Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Leandro Zdero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 69: Línea 69:


=== Gobernador del Chaco ===
=== Gobernador del Chaco ===
En las [[Elecciones provinciales del Chaco de 2023]] resultó electo con el 46,39% venciendo al gobernador [[Jorge Capitanich]] quién iba por la reelección con el contexto de la [[Desaparición de Cecilia Strzyzowski]], con esta victoria el radicalismo vuelve a gobernar Chaco después de 16 años.
En las [[Elecciones provinciales del Chaco de 2023]] resultó electo con el 46,39% venciendo al gobernador [[Jorge Capitanich]] quién iba por la reelección con el contexto de la [[Desaparición de Cecilia Strzyzowski]], con esta victoria el radicalismo vuelve a gobernar Chaco después de 16 años.


Zdero declaró que apoyará al presidente libertario [[Javier Milei]] en su gobierno.<ref>[https://www.lavoz.com.ar/politica/nuevo-gobierno-milei-se-reune-con-los-gobernadores-de-juntos-por-el-cambio/]</ref><ref>[https://www.diariolavozdelchaco.com/zdero-y-gobernadores-de-jxc-dieron-su-apoyo-a-milei-y-el-cambio/]</ref>
Zdero declaró que apoyará al presidente libertario [[Javier Milei]] en su gobierno.<ref>[https://www.lavoz.com.ar/politica/nuevo-gobierno-milei-se-reune-con-los-gobernadores-de-juntos-por-el-cambio/]</ref><ref>[https://www.diariolavozdelchaco.com/zdero-y-gobernadores-de-jxc-dieron-su-apoyo-a-milei-y-el-cambio/]</ref>

Revisión del 13:32 9 dic 2023

{{Ficha de autoridad | nombre = Leandro Zdero | imagen = | nombre completo = Leandro César Zdero | pieimagen = | apodo = El Zorro [1]​ | escudo = Escudo de la Provincia del Chaco.svg | cargo = Gobernador de la provincia del Chaco | subtítulo = [[Elecciones provinciales del Chaco de 2023 | vicegobernadora = Silvana Schneider | predecesor = Jorge Capitanich | sucesor = | cargo2 = Diputado de la Provincia de Chaco | escudo2 = Escudo de la Provincia del Chaco.svg | inicio2 = 10 de diciembre de 2017 | final2 = | inicio3 = 10 de diciembre de 2005 | final3 = 9 de diciembre de 2009 | cargo4 = Jefe Regional Nordeste de la Administración Nacional de la Seguridad Social | escudo4 = Anses logo (1).png | inicio4 = marzo de 2016 | final4 = diciembre de 2017 | presidente4 = Mauricio Macri | sucesor4 = Ana María Canata[2]​ | cargo5 = Jefe de Gabinete de la Ciudad de Resistencia | escudo5 = Resistencia Coat of arms.svg | inicio5 = diciembre de 2013 | final5 = diciembre de 2015 | 5data1 = Intendente | 5data2 = Aída Ayala | cargo6 = Secretario de Gobierno de la Ciudad de Resistencia | escudo6 = Resistencia Coat of arms.svg | inicio6 = diciembre de 2011 | final6 = diciembre de 2013 | 6data1 = Intendente | 6data2 = Aída Ayala | fecha de nacimiento = 18 de enero de 1971 (53 años) | lugar de nacimiento = Bandera de Argentina Quitilipi, provincia del Chaco, Argentina | partido = Modern text logo of the Argentine political party Unión Cívica Radical. Unión Cívica Radical | afiliaciones = Juntos_por_el_Cambio Juntos por el Cambio | padres = | cónyuge = Verónica Passicot[3]​ | hijos = Santiago Zdero
Julián Zdero
Luciano Zdero | religión = | ocupación = Arquitecto y político | almamáter = Universidad Nacional del Nordeste }} Leandro César Zdero (Quitilipi, 18 de enero de 1971) es un arquitecto y político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical y a Juntos por el Cambio, quien desde 2017 se desempeña como diputado provincial y es gobernador electo de la Provincia del Chaco para el período 2023-2027.[4]

