Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Đakovo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página creada con «{{Ficha de localidad | nombre = Đakovo | nombre_oficial = Đakovo | imagen_bandera = no | imagen_escudo = no | imagen = |mapa_loc = Croacia |pos_etiqueta_loc = right ...»
(Sin diferencias)

Revisión del 19:48 24 nov 2010

La plantilla {{Ficha de localidad}} está obsoleta, debe usarse {{ficha de entidad subnacional}} en su lugar. En caso de problemas con la imagen agregar 320px en el campo "tam_img_panorama_urb"


Đakovo (en húngaro: Diakovár, alemán: Djakowar, serbio: Ђаково; a veces escrito como Dakovo o Djakovo) es una ciudad en la región de Eslavonia, en Croacia, 37 km al suroeste de Osijek, en el Condado de Osijek-Baranja. Con una elevación de 111 msnm y una población de 20.912 habitantes (30.092 el municipio), Đakovo es el centro de la fértil región agrícola Đakovština.

Historia

Monumento a Josip Juraj Strossmayer en Đakovo. Strossmayer fue obispo de la ciudad de 1849 a 1905, y está considerado el máximo benefactor de la ciudad, así como pionero del yugoslavismo.

La ciudad es mencionada por primera vez en el siglo XIII, y en 1349 era la sede de la diócesis de Bosnia, como parte del Reino de Hungría. Sin embargo, tras una sangrienta batalla, fue conquistada por los turcos (que la llamaron Jakova) en 1539, siendo liberada por los húngaros al final del s. XVII, aunque la mayor parte de la ciudad fue incendiada.[1]​ Después regresó el obispo, y comenzó la reconstrucción de la ciudad, que experimentó un importante crecimiento. La zona quedó integrada en la Frontera Militar del Imperio Habsburgo hasta la integración de Eslavonia en el Imperio austrohúngaro. La necesidad de una guardia permanente propició la instalación de criaderos de caballos en el entorno de Đakovo, donde perviven los Lipizzaner, que se encuentran entre los más antiguos de Europa.[2]

Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad quedó bajo la soberanía del Estado Independiente de Croacia, un régimen aliado de los nazis, que instalaron en sus inmediaciones un campo de concentración, donde fueron internadas unas 3.000 personas.[3]​ 560 judíos que fueron ejecutados en el campo se encuentran sepultados en el cementerio anexo.[4]​ La ciudad fue liberada por los Partisanos yugoslavos en abril de 1945, durante una operación en la que murieron 472 de sus hombres.Error en la cita: La etiqueta de apertura <ref> es incorrecta o tiene el nombre mal

A pesar de estar situada en una zona conflictiva, durante las Guerras Yugoslavas Đakovo apenas sufrió daños,[5]​ pues los mayores asedios se concentraron en las cercanas ciudades de Osijek y Vukovar.

Patrimonio

La Catedral de Đakovo (Catedral de San Pedro y San Pablo), edificio más importante de la ciudad.

La Catedral de Đakovo (Catedral de San Pedro y San Pablo) es el monumento más famoso de la ciudad y está considerado el edificio sacro más importante de toda la región de Eslavonia. La catedral fue construida entre 1866 y 1882 por orden de Josip Juraj Strossmayer, una de las personalidades más influyentes de la Croacia austrohúngara, y que fue obispo de la diócesis de Đakovo y Sirmia.[6]

El parque ajardinado del siglo XIX cerca del palacio del obispo es un monumento hortícola bajo protección especial, así como el cercano parque Mali Park, que data de finales del s. XIX.

Otros edificios de especial interés son la Iglesia de Todos los Santos (una mezquita construida durante la ocupación turca reconvertida en iglesia), la peculiar calle Korzo, el Parque Strossmayer y la Corte del Obispo.[7]

Economía

Las principales actividades económicas de la ciudad están relacionadas con el sector primario: la agricultura y la ganadería, en las que se basan su industria del cuero, procesamiento de la lana y centros de cría y selección de caballos. Otras industrias importantes son el procesamiento de madera (muebles), productos textiles, productos químicos, procesamiento de alimentos y materiales de construcción.

Đakovo se encuentra en la intersección de la carretera principal (M17.01, E73) Osijek-Đakovo y la carretera regional Nasice-Đakovo, así como el ferrocarril PločeSarajevoVrpoljeOsijekBudapest.

Referencias

  1. Fanshop online «Djakovo (Osijek-Baranja, Croatia)» Consultado el 24 de noviembre de 2010
  2. Oliver, Jeanne. Croatia, p. 89
  3. Gordiejew, p. 157
  4. Gordiejew, p. 158
  5. Oliver, Jeanne. Croatia, p. 88
  6. Bukisa «Travel Destinations: Dakovo, Croatia» Consultado el 24 de noviembre de 2010
  7. Virtual Tourist «Things to do in Djakovo» Consultado el 24 de noviembre de 2010

Bibliografía

Enlaces externos