Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Micoureus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Almamia (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Almamia (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{actualización}}
{{Taxobox
{{Taxobox
| color = pink
| color = pink
Línea 31: Línea 30:
''[[Micoureus phaeus]]''<br/>
''[[Micoureus phaeus]]''<br/>
''[[Micoureus regina]]''<br/>
''[[Micoureus regina]]''<br/>
| synonyms =
''Grymaeomys'' - Burmeister, 1854<br/>
}}
}}
==Zoogeografía==
==Zoogeografía==
Línea 58: Línea 59:
==Especies del género==
==Especies del género==
====''Micoureus alstoni''====
====''Micoureus alstoni''====
* <u>Autor</u>:
* <u>Autor</u>: Allen, 1900
* <u>Nombres vernáculos en español</u>:
* <u>Nombres vernáculos en español</u>:
**Marmosa lanuda de Alston
* <u>Sinonimia</u>:
* <u>Sinonimia</u>:
**''Micoureus nicaraguae'' - Thomas, 1905
* <u>Subespecies</u>:
* <u>Subespecies</u>:
* <u>Distribución geográfica</u>:
* <u>Distribución geográfica</u>: Costa caribeña de {{BLZ}}, {{GUA}}, {{HON}}, {{NIC}}, {{CRI}}, {{PAN}} y posiblemente {{COL}}, incluidas las islas próximas.
* <u>Estado de conservación</u>:
* <u>Estado de conservación</u>: Casi amenazada (LR/nt)
* <u>Particularidades</u>:
* <u>Particularidades</u>:
====''Micoureus constantiae''====
====''Micoureus constantiae''====
* <u>Autor</u>:
* <u>Autor</u>: Thomas, 1904
* <u>Nombres vernáculos en español</u>:
* <u>Nombres vernáculos en español</u>:
**Marmosa lanuda de vientre pálido
* <u>Sinonimia</u>:
* <u>Sinonimia</u>:
**''Micoureus budini'' - (Thomas, 1920)
* <u>Subespecies</u>:
* <u>Subespecies</u>:
* <u>Distribución geográfica</u>:
* <u>Distribución geográfica</u>: Este de {{BOL}}, regiones adyacentes de {{BRA}} hasta el norte de {{ARG}}.
* <u>Estado de conservación</u>:
* <u>Estado de conservación</u>: Casi amenazada (LR/nt)
* <u>Particularidades</u>:
* <u>Particularidades</u>:
====''Micoureus demerarae''====
====''Micoureus demerarae''====
* <u>Autor</u>:
* <u>Autor</u>: Thomas, 1905
* <u>Nombres vernáculos en español</u>:
* <u>Nombres vernáculos en español</u>:
**Marmosa lanuda de pelo largo
* <u>Sinonimia</u>:
* <u>Sinonimia</u>:
* <u>Subespecies</u>:
* <u>Subespecies</u>:
**''Micoureus demerarae demerarae''
* <u>Distribución geográfica</u>:
**''Micoureus demerarae areniticola''
* <u>Estado de conservación</u>:
**''Micoureus demerarae dominus''
**''Micoureus demerarae esmeraldae''
**''Micoureus demerarae meridae''
* <u>Distribución geográfica</u>: {{COL}}, {{VEN}}, {{GUY}}, {{SUR}}, {{GUF}}, {{BRA}}, {{PER}}, {{BOL}}.
* <u>Estado de conservación</u>: Menos preocupante (LR/lc)
* <u>Particularidades</u>:
* <u>Particularidades</u>:
====''Micoureus paraguayanus''====
====''Micoureus paraguayanus''====
* <u>Autor</u>:
* <u>Autor</u>: Tate, 1931
* <u>Nombres vernáculos en español</u>:
* <u>Nombres vernáculos en español</u>:
**Marmosa lanuda de Paraguay
* <u>Sinonimia</u>:
* <u>Sinonimia</u>:
* <u>Subespecies</u>:
* <u>Subespecies</u>:
**''Micoureus paraguayanus paraguayanus''
* <u>Distribución geográfica</u>:
**''Micoureus paraguayanus travassosi''
* <u>Estado de conservación</u>:
* <u>Distribución geográfica</u>: {{BRA}} y {{PAR}}.
* <u>Estado de conservación</u>: No clasificada
* <u>Particularidades</u>:
* <u>Particularidades</u>:
====''Micoureus phaeus''====
====''Micoureus phaeus''====
* <u>Autor</u>:
* <u>Autor</u>: Thomas, 1899
* <u>Nombres vernáculos en español</u>:
* <u>Nombres vernáculos en español</u>:
**Marmosa lanuda de cola desnuda occidental
* <u>Sinonimia</u>:
* <u>Sinonimia</u>:
**''Micoureus perplexa''
* <u>Subespecies</u>:
* <u>Subespecies</u>:
* <u>Distribución geográfica</u>:
* <u>Distribución geográfica</u>: Vertiente occidental de los Andes desde {{COL}} a {{ECU}}.
* <u>Estado de conservación</u>:
* <u>Estado de conservación</u>: No clasificada
* <u>Particularidades</u>:
* <u>Particularidades</u>:
====''Micoureus regina''====
====''Micoureus regina''====
* <u>Autor</u>:
* <u>Autor</u>: Thomas, 1898
* <u>Nombres vernáculos en español</u>:
* <u>Nombres vernáculos en español</u>:
**Marmosa lanuda de cola desnuda
* <u>Sinonimia</u>:
* <u>Sinonimia</u>:
* <u>Subespecies</u>:
* <u>Subespecies</u>:
**''Micoureus regina germana''
* <u>Distribución geográfica</u>:
**''Micoureus regina regina''
* <u>Estado de conservación</u>:
**''Micoureus regina rapossa''
* <u>Distribución geográfica</u>: {{COL}}, {{ECU}}, {{PER}}, {{BRA}}, {{BOL}}.
* <u>Estado de conservación</u>: Menos preocupante (LR/lc)
* <u>Particularidades</u>:
* <u>Particularidades</u>:


