna|nombre=Óscar|apellido=García Blesa|obra=[[Efe Eme]]|ubicación=España|fecha=18 de febrero de 2013|fechaacceso=4 de septiembre de 2016}}</ref>
*[http://www.rafapal.com/?p=22702]
*[http://www.europapress.es/chance/gente/noticia-lady-gaga-acusa-madonna-no-tener-almacontinua-pelea-divas-20141017160345.html]
*[https://books.google.hn/books?id=00qnCgAAQBAJ&pg=PA89&lpg=PA89&dq=Las+clones+de+Madonna&source=bl&ots=-8JbBB3HU_&sig=YpgehwqAwshFVPR-UtrtClf2NDM&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi_mN_sq_7OAhVHJsAKHWG6AXQ4ChDoAQg3MAQ#v=onepage&q=Las%20clones%20de%20Madonna&f=false More than any other star in history, Madonna approaches that total omnipresence which characterizes the divine in the majority of widespread religions. Having perceived with implacable lucidity the nature of the society she lives in, a society in which information is everyting (and nothing at the same time), she is determined to master it... She has organized her own cult and its derivate products. In this postmodern Madonnesque hyperreality... Today, America knows more about Madonna than about any passage of the Bible ]
*[http://www.nytimes.com/1985/06/07/style/madonna-and-her-clones.html]
*[http://www.nationalreview.com/corner/423309/dont-tell-mtv-its-been-boring-30-years-david-french]

== Referencias ==
{{listaref}}

== Fuentes ==
* {{cita libro |nombre=Bob|apellido={{Versalita|Batchelor}}|título=American Pop: Popular Culture Decade by Decade [4 volumes]: Popular Culture Decade by Decade|editorial=[[ABC-CLIO]]|año=2008|isbn=9780313364112|idioma=inglés}}
* {{cita libro |nombre=Thomas|apellido={{Versalita|Harrison}}|título=Music of the 1980s|editorial=[[ABC-CLIO]]|año=2011|isbn=9780313366000|idioma=inglés}}

== Referencias adicionales ==
*[http://noisey.vice.com/es_mx/blog/the-123-worst-musicians-of-all-time Los 123 peores músicos de todos los tiempos] en [[Vice (revista)|Noisey]]

== Bibliografía ==

Revisión del 00:48 29 sep 2016

Madonna es una cantante y empresaria estadounidense. Ha hecho importantes contribuciones en la industria musical desde que debutó en la década de 1980. La revista Rolling Stone considera de ella un ícono musical sin comparación.[1]​ También se le estima como un personaje clave en la música.[2]​ A través de este arte, Madonna ha influenciado a millones de personas en todo el mundo y se ha convertido en algo permanente en sus vidas.[3]

Aunque se le ha negado muchas veces el estatus de ícono musical y ha sido conocida por inducir controversias, ha recibido la aclamación crítica por sus producciones musicales, siendo considerada por esta razón como la artista femenina más famosa e infame del mundo.[4]

Varios expertos en música y cultura popular han notado que Madonna cambió para siempre el panorama musical.[5]​ Además, su efecto e impacto en la dirección futura de ella, supera a The Beatles ya que los artistas siguen utilizando sus ideas y parece moderno y vanguardista hacerlo.[6]​ De esta manera, sus lanzamientos han marcado el camino a seguir y se la ha considerado como «la certificación del estado de las cosas».[7]

Conocida como la «Reina del Pop», Madonna es considerada como un arquetipo en el género pop.[4]

Perspectiva contradicctoria

Los autores del libro Madonna the Companion Two Decades of Commentary explican que hay quienes ven a Madonna como una artista seria, otros como un ultraje e incluso, otros como ambos.[4]​ En este punto, el profesor Thomas Harrison explica que otros han considerado que su papel como músico y productor es secundario a su papel como bailarina.[8]​ Es por esta razón que ella es la artista femenina más famosa e infame del mundo.[4]

John Skow de la revista Time apuntó que hubo quienes opinaban que su trayectoria inicial podía ser comparada a la de «un gas helio más ligero que el creado por MTV y otros medios de comunicación», cuyas canciones «se caracterizan por la mudez [de la artista]».[9]​ Madonna era también considerada una cantante one-hit wonder especialmente frente a Cindy Lauper, con quien la prensa comparó y pensaban que Lauper se mantendría durante décadas y Madonna sería pasajera.[10]​ Después de todo, el profesor Bob Batchelor confirma que ningún artista de los años 1980 ha tenido un impacto mayor que el de Madonna.[11]

El sociólogo Luc Sante considera de ella, «una cantante apenas adecuada».[12]​ En 2002, la autora estadounidense Jennifer Egan explicó que este argumento en ella de «[no tener] ningún talento» es antiguo. Egan explica que «sus decisiones artísticas son cínicas, las maquinaciones de una maestra de la manipulación con un excelente arsenal cultural, pero sin ideas propias».[12]​ Los autores del libro Representing gender in cultures (2004) señalaron que «Madonna ha sido siempre negada del estado de un músico real e incluso acusada de utilizar, de una manera como un vampiro, músicos de moda para actualizar su sonido».[13]

