Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Richa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
agrego referencia
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Richa (nombre)}}
La palabra sánscrita '''''richa''''' se refiere a un [[shloka|sloka]] (versículo) o [[mantra]], por lo general de dos a cuatro frases de longitud, que se encuentra en los ''[[Vedas]]'', principalmente en el ''[[Rigveda]]'', escrituras religiosas en sánscrito, compuestas entre los siglos XV y IX a.C.


La palabra sánscrita '''''richa''''' se refiere a un [[shloka|sloka]] (versículo) o [[mantra]], por lo general de dos a cuatro frases de longitud, que se encuentra en los ''[[Vedas]]'' (escrituras religiosas en sánscrito), principalmente en el más antiguo, el ''[[Ṛgveda|Rigveda]]'' (compuesto hacia el siglo XV a. C.).
El richa más conocido es el [[mantra]] [[Gāyatrī]].

Actualmente richa significa ‘aforismo del Rigveda’.<ref>[http://www.ebooklibrary.org/article/WHEBN0005402948/Richa «Richa»], artículo en inglés en el sitio web Ebook Library.</ref>

El richa más conocido es el [[mantra Gayatri|mantra Gáiatri]].


== Nombre sánscrito ==
== Nombre sánscrito ==

* ''ṛca'', en el sistema [[alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito|AITS]] (alfabeto internacional para la transliteración del [[sánscrito]]).<ref name="Monier Williams">Véase la entrada '''Ṛíc''', que se encuentra ocho&nbsp;renglones antes del final de la primera columna de la [http://www.sanskrit-lexicon.uni-koeln.de/scans/MWScan/2014/web/webtc/servepdf.php?page=225 pág.&nbsp;225] en el ''Sanskrit-English Dictionary'' del sanscritólogo británico [[Monier Monier-Williams]] (1819-1899). {{cita|''Ṛich:'' praise, verse, especially a sacred verse recited in praise of a deity (in contradistinction to the ''sāman'' [plural: ''sāmāni''], or verses which were sung and to the ''yajus'' [plural: ''yajūṁṣi''] or sacrificial words, formularies, and verses which were muttered).|col2=''Ṛich:'' alabanza, verso, especialmente un verso sagrado recitado en alabanza de una deidad (a diferencia del ''[[samaveda|saman]]'' [plural ''samani''], o versos que se [[canción|cantaban]], y del ''iayus'' [plural: ''iayūṁṣi''], que eran los versos, palabras o fórmulas de sacrificio que se murmuraban.}}</ref>
* ''ṛca'', en el sistema [[alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito|AITS]] (alfabeto internacional para la transliteración del [[sánscrito]]).<ref name="Monier Williams">Véase la entrada '''Ṛíc''', que se encuentra ocho&nbsp;renglones antes del final de la primera columna de la [http://www.sanskrit-lexicon.uni-koeln.de/scans/MWScan/2014/web/webtc/servepdf.php?page=225 pág.&nbsp;225] en el ''Sanskrit-English Dictionary'' del sanscritólogo británico [[Monier Monier-Williams]] (1819-1899). {{cita|''Ṛich:'' praise, verse, especially a sacred verse recited in praise of a deity (in contradistinction to the ''sāman'' [plural: ''sāmāni''], or verses which were sung and to the ''yajus'' [plural: ''yajūṁṣi''] or sacrificial words, formularies, and verses which were muttered).|col2=''Ṛich:'' alabanza, verso, especialmente un verso sagrado recitado en alabanza de una deidad (a diferencia del ''[[samaveda|saman]]'' [plural ''samani''], o versos que se [[canción|cantaban]], y del ''iayus'' [plural: ''iayūṁṣi''], que eran los versos, palabras o fórmulas de sacrificio que se murmuraban.}}</ref>
* ऋच्, en [[escritura devanagari]] del sánscrito.<ref name="Monier Williams"/>
* ऋच्, en [[escritura devanagari]] del sánscrito.<ref name="Monier Williams"/>
Línea 11: Línea 16:
** ‘esplendor’, ‘adoración’, ‘himno’.<ref>Véase la entrada '''ऋच्''', que se encuentra en la mitad de la tercera columna de la [http://www.sanskrit-lexicon.uni-koeln.de/scans/AP90Scan/2014/web/webtc/servepdf.php?page=0347 pág.&nbsp;347] en el ''Apte Practical Sanskrit-English Dictionary'' (1890) del sanscritólogo indio [[Apte]].</ref>
** ‘esplendor’, ‘adoración’, ‘himno’.<ref>Véase la entrada '''ऋच्''', que se encuentra en la mitad de la tercera columna de la [http://www.sanskrit-lexicon.uni-koeln.de/scans/AP90Scan/2014/web/webtc/servepdf.php?page=0347 pág.&nbsp;347] en el ''Apte Practical Sanskrit-English Dictionary'' (1890) del sanscritólogo indio [[Apte]].</ref>


