Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Luis Castañeda Lossio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.234.211.48 (disc.) a la última edición de HUB
Pedroarg (discusión · contribs.)
Línea 64: Línea 64:


En setiembre de 2011 fue incluido en el proceso por el pago irregular de 35,9 millones de nuevos soles a una "empresa fantasma" durante su gestión como Alcalde de Lima.<ref>http://elcomercio.pe/politica/1302791/noticia-ex-alcalde-castaneda-fue-incluido-proceso-caso-comunicore</ref> El ex-alcalde presentó un [[Hábeas corpus]] contra esta medida pero finalmente en enero de 2012 el 12 Juzgado Penal de Lima ordenó que Luis Castañeda Lossio sea procesado por este caso.<ref>http://peru21.pe/2012/01/04/actualidad/incluyen-castaneda-lossio-proceso-caso-comunicore-2006031</ref><ref>http://www.larepublica.pe/04-01-2012/luis-castaneda-lossio-otro-procesado-por-el-caso-comunicore</ref><ref>http://elcomercio.pe/politica/1356710/noticia-castaneda-lossio-fue-incluido-nuevamente-como-procesado-caso-comunicore</ref>
En setiembre de 2011 fue incluido en el proceso por el pago irregular de 35,9 millones de nuevos soles a una "empresa fantasma" durante su gestión como Alcalde de Lima.<ref>http://elcomercio.pe/politica/1302791/noticia-ex-alcalde-castaneda-fue-incluido-proceso-caso-comunicore</ref> El ex-alcalde presentó un [[Hábeas corpus]] contra esta medida pero finalmente en enero de 2012 el 12 Juzgado Penal de Lima ordenó que Luis Castañeda Lossio sea procesado por este caso.<ref>http://peru21.pe/2012/01/04/actualidad/incluyen-castaneda-lossio-proceso-caso-comunicore-2006031</ref><ref>http://www.larepublica.pe/04-01-2012/luis-castaneda-lossio-otro-procesado-por-el-caso-comunicore</ref><ref>http://elcomercio.pe/politica/1356710/noticia-castaneda-lossio-fue-incluido-nuevamente-como-procesado-caso-comunicore</ref>

En enero de 2012 se dio a conocer que ''Comunicore'' y Solidaridad Nacional (el partido político liderado por Castañeda Lossio) hicieron uso de un mismo local.<ref>http://www.larepublica.pe/23-01-2012/revelacion-comunicore-y-solidaridad-nacional-compartieron-un-local</ref><ref>http://elcomercio.pe/politica/1364676/noticia-comunicore-solidaridad-nacional-compartieron-mismo-local-segun-procurador-municipal</ref><ref>http://peru21.pe/2012/01/23/actualidad/comunicore-y-solidaridad-nacional-compartieron-misma-oficina-2008706</ref>


== Elecciones generales de 2011 ==
== Elecciones generales de 2011 ==

Revisión del 20:47 23 ene 2012

Luis Castañeda Lossio
Archivo:Lcl.JPG


Alcalde Metropolitano de Lima
1 de enero de 2003-11 de octubre de 2010
Predecesor Alberto Andrade Carmona
Sucesor Marco Parra Sánchez

Información personal
Nombre de nacimiento Óscar Luis Castañeda Lossio Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 21 de junio de 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata
Chiclayo (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de enero de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Lima, PerúPerú
Nacionalidad Peruana
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos Luis Castañeda Pardo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Solidaridad Nacional
Distinciones

Óscar Luis Castañeda Lossio (Chiclayo, 21 de junio de 1945 ) es un político y abogado peruano. Fue Alcalde de Lima de enero de 2003 a octubre de 2010, fecha en que renuncia al cargo para postular por segunda vez a la Presidencia de la República en las elecciones generales del Perú de 2011, en las que ocupó el quinto lugar.[1]

Es el fundador y presidente del partido Solidaridad Nacional.

Familia

Es el menor de nueve hermanos, hijo de Ida Lossio y de Carlos Castañeda Iparraguirre, quien fuera alcalde de la ciudad de Chiclayo.

En 1985, se casó con Rosario Pardo. Este matrimonio tiene dos hijos: Luis Castañeda Pardo y Darío Castañeda Pardo, quien fue elegido regidor en Lima Metropolitana por el Partido Popular Cristiano para el período 2011-2014.