Línea 112: Línea 132:
<references/>
<references/>
==Bibliografía==
==Bibliografía==
* Anderson, S. (1982) ''Monodelphis kunsi'' en Mammalian Species. 190. American Society of Mamalogists. [http://www.science.smith.edu/departments/Biology/VHAYSSEN/msi/pdf/i0076-3519-190-01-0001.pdf Documento on-line]
* {{Cita libro
* {{Cita libro
| apellidos = Grzimek, B., Schlager, N. y Olendorf, D.
| apellidos = Grzimek, B., Schlager, N. y Olendorf, D.
Línea 125: Línea 146:
| publicación = New York: Facts on File
| publicación = New York: Facts on File
}}
}}
* Macrini, T.E. (2004) ''Monodelphis domestica'' en Mammalian Species. 760. American Society of Mamalogists. [http://www.science.smith.edu/departments/Biology/VHAYSSEN/msi/pdf/i0076-3519-760-01-0001.pdf Documento on-line]
* {{Cita libro
* {{Cita libro
| apellidos = Martin, R.E., Pine, R.H. y DeBlase, A. F.
| apellidos = Martin, R.E., Pine, R.H. y DeBlase, A. F.
Línea 161: Línea 183:
{{commonscat|Didelphidae}}
{{commonscat|Didelphidae}}
{{Wikispecies}}
{{Wikispecies}}
*[http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Mammalia.html Animal Diversity Web]
*[http://www.hondurassilvestre.com/index.html Honduras Silvestre]
*[http://www.natureserve.org/infonatura/ Infonatura]
*[http://www.cricyt.edu.ar/institutos/iadiza/default.htm Instituto Argentino de Investigación de Zonas Áridas]
*[http://www.inbio.ac.cr/es/default.html Instituto Nacional de Biodiversidad de Costa Rica]
*[http://www.itis.gov/ ITIS - Integrated Taxonomic Information System]
*[http://www.iucnredlist.org/ IUCN - Red List of Threatened Species]
*[http://www.knowyoursto.com/ Know your STO (Short-Tailed Opossum)]
*[http://www.planet-mammiferes.org/ Planèt' Mammifères]
*[http://www.bucknell.edu/msw3/ Wilson y Reeder's Mammals Species of the World (Ed. Online)]