Cuando fue inducida en su primer año de legibilidad en el Salón de la Fama del Rock generó comentarios divididos, con algunas personas discutiendo sobre qué tipo de música hacía ella y que su inducción «socavaría la credibilidad» del Rock Hall.[14][15]​ Cuando Jim Farber de Daily News defendía su catálogo e inducción en el Salón de la Fama del Rock mencionó que «a veces los mayores logros de Madonna siquiera han llegado a lo que ha sido más fuerte de ridiculizado por: su canto».[16]

Reconocimientos

Con su primero disco, Ricardo Marin, de la estación de radio mexicana Ibero 90.9 dice que «marcó el inicio[...] de aquella que se convertiría en el magnate musical femenino más grande de todos los tiempos».[17]​ También le dio lugar preponderante en el panorama musical.[18]

Es ampliamente considerada una leyenda en la música y una «fuerza constante de la naturaleza musical»,[19]​ donde el éxito se convirtió en algo común para ella.[20]

Según Rolling Stone, es la artista femenina de pop más famosa que jamás haya vivido.[21]

REFs

[22]

Referencias

  1. «At 50, has Madonna surpassed the Beatles?». Rolling Stone (en inglés). 6 de julio de 2011. Consultado el 25 de junio de 2015. 
  2. «A presque 30 ans de carrière, Madonna cartonne toujours» (en francés). Bélgica: RTL Television (RTL Group). 21 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 23 de junio de 2015. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  3. Charles, 2012
  4. a b c d Metz y Benson, 1999, p. 204
  5. Barcella, 2012
  6. Sclafani, Tony (8 de diciembre de 2008). «At 50, has Madonna surpassed the Beatles?» (en inglés). MSNBC. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  7. Sancho, Xavi (6 de diciembre de 2014). «Madonna: eterno regreso a la provocación». El País. España. Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  8. Harrison, 2011, p. 11
  9. Skow, John (27 de mayo de 1985). «Show Business: Madonna Rocks the Land». Time (en inglés). Time Warner Inc. p. 1. Consultado el 5 de septiembre de 2014. (requiere suscripción). 
  10. Zapatero, Enric (16 de junio de 2015). «Cyndi Lauper asegura haber firmado autógrafos como Madonna». Cromosomax. España. Consultado el 6 de septiembre de 2016. 
  11. Batchelor, 2008, pp. 305
  12. a b Egan, Jennifer (27 de mayo de 1985). «You Don't Know Madonna» (en inglés). Consultado el 5 de septiembre de 2016. 
  13. H. Oleksy, Elżbieta; Rydzewska, Joanna (2004). Representing gender in cultures (en inglés). Peter Lang. p. 134. ISBN 3631506678. Consultado el 25 de junio de 2015. 
  14. Sclafani, Tony (3 de julio de 2008). «Madonna: A true blue rock star» (en inglés). MSNBC. Consultado el 11 de julio de 2015. 
  15. Ventre, Michael (13 de diciembre de 2007). «Madonna in the Rock Hall? Seriously?» (en inglés). MSNBC. Consultado el 11 de julio de 2015. 
  16. Farber, Jim (8 de marzo de 2008). «Madonna's music catalogue shows why she's a true Hall of Famer». Daily News (en inglés). Nueva York. Consultado el 11 de julio de 2015. 
  17. Marin, Ricardo (22 de noviembre de 2013). «Madonna — Madonna (1983)». México: Ibero 90.9. Consultado el 20 de marzo de 2016. 
  18. García, Juan Carlos (26 de julio de 2013). «Hace 30 años 'Madonna' cambió al pop». El Diario. México. Consultado el 5 de septiembre de 2016. 
  19. «10 Trendsetting Madonna Music Videos to Get You Pumped for the Rebel Heart Tour» (en inglés). Ticketmaster. 3 de marzo de 2012. Consultado el 5 de septiembre de 2016. 
  20. «Hace tres décadas surgió el fenómeno Madonna». El Telégrafo. Ecuador. 27 de julio de 2013. Consultado el 6 de septiembre de 2016. 
  21. Fischer, Reed; Johnston, Maura; Kreps, Daniel; Shipley, Al; Weingarten, Christopher R. (22 de agosto de 2014). «20 Best MTV VMAs Opening Performances». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 7 de septiembre de 2016. 
  22. García Blesa, Óscar (18 de febrero de 2013). «Placeres culpables: “Like a virgin”, de Madonna». Efe Eme. España. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 

Fuentes

  • Batchelor, Bob (2008). American Pop: Popular Culture Decade by Decade [4 volumes]: Popular Culture Decade by Decade (en inglés). ABC-CLIO. ISBN 9780313364112. 
  • Harrison, Thomas (2011). Music of the 1980s (en inglés). ABC-CLIO. ISBN 9780313366000. 

Referencias adicionales

Bibliografía