Estudios

Realizó sus estudios de primaria y secundaria en el colegio particular Manuel Pardo de Chiclayo. Al terminar, se traslada a Lima para ingresar a la facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde obtiene el título de Abogado.

Posteriormente realizó estudios en el Centro de Altos Estudios Militares (CAEM) y también realizó cursos de especialización en México y Suecia.

En la actualidad 2011, realiza estudios de Arquitectura en la Universidad Alas Peruanas.[2]

Gestión privada y pública

En 1980 es electo regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima por Acción Popular.

Trabajó en el Banco Industrial del Perú, donde se desempeñó como Gerente de Administración. Participó como director de empresas públicas y privadas como COFIDE (Banco de desarrollo), EMMSA (empresa del Estado asignada al Ministerio de Agricultura), ESMIL y ENACO.

De 1990 a 1996 fue Presidente Ejecutivo del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), hoy ESSALUD.

Además, se destacó por su trabajo profesional en la Municipalidad Metropolitana de Lima, donde fundó el directorio de EMAPE y modernizó el sistema de peajes.

Actividad política

Funda el Partido Solidaridad Nacional con el que postula sin éxito a la presidencia del Perú en las elecciones generales del Perú de 2000, en la cual resulta ganador Alberto Fujimori. Actualmente muchos de los actores políticos que participaron en el fraude de las elecciones del año 2000 vienen siendo procesados.[3]​ En estas elecciones Castañeda Lossio obtiene 1.8% de la votación.[4]

Es electo alcalde de Lima en el 2002, donde postula con la alianza Unidad Nacional, ganando a su contendor más cercano, el entonces alcalde en ejercicio Alberto Andrade, y fue reelecto para un segundo mandato en las elecciones municipales de Lima de 2006, desde entonces, las obras más aplaudidas y criticadas han sido, la linea 1 del COSAC, llamada El Metropolitano, el convenio con entidades privadas para el funcionamiento de los Hospitales de la Solidaridad, la construcción de escaleras amarillas (llamadas Escaleras Solidarias), así como la remodelación de clubes ecológicos de Lima.[5]

En octubre del 2010, renuncia a la alcaldía de Lima para postular nuevamente a la presidencia del país en las elecciones generales del Perú de 2011.

Durante los últimos meses de gestión, recibió serias acusaciones de enriquecimiento ilícito y corrupción por el caso "Comunicore".[6][7]​ Asimismo, se le ha criticado la demora en la construcción y el sobrecosto de su proyecto de transporte El Metropolitano, cuyo presupuesto se multiplicó[8][9]​ y cuya finalización se dio en el 2010, a pesar de que su inauguración estaba prevista para el año 2005.[10]​ Meses después de haber recibido estas acusaciones, el Poder Judicial a cargo de Nelly Mercedes Aranda Cañote, decidió no incluir al ex Alcalde de Lima en el caso Comunicore debido que la Fiscalía no aportó suficientes pruebas de la concertación con la referida empresa para perjudicar económicamente a la municipalidad.[11]

También ha sido criticado por la inclusión de su nombre en gran parte de las obras realizadas durante su gestión con fines políticos, hecho que ha justificado declarando que "se debe saber quién hizo la obra".[12][13][14][15]​ Además de su nombre, también se cuestiona el uso de la palabra "Solidaridad" en obras realizadas durante sus 8 años de gestión, como las "Escaleras Solidarias" o los "Hospitales de la Solidaridad", en clara alusión a su partido Solidaridad Nacional. En el 2010 recibe en Italia el premio NGV Champion Awards por sus logros en la implementación de gas natural en Lima.[16]

Ha recibido las llaves de las ciudades de Miami, Taipéi, Bogotá y San José, así como la Medalla de la Ciudad de Santiago de Chile.[cita requerida] Asimismo, en noviembre de 2010 recibió la condecoración de la Orden del Sol en Gran Cruz por insistencia de Alan García, hecho que fue cuestionado por el Jurado Nacional de Elecciones y la opinión pública.[17]