[[Categoría:Mamíferos de América]]
[[Categoría:Mamíferos de América]]

Revisión del 16:58 30 sep 2007

 
Marmosas lanudas
Taxonomía
Reino: Animalia
Linnaeus, 1758
Filo: Chordata
Bateson, 1885
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Linnaeus, 1758
Subclase: Metatheria
Thomas Henry Huxley, 1880
Superorden: Ameridelphia
(Szalay in Archer, ed., 1982)
Orden: Didelphimorphia
Gill, 1872
Familia: Didelphidae
Gray, 1821
Subfamilia: Didelphinae
(Gray, 1821)
Género: Micoureus
Lesson, 1842
Especies
Sinonimia

Grymaeomys - Burmeister, 1854

Zoogeografía

Son animales poco conocidos que habitan bosques nubosos y tropicales de bajura desde las costas caribeñas desde Belice a Colombia así como la gran mayoría de las selvas de la cuenca amazónica.

Faneróptica y anatomía

Las marmosas lanudas son los animales de mayor envergadura del grupo de marmosas, a lo que contribuye el pelo largo y lanoso que da aspecto de mayor corpulencia a estas especies.

La cabeza es acuminada, con prominentes orejas brillantes y oscuras. Los ojos son oscuros, redondos y saltones, delimitados por sendas marcas oscuras.

También en las especies de este género, la cola suele superar en longitud al cuerpo, pudiendo llegar a medir en algunos ejemplares de Micoureus alstoni hasta 28 cm. Suele ser bicolor, con la mitad proximal cubierta de piel oscura y la distal clara. Tiene capacidad prensil.

Fisiología de la nutrición y hábitos alimentarios

Son animales frugívoros e insectívoros, mostrando algunas especies, marcada predilección por polillas y escarabajos.

Fisiología y comportamiento reproductivo

No se conoce mucho de su fisiología reproductiva. Carecen de marsupio. Se han encontrado camadas de hasta 11 crías. Las crías han sido detectadas entre los meses de junio y octubre.

Comportamiento

Como la mayoría de las especies de la familia, éstas también tienen hábitos nocturnos y arborícolas, pero a diferencia de la generalidad, se han logrado observar grupos de algunas especies de marmosas lanudas, sin que haya podido determinarse la existencia de vínculos familiares y/o sociales entre los miembros de los mismos.

Rol ecológico

El estado real de conservación de las distintas especies de marmosas lanudas (Micoureus sp.) no está bien definido, debido fundamentalmente a la escasez o ausencia de datos reales en la mayor parte de las regiones en las que habitan estos pequeños marsupiales del Nuevo Mundo.

Estos animales frecuentan zonas habitadas, pudiéndoseles encontrar incluso en el interior de viviendas.

Dados sus hábitos alimenticios, son un arma de doble filo en lo que respecta a su relación con los humanos, pues si bien mantienen las poblaciones de muchos insectos que podrían convertirse en una plaga para los cultivos, pueden asimismo destrozar éstos para aprovechamiento de los frutos.

Especies del género

Micoureus alstoni

  • Autor: Allen, 1900
  • Nombres vernáculos en español:
    • Marmosa lanuda de Alston
  • Sinonimia:
    • Micoureus nicaraguae - Thomas, 1905
  • Subespecies:
  • Distribución geográfica: Costa caribeña de BeliceBandera de Belice Belice, Guatemala Guatemala, HondurasBandera de Honduras Honduras, Nicaragua Nicaragua, Costa Rica Costa Rica, Panamá Panamá y posiblemente ColombiaBandera de Colombia Colombia, incluidas las islas próximas.
  • Estado de conservación: Casi amenazada (LR/nt)
  • Particularidades:

