Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La Frikipedia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «es la mejor».
m Revertidos los cambios de 85.49.227.216 (disc.) a la última edición de Ravave
Línea 1: Línea 1:
{{Sitio web
es la mejor
| nombre = La Frikipedia
| icono = Logo de La Frikipedia.png
| logotipo =
| captura = [[Imagen:Frikipedia captura.png|320px]]
| piedefoto =
| url = http://www.frikipedia.es
| comercial =
| tipo = Enciclopedia
| registro = Obligatorio para editar
| propietario = <span class="plainlinks">[http://www.frikipedia.es/friki/Usuario:Nexo Nexo]</span>
| creador = <span class="plainlinks">[http://www.frikipedia.es/friki/Usuario:Krusher Krusher]</span>
| fechalanzamiento = [[3 de octubre]] de [[2005]]
| estadoactual = Activo
| ingresos = Donaciones de 2€ y 5€, venta de productos de La Frikipedia, etc.
}}
[[Imagen:Logo de La Frikipedia.png|thumb|right|Logo de La Frikipedia]]
'''La Frikipedia''', la ''«enciclopedia extremadamente seria»'' o la ''«enciclopedia inútil»'', es una [[parodia]] de la [[Wikipedia]] en español, aunque la Frikipedia argumenta que es al revés. Tiene más de 5.700 artículos.

La Frikipedia está bajo la [[licencia de software|licencia]] [[GFDL]]. A principios del año [[2006]] el responsable de La Frikipedia decidió cerrar la web después de una denuncia de la [[SGAE]] (ver [[#Cierre y campa.C3.B1a en apoyo a la Frikipedia|esta sección]]). La Frikipedia esta abierta y funcionando de nuevo desde el [[20 de octubre]] de [[2007]].<ref>[http://www.frikipedia.es/?title=Portada&diff=150271&oldid=138150 Diff que muestra el día en que se quitó el aviso de la Portada]</ref>

== Contenido ==
Las entradas de ''La Frikipedia'' suelen ser disparates, de poco o nulo parecido con la realidad. Aunque en ocasiones su contenido pueda llegar a ser simpático.

Por ejemplo, el artículo sobre ''Lucifer'' de la Frikipedia asegura que ''«era una bestia de color sangre que había sido causante de las mayores calamidades»''. En el artículo sobre ''Jesús de Neanderthal'' se lee que fue la primera venida a la Tierra de [[Jesús]], también decía que murió de una pedrada en la cabeza propinada por un Homo Sapiens. Otros artículos afirman que la Pepsi esta formada por deuterio.

Otros puntos característicos de la Frikipedia son:

* Biografías anacrónicas de personajes históricos atribuyéndoles hechos o cambiados de lugar en los años.
* Exposición como verídicos hechos ficticios o inventados.
* Parodias de creencias anacrónicas o desfasadas dándolas como verdaderas, como insistir que es el [[Sol]] el que se traslada alrededor de la [[Tierra]] y que la luna esta hecha de queso
* Ciudades o países en lugares incorrectos o con el nombre cambiado y utilización de palabras con grafía incorrecta (''Agua'' por ''Hagua'').
* Ciudades o países inventados.
* Múltiples artículos para la biografía de un solo personaje, como en el caso de [[Jesucristo|Jesús]] con artículos sobre ''Jesús de Neanderthal'', ''Jesús de Chamberí'', ''CyberJesús'', etc.
* Palabras en inglés escritas como son leídas, por ejemplo, ''Moudajea'' por [[Motorhead]], ''Guguel'' por [[Google]], ''Jai Faib'' por [[Hi-5]], etc
* Historias o datos basados en hechos y citas del libro "La guía del autoestopista galáctico" de Douglas Adams, como pueda ser el hecho de que la Tierra fue destruida.
* Recopilación de chistes sobre [[Chuck Norris]].
Además, usan el software [[MediaWiki]] para parodiar plantillas de [[Wikipedia]], como el mensaje de [[esbozo]]:

{| align="center" width=80% style="background: #CC9900; border: 2px solid; padding: .2em; margin-bottom: 25px; font-size: 100%; width: 2; color: #996633"
| style="padding-right: 2px; padding-left: 2px;" |
| align="center" |'''ATENCIÓN'''<br /> <font color=black>
Este artículo es un '''[[truño]]''', es sólo un esbozo del artículo o es demasiado corto o el que lo ha escrito se cree que esto es un vil diccionario. Su autor puede estar bajo los efectos del [[alcohol]] o ser un inútil. Quizá haya pistas en la [{{SERVER}}{{localurl:{{NAMESPACE}}_Discusión:{{PAGENAME}}}} discusión]. ¡Mejora la Frikipedia [{{SERVER}}{{localurl:{{NAMESPACE}}:{{PAGENAME}}|action=edit}} ampliando y mejorando el artículo]!
|}

== Vandalismo ==
Debido al carácter abierto de la Frikipedia (y a su manía con [[Chuck Norris]]), la propia Frikipedia padeció ataques vandálicos como cualquier otro sitio basado en wiki. Por ejemplo, solían blanquearse páginas, incluir publicidad de otras webs, o incluso propaganda de extrema derecha y extrema izquierda.