En marzo de 2011, la alcaldesa de Lima Susana Villarán dio a conocer un informe de auditoría realizado a la gestión de Castañeda. Dicho informe señala que durante la gestión de Castañeda muchas obras no fueron hechas de manera correcta, y en muchos casos se multiplicó su costo y tiempo de construcción en 2 o tres veces. Además, se citó los numerosos casos de obras que empiezan a colapsar por su mala construcción. Esto terminó dinamitando las aspiraciones del ex-alcalde, quien a partir del revelador informe no pudo detener su caída en las encuestas.[18][19][20][21][22]

En setiembre de 2011 fue incluido en el proceso por el pago irregular de 35,9 millones de nuevos soles a una "empresa fantasma" durante su gestión como Alcalde de Lima.[23]​ El ex-alcalde presentó un Hábeas corpus contra esta medida pero finalmente en enero de 2012 el 12 Juzgado Penal de Lima ordenó que Luis Castañeda Lossio sea procesado por este caso.[24][25][26]

En enero de 2012 se dio a conocer que Comunicore y Solidaridad Nacional (el partido político liderado por Castañeda Lossio) hicieron uso de un mismo local.[27][28][29]

Elecciones generales de 2011

Postuló a la Presidencia de la República del Perú en las elecciones generales del Perú de 2011 por el Partido Solidaridad Nacional.

Fue acusado por sus adversarios de usar fondos públicos y letreros municipales para promover su candidatura.[30]​ Además, se dieron a conocer audios donde la candidata a la segunda vicepresidencia Carmen Rosa Núñez revelaría haber pagado más de medio millón de soles para ir como vicepresidenta junto a Luis Castañeda.[31]

Fue investigado por el caso "Comunicore" y la fiscalía anticorrupción denunció a Luis Castañeda ante el Poder Judicial,[32]​ quienes archivaron la acusación y no abrieron ningún proceso penal contra Castañeda pero sí contra funcionarios de la Municipalidad de Lima contratados por Castañeda. Él además fue citado como testigo en este caso.[33]​ Sin embargo, posteriormente ha sido involucrado en el jucio por Comunicore como procesado.[34]

Además fue criticado por su vínculo con el controvertido asesor político venezolano Juan José Rendón, acusado de promover campañas sucias y de difamación en varios países.[35][36][37][38]​ Si bien Castañeda negó haberlo contratado, tanto él como Rendón han admitido haber tenido conversaciones y han dejado abierta la posibilidad de trabajar juntos.[39][40][41][42]​ Castañeda incluso ha defendido y elogiado públicamente a Rendón.[43][44]​ A pesar de las continuas conversaciones entre estos dos personajes, el partido Solidaridad Nacional, a través de su vocero Marco Parra desmintieron la contratación de Rendon y comunicaron que su campaña no iba a ser guiada por ataques a los demás contendores.[45]

Finalmente, sería derrotado en las elecciones generales al quedar en quinto puesto, con 8.624% de los votos emitidos.[46]