En [[idioma marathi|maratí]] o en [[Idioma canarés|canarés]] se pronuncia [rhucha] ''(r<sup>J</sup>úcha)''.
En [[idioma marathi|maratí]] o en [[idioma kannada|canarés]] se pronuncia [rhucha] ''(r<sup>J</sup>úcha)''.
En hindi se pronuncia ''rícha'' y se escribe ऋचा.
En hindi se pronuncia ''rícha'' y se escribe ऋचा.


Tanto las pronunciaciones ''ru'' y ''ri'' son correctas, ya que se tratan de variantes regionales. En [[Maharastra]] y [[Karnataka]], la letra ऋ se pronuncia ''ru'', mientras que se pronuncia ''ri'' en todo el norte de la India (hablantes de hindi). El tipo de letra del [[idioma hindi]] es la [[devanagari]], que es la misma que en la actualidad se utiliza para escribir sánscrito.
Tanto las pronunciaciones ''ru'' y ''ri'' son correctas, ya que se tratan de variantes regionales. En [[Maharashtra|Majarastra]] y [[Karnataka]], la letra ऋ se pronuncia ''ru'', mientras que se pronuncia ''ri'' en todo el norte de la India (hablantes de hindi). El tipo de letra del [[idioma hindi]] es la [[devanagari]], que es la misma que en la actualidad se utiliza para escribir sánscrito.


== El nombre Richa ==
== El nombre Richa ==

Richa es un popular nombre indostánico femenino y en pocos casos, masculino.
Richa es un popular nombre femenino (y en pocos casos, masculino) indostánico.
{{VT|Richa (nombre)}}

Véase [[Richa (nombre)]]


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 03:14 18 oct 2015

La palabra sánscrita richa se refiere a un sloka (versículo) o mantra, por lo general de dos a cuatro frases de longitud, que se encuentra en los Vedas (escrituras religiosas en sánscrito), principalmente en el más antiguo, el Rigveda (compuesto hacia el siglo XV a. C.).

Actualmente richa significa ‘aforismo del Rigveda’.[1]

El richa más conocido es el mantra Gáiatri.

Nombre sánscrito

  • ṛca, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).[2]
  • ऋच्, en escritura devanagari del sánscrito.[2]
  • Pronunciación: [rícha] en sánscrito[2]
  • Etimología: la palabra richa proviene del verbo rich, que significa ‘alabar’.[2]
    • ‘alabanza’[2]
    • ‘esplendor’, ‘adoración’, ‘himno’.[3]

En maratí o en canarés se pronuncia [rhucha] (rJúcha). En hindi se pronuncia rícha y se escribe ऋचा.

Tanto las pronunciaciones ru y ri son correctas, ya que se tratan de variantes regionales. En Majarastra y Karnataka, la letra ऋ se pronuncia ru, mientras que se pronuncia ri en todo el norte de la India (hablantes de hindi). El tipo de letra del idioma hindi es la devanagari, que es la misma que en la actualidad se utiliza para escribir sánscrito.

El nombre Richa

Richa es un popular nombre femenino (y en pocos casos, masculino) indostánico.

Véase Richa (nombre)

Referencias

  1. «Richa», artículo en inglés en el sitio web Ebook Library.
  2. a b c d e Véase la entrada Ṛíc, que se encuentra ocho renglones antes del final de la primera columna de la pág. 225 en el Sanskrit-English Dictionary del sanscritólogo británico Monier Monier-Williams (1819-1899).
    Ṛich: praise, verse, especially a sacred verse recited in praise of a deity (in contradistinction to the sāman [plural: sāmāni], or verses which were sung and to the yajus [plural: yajūṁṣi] or sacrificial words, formularies, and verses which were muttered).
    Ṛich: alabanza, verso, especialmente un verso sagrado recitado en alabanza de una deidad (a diferencia del saman [plural samani], o versos que se cantaban, y del iayus [plural: iayūṁṣi], que eran los versos, palabras o fórmulas de sacrificio que se murmuraban.
  3. Véase la entrada ऋच्, que se encuentra en la mitad de la tercera columna de la pág. 347 en el Apte Practical Sanskrit-English Dictionary (1890) del sanscritólogo indio Apte.