Aunque las políticas seguidas por Frikipedia son bastante permisivas, sus administradores eliminan cualquier artículo que no cumpla con los requisitos establecidos y bloquean a los usuarios vándalos. Esto también trajo el descontento de algunos usuarios.

== Cierre y campaña en apoyo a la Frikipedia ==

[[Imagen:ApoyoFrikipedia.jpg|thumb|right|180px|Una de las imágenes emblema de la campaña.]]
[[Imagen:SGAE_censura.jpg|thumb|right|180px|Otra imagen de la campaña de apoyo.]]

A principios del año 2006 la [[Sociedad General de Autores y Editores]] (SGAE) demandó al responsable de Frikipedia Vicente Herrera por "improperios e insultos", pidiéndole entre 9.000 y 12.000 euros de indemnización.<ref>[http://www.informativos.telecinco.es/demanda/sgae/frikipedia/dn_19836.htm La SGAE denuncia al responsable de La Frikipedia por una sátira inocente] en www.informativos.telecinco.es</ref> El [[3 de febrero]] de [[2006]] la Frikipedia cerró su web por este motivo. [[Pedro Farré]], director de relaciones institucionales de la SGAE, aseguró que retiraría la demanda "''si retira esos contenidos de Internet, se retracta y pide disculpas''".

Tras el cierre de la web se puso en marcha una campaña en apoyo a La Frikipedia en el blog de Loretahur.<ref>[http://blog.loretahur.net/2006/02/campaa-en-apoyo-la-frikipedia.html Campaña de apoyo en el blog de Loretahur]</ref> Además, el responsable de La Frikipedia abrió una página desde donde recogía pequeños donativos de dos y cinco euros a través del sistema de pagos [[Paypal]] con la intención de ''sufragar los gastos de desplazamiento, abogados y una hipotética pena''.<ref>[http://www.elleondeoro.com/aut.html Donativos para La Frikipedia mientras estaba cerrada]</ref>

Después de un acuerdo con la [[SGAE]], Frikipedia abrió de nuevo su sitio el [[26 de febrero]] pero sin mencionar a la entidad en sus páginas.<ref>[http://www.elmundo.es/navegante/2006/02/28/esociedad/1141129822.html Reabre la Frikipedia... sin la SGAE] en www.elmundo.es</ref> Tras el malestar de muchos internautas ante esta medida<ref>[http://bandaancha.eu/articulo/3749/frikipedia-trofeo-sgae Frikipedia, el trofeo de la SGAE] y [http://barrapunto.com/ciberderechos/06/02/28/0053256.shtml La Frikipedia vuelve a abrir]</ref> volvió a cerrar a las pocas horas. Sin embargo, en junio de 2006 volvió a abrir en modo de pruebas; y el no pronunciar a la SGAE quedó sólo como medida mientras tenía lugar el proceso...

Por otro lado, algunos de los artículos de la Frikipedia fueron rescatados desde las [[caché]]s de [[Google]] y [[Yahoo!]], y llevados a la [[Uncyclopedia]]. Esto produjo un notable aumento de la cantidad de artículos en la rama en [[idioma español|español]] de la Uncyclopedia, lo que produjo que se iniciase el proyecto hermano [[Inciclopedia]], con los artículos rescatados, entre ellos el de la SGAE.<ref>[[wikia:inciclopedia:La innombrable|Artículo SGAE en la Inciclopedia]]</ref>

El [[8 de noviembre]] de [[2007]] la [[Audiencia Nacional]] de [[Madrid]] confirma el fallo que condena a su editor Vicente Herrera a pagar 600 euros de indemnización a la gestora y a su directivo Pedro Farré y las costas judiciales.<ref>[http://www.publico.es/015065/sentencia/firme/frikipedia/atentar/honor/sgae Sentencia en firme contra la ‘Frikipedia’ por atentar contra el honor de la SGAE] en www.publico.es</ref>

== Véase también ==

* [[Uncyclopedia]]
* [[Inciclopedia]]

== Referencias ==

{{listaref|2}}

== Enlaces externos ==
*[http://www.frikipedia.es La Frikipedia]
*[http://www.frikipedia.es/friki/Wikipedia Articulo en La Frikipedia Sobre Wikipedia]
*[http://www.informativos.telecinco.es/demanda/sgae/frikipedia/dn_19836.htm La SGAE denuncia al responsable de la Frikipedia por una sátira inocente - Telecinco.es]
*[http://ciberderechos.barrapunto.com/article.pl?sid=07/01/15/1919222&from=rss La SGAE gana el juicio contra La Frikipedia]

[[Categoría:Humor]]
[[Categoría:Enciclopedias]]
[[Categoría:Comunidades wiki]]

[[ca:Frikipedia]]
[[lt:Frikipedija]]

Revisión del 10:16 25 may 2008

Logo de La Frikipedia

La Frikipedia, la «enciclopedia extremadamente seria» o la «enciclopedia inútil», es una parodia de la Wikipedia en español, aunque la Frikipedia argumenta que es al revés. Tiene más de 5.700 artículos.