Biografía

Primeros años

Nació el 18 de enero de 1971, realizó sus estudios secundarios en el Instituto Nuestra Señora de Fátima en Quitilipi y luego estudió arquitectura en la Universidad Nacional del Nordeste recibiéndose allí en el año 1995.[5]

Empezó a militar políticamente en la Universidad y se afilió a la Unión Cívica Radical con la que llegó a ser diputado provincial entre el año 2005 y el año 2009. Luego de su paso por la cámara legislativa fue convocado por la intendente de Resistencia, Aída Ayala, para desempeñar distintos cargos a nivel municipal. Primero se desempeñó como secretario de gobierno y luego de dos años ejerció como jefe de gabinete hasta la finalización del mandato de Ayala.[6]

Incursión a nivel nacional

En 2015 fue el candidato del frente Vamos Chaco e intentó retener la intendencia de Resistencia pero en septiembre de ese año se impuso en las elecciones a intendente de la capital chaqueña con el 49,78% el gobernador Jorge Capitanich, superando a Leandro Zdero, que logró 46,73.​ De esta forma el peronismo ganaba la intendencia luego de 12 años de gobiernos radicales.​[7]

Con la llegada al gobierno nacional de Mauricio Macri, Zdero fue convocado para ser el jefe regional del Anses en su seccional Nordeste. Asumió en marzo de 2016 y se desempeñó en dicho cargo hasta su renuncia en 2017 para asumir como diputado provincial.[6]

Regreso a la política provincial

En el 2017 Zdero fue uno de los seis diputados provinciales que logró obtener Cambiemos en la provincia.

En el año 2019 se presentó como candidato a intendente de Resistencia, compitiendo contra el candidato del oficialismo Diego Arévalo y contra Gustavo Martínez, quien hasta el final de la gestión de Capitanich al frente de la Municipalidad de Resistencia integró la alianza como Presidente del Concejo Municipal, pero se había presentado en estas elecciones al frente de su propio movimiento, la Corriente de Expresión Renovadora (CER). En esa oportunidad Zdero salió por el frente Chaco Somos Todos, la versión local de Juntos por el Cambio y logró el 34% del acompañamiento de los vecinos capitalinos pero no alcanzó para resultar electo ya que Martínez obtuvo 41% de los votos.[8]

En 2021 Leandro fue candidato a renovar su banca como diputado provincial y lo logró tras obtener la lista de diputados un total de 41,91% de los votos, suficientes para obtener siete bancas, una menos que el oficialismo que logró ocho. Tras su elección, fue elegido como Vicepresidente segundo de la Legislatura, rol que ejercerá acompañado de su gestión como diputado,[9]​ hasta su asunción como Gobernador del Chaco el 10 de diciembre de 2023.

En 2023 se presentó como precandidato a gobernador de Chaco por el frente Juntos por el Cambio, enfrentando en la interna a Juan Carlos Polini, diputado nacional de la UCR. Para la ocasión, Zdero se presentó al frente de su espacio interno, en alianza con el exgobernador Roy Abelardo Nikisch quién se postuló como candidato a intendente de la Ciudad de Resistencia. En las elecciones primarias provinciales, Zdero se impuso en la interna del 18 de junio de 2023 con un total de 121.970 votos superando los 103.508 de Polini, quedando consagrado como el Candidato a Gobernador por el frente Juntos por el Cambio. Además, la sumatoria de los votos de ambos precandidatos, superó en cantidad a lo obtenido por el oficialismo de Jorge Capitanich. Para esta elección, Zdero contó con el apoyo de los principales referentes nacionales de Juntos por el Cambio que se disputarían la candidatura a Presidente de la Nación, en las elecciones PASO de 2023, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.[10]​ Una vez consagrado como Candidato a Gobernador, se enfrentó al Gobernador en funciones Jorge Capitanich en las elecciones generales del 17 de septiembre de 2023.[11]

Gobernador del Chaco

En las Elecciones provinciales del Chaco de 2023 resultó electo con el 46,39% venciendo al gobernador Jorge Capitanich quién iba por la reelección con el contexto de la Desaparición de Cecilia Strzyzowski, con esta victoria el radicalismo vuelve a gobernar Chaco después de 16 años.ñ.

Zdero declaró que apoyará al presidente libertario Javier Milei en su gobierno.[12][13]

Referencias