Micoureus constantiae

  • Autor: Thomas, 1904
  • Nombres vernáculos en español:
    • Marmosa lanuda de vientre pálido
  • Sinonimia:
    • Micoureus budini - (Thomas, 1920)
  • Subespecies:
  • Distribución geográfica: Este de Bolivia Bolivia, regiones adyacentes de BrasilBandera de Brasil Brasil hasta el norte de Bandera de Argentina Argentina.
  • Estado de conservación: Casi amenazada (LR/nt)
  • Particularidades:

Micoureus demerarae

  • Autor: Thomas, 1905
  • Nombres vernáculos en español:
    • Marmosa lanuda de pelo largo
  • Sinonimia:
  • Subespecies:
    • Micoureus demerarae demerarae
    • Micoureus demerarae areniticola
    • Micoureus demerarae dominus
    • Micoureus demerarae esmeraldae
    • Micoureus demerarae meridae
  • Distribución geográfica: ColombiaBandera de Colombia Colombia, VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela, GuyanaBandera de Guyana Guyana, SurinamBandera de Surinam Surinam, Guayana FrancesaBandera de Guayana Francesa Guayana Francesa, BrasilBandera de Brasil Brasil, Perú Perú, Bolivia Bolivia.
  • Estado de conservación: Menos preocupante (LR/lc)
  • Particularidades:

Micoureus paraguayanus

  • Autor: Tate, 1931
  • Nombres vernáculos en español:
    • Marmosa lanuda de Paraguay
  • Sinonimia:
  • Subespecies:
    • Micoureus paraguayanus paraguayanus
    • Micoureus paraguayanus travassosi
  • Distribución geográfica: BrasilBandera de Brasil Brasil y ParaguayBandera de Paraguay Paraguay.
  • Estado de conservación: No clasificada
  • Particularidades:

Micoureus phaeus

  • Autor: Thomas, 1899
  • Nombres vernáculos en español:
    • Marmosa lanuda de cola desnuda occidental
  • Sinonimia:
    • Micoureus perplexa
  • Subespecies:
  • Distribución geográfica: Vertiente occidental de los Andes desde ColombiaBandera de Colombia Colombia a EcuadorBandera de Ecuador Ecuador.
  • Estado de conservación: No clasificada
  • Particularidades:

Micoureus regina

  • Autor: Thomas, 1898
  • Nombres vernáculos en español:
    • Marmosa lanuda de cola desnuda
  • Sinonimia:
  • Subespecies:
    • Micoureus regina germana
    • Micoureus regina regina
    • Micoureus regina rapossa
  • Distribución geográfica: ColombiaBandera de Colombia Colombia, EcuadorBandera de Ecuador Ecuador, Perú Perú, BrasilBandera de Brasil Brasil, Bolivia Bolivia.
  • Estado de conservación: Menos preocupante (LR/lc)
  • Particularidades:

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Anderson, S. (1982) Monodelphis kunsi en Mammalian Species. 190. American Society of Mamalogists. Documento on-line
  • Grzimek, B., Schlager, N. y Olendorf, D. (2003). «Grzimek's Animal Life Encyclopedia». Thomson Gale.Detroit. 
  • MacDonald, D. (2001). «The Encyclopedia of Mammals.». New York: Facts on File. 
  • Macrini, T.E. (2004) Monodelphis domestica en Mammalian Species. 760. American Society of Mamalogists. Documento on-line
  • Martin, R.E., Pine, R.H. y DeBlase, A. F. (2001). «A Manual of Mammalogy». San Francisco: McGraw-Hill. 
  • McKenna, M.C., y Bell, S.K. (1997). «Classification of Mammals Above the Species Level.». Columbia University Press, New York. 0-231-11013-8. 
  • Novak, R.M. (1999). «Walker’s Mammals of the World». John Hopkins University Press. Baltimore. 
  • Vaughan, T., Ryan, J. y Czaplewski, N. (1999). «Mammalogy». Philadelphia: Saunders College Publishing. 
  • Wilson, D.E., y Reeder, D.M. (2005). «Mammal Species of the World». Johns Hopkins University Press. Baltimore. 

Enlaces externos