La Frikipedia está bajo la licencia GFDL. A principios del año 2006 el responsable de La Frikipedia decidió cerrar la web después de una denuncia de la SGAE (ver esta sección). La Frikipedia esta abierta y funcionando de nuevo desde el 20 de octubre de 2007.[1]

Contenido

Las entradas de La Frikipedia suelen ser disparates, de poco o nulo parecido con la realidad. Aunque en ocasiones su contenido pueda llegar a ser simpático.

Por ejemplo, el artículo sobre Lucifer de la Frikipedia asegura que «era una bestia de color sangre que había sido causante de las mayores calamidades». En el artículo sobre Jesús de Neanderthal se lee que fue la primera venida a la Tierra de Jesús, también decía que murió de una pedrada en la cabeza propinada por un Homo Sapiens. Otros artículos afirman que la Pepsi esta formada por deuterio.

Otros puntos característicos de la Frikipedia son:

  • Biografías anacrónicas de personajes históricos atribuyéndoles hechos o cambiados de lugar en los años.
  • Exposición como verídicos hechos ficticios o inventados.
  • Parodias de creencias anacrónicas o desfasadas dándolas como verdaderas, como insistir que es el Sol el que se traslada alrededor de la Tierra y que la luna esta hecha de queso
  • Ciudades o países en lugares incorrectos o con el nombre cambiado y utilización de palabras con grafía incorrecta (Agua por Hagua).
  • Ciudades o países inventados.
  • Múltiples artículos para la biografía de un solo personaje, como en el caso de Jesús con artículos sobre Jesús de Neanderthal, Jesús de Chamberí, CyberJesús, etc.
  • Palabras en inglés escritas como son leídas, por ejemplo, Moudajea por Motorhead, Guguel por Google, Jai Faib por Hi-5, etc
  • Historias o datos basados en hechos y citas del libro "La guía del autoestopista galáctico" de Douglas Adams, como pueda ser el hecho de que la Tierra fue destruida.
  • Recopilación de chistes sobre Chuck Norris.

Además, usan el software MediaWiki para parodiar plantillas de Wikipedia, como el mensaje de esbozo:

ATENCIÓN

Este artículo es un truño, es sólo un esbozo del artículo o es demasiado corto o el que lo ha escrito se cree que esto es un vil diccionario. Su autor puede estar bajo los efectos del alcohol o ser un inútil. Quizá haya pistas en la discusión. ¡Mejora la Frikipedia ampliando y mejorando el artículo!

Vandalismo

Debido al carácter abierto de la Frikipedia (y a su manía con Chuck Norris), la propia Frikipedia padeció ataques vandálicos como cualquier otro sitio basado en wiki. Por ejemplo, solían blanquearse páginas, incluir publicidad de otras webs, o incluso propaganda de extrema derecha y extrema izquierda.

Aunque las políticas seguidas por Frikipedia son bastante permisivas, sus administradores eliminan cualquier artículo que no cumpla con los requisitos establecidos y bloquean a los usuarios vándalos. Esto también trajo el descontento de algunos usuarios.

Cierre y campaña en apoyo a la Frikipedia

Una de las imágenes emblema de la campaña.
Otra imagen de la campaña de apoyo.

A principios del año 2006 la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) demandó al responsable de Frikipedia Vicente Herrera por "improperios e insultos", pidiéndole entre 9.000 y 12.000 euros de indemnización.[2]​ El 3 de febrero de 2006 la Frikipedia cerró su web por este motivo. Pedro Farré, director de relaciones institucionales de la SGAE, aseguró que retiraría la demanda "si retira esos contenidos de Internet, se retracta y pide disculpas".

Tras el cierre de la web se puso en marcha una campaña en apoyo a La Frikipedia en el blog de Loretahur.[3]​ Además, el responsable de La Frikipedia abrió una página desde donde recogía pequeños donativos de dos y cinco euros a través del sistema de pagos Paypal con la intención de sufragar los gastos de desplazamiento, abogados y una hipotética pena.[4]

Después de un acuerdo con la SGAE, Frikipedia abrió de nuevo su sitio el 26 de febrero pero sin mencionar a la entidad en sus páginas.[5]​ Tras el malestar de muchos internautas ante esta medida[6]​ volvió a cerrar a las pocas horas. Sin embargo, en junio de 2006 volvió a abrir en modo de pruebas; y el no pronunciar a la SGAE quedó sólo como medida mientras tenía lugar el proceso...

Por otro lado, algunos de los artículos de la Frikipedia fueron rescatados desde las cachés de Google y Yahoo!, y llevados a la Uncyclopedia. Esto produjo un notable aumento de la cantidad de artículos en la rama en español de la Uncyclopedia, lo que produjo que se iniciase el proyecto hermano Inciclopedia, con los artículos rescatados, entre ellos el de la SGAE.[7]

El 8 de noviembre de 2007 la Audiencia Nacional de Madrid confirma el fallo que condena a su editor Vicente Herrera a pagar 600 euros de indemnización a la gestora y a su directivo Pedro Farré y las costas judiciales.[8]

Véase también

Referencias

Enlaces externos