Referencias y notas

  1. http://www.elecciones2011.onpe.gob.pe/resultados2011/1ravuelta/
  2. Perú.21 (2011). «Castañeda defendió nivel académico de Alas Peruanas». Consultado el 31 de marzo de 2011. 
  3. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuElFApkAGieMFadp.php
  4. http://www.web.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/RESUMEN/GENERALES/9.pdf
  5. http://www.generaccion.com/magazine/733/honor-verdad
  6. http://www.desdeeltercerpiso.com/2010/02/castaneda-y-comunicore/
  7. http://www.tv.grupobloglatino.com/2011/06/castaneda-al-descubierto-por-el-caso.html
  8. http://elcomercio.pe/lima/727456/noticia-villaran-metropolitano-caso-mas-grave-inflacion-presupuestal
  9. http://peru21.pe/noticia/458024/costo-metropolitano-se-duplico
  10. http://www.peru.com/noticias/portada20100412/90928/Periodista-Jaime-Bayly-La-Estacion-de-El-Metropolitano-es-un-burdel-y-un-lugar-para-el-meretricio
  11. http://elcomercio.pe/lima/699946/noticia-pj-no-incluyo-luis-castaneda-proceso-caso-comunicore
  12. http://elcomercio.pe/politica/692047/noticia-castaneda-defiende-paneles-su-nombre-obras-municipales-asi-se-sabe-quien-hizo
  13. http://www.larepublica.pe/02-01-2011/castaneda-justifica-placas-con-su-nombre?t=1294036628#comment-370357
  14. http://www.diario16.com.pe/noticia.php?id=851
  15. http://www.larepublica.pe/03-01-2011/gente-indecente
  16. http://www.expresolatino.net/component/content/article/35-noticias/47--alcalde-de-lima-recibe-en-italia-el-ngv-awards-.html
  17. http://www.larepublica.pe/22-11-2010/ceremonia-de-condecoracion-de-luis-castaneda-lossio-con-la-orden-del-sol
  18. http://elcomercio.pe/lima/727392/noticia-villaran-hemos-encontrado-obras-mal-hechas-que-cuestan-mas-lo-presupuestado
  19. http://elcomercio.pe/lima/727456/noticia-villaran-metropolitano-caso-mas-grave-inflacion-presupuestal
  20. http://lamula.pe/2011/03/14/susana-villaran-hay-obras-que-cuestan-mas-de-lo-presupuestado/1542
  21. http://lamula.pe/2011/03/14/la-gestion-de-castaneda-al-desnudo/4042
  22. http://www.larepublica.pe/14-03-2011/susana-villaran-presenta-informe-sobre-gestion-de-luis-castaneda
  23. http://elcomercio.pe/politica/1302791/noticia-ex-alcalde-castaneda-fue-incluido-proceso-caso-comunicore
  24. http://peru21.pe/2012/01/04/actualidad/incluyen-castaneda-lossio-proceso-caso-comunicore-2006031
  25. http://www.larepublica.pe/04-01-2012/luis-castaneda-lossio-otro-procesado-por-el-caso-comunicore
  26. http://elcomercio.pe/politica/1356710/noticia-castaneda-lossio-fue-incluido-nuevamente-como-procesado-caso-comunicore
  27. http://www.larepublica.pe/23-01-2012/revelacion-comunicore-y-solidaridad-nacional-compartieron-un-local
  28. http://elcomercio.pe/politica/1364676/noticia-comunicore-solidaridad-nacional-compartieron-mismo-local-segun-procurador-municipal
  29. http://peru21.pe/2012/01/23/actualidad/comunicore-y-solidaridad-nacional-compartieron-misma-oficina-2008706
  30. http://peru21.pe/noticia/692895/andrade-critico-castaneda-placas
  31. http://www.europapress.es/latam/peru/noticia-peru-escandalo-sacude-candidatura-principal-aspirante-presidencia-peru-20110105020758.html
  32. http://www.larepublica.com.pe/26-12-2010/fiscalia-investiga-red-de-proveedores-fantasmas-tras-el-caso-comunicore-0
  33. http://www.peru.com/noticias/portada20110118/135744/Castaneda-sera-citado-como-testigo-en-juicio-del-caso-Comunicore
  34. http://peru.com/actualidad/castaneda-incluido-oficialmente-caso-comunicore-noticia-20476
  35. http://www.generaccion.com/usuarios/47977/juan-jose-rendon-campana-sucia-dano-democracia-peru
  36. http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=258908&Itemid=1
  37. http://elcomercio.pe/politica/705298/noticia-polemico-asesor-rendon-visita-lima-frecuencia-desde-junio-2010
  38. http://elcomercio.pe/politica/708651/noticia-andanzas-polemico-asesor-rendon-2006
  39. http://peru21.pe/noticia/705401/castaneda-aun-rendon-no-me-asesora
  40. http://correoperu.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=&txtSecci_id=100&txtNota_id=540459
  41. http://elcomercio.pe/politica/702436/noticia-juan-jose-rendon-luis-castaneda-debera-comunicar-mas
  42. http://peru21.pe/noticia/712572/luis-castaneda-no-sueltaj-rendon
  43. http://elcomercio.pe/politica/704482/noticia-castaneda-califico-brillante-rendon-nego-que-lo-asesore
  44. http://correoperu.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=&txtSecci_id=100&txtNota_id=539175
  45. http://www.losandes.com.pe/Nacional/20101116/43402.html
  46. http://www.elecciones2011.onpe.gob.pe/resultados2011/1ravuelta/

Enlaces externos


Predecesor:
Alberto Andrade Carmona
Alcalde Metropolitano
Alcalde Metropolitano de Lima
1 de enero de 2003 - 11 de octubre de 2010
Sucesor:
Susana Villarán
Alcaldesa Metropolitana