Diferencia entre revisiones de «Usuario:Yolandamw/Taller»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Yolandamw (discusión · contribs.)
Yolandamw (discusión · contribs.)
Línea 64: Línea 64:
Su blog [https://roserbatlle.net/ https://roserbatlle.net/] ha recibido diversos reconocimientos, como son ser uno de los:
Su blog [https://roserbatlle.net/ https://roserbatlle.net/] ha recibido diversos reconocimientos, como son ser uno de los:


* 100 blogs merecedores del Premio Blogs Educación 2018 otorgados por el portal Tumaster
* 100 blogs merecedores del Premio Blogs Educación 2018 otorgados por el portal Tumaster<ref>{{Cita web|url=https://www.tumaster.com/premios-blogs-educacion/premios-blog-educacion-2018/page/4/|título=#PremiosBlogsEducación2018 Archives - Página 4 de 4 - Premios de Blogs de Educación|fechaacceso=2018-09-25|sitioweb=Premios de Blogs de Educación|idioma=es-ES}}</ref>
* 10 mejores páginas sobre aprendizaje-servicio, una selección de Josep Maria Puig para Eduforics. 2018.
* 10 mejores páginas sobre aprendizaje-servicio, una selección de Josep Maria Puig para Eduforics. 2018.<ref>{{Cita noticia|título=Las 10 mejores páginas sobre Aprendizaje Servicio - EDUforics|url=http://www.eduforics.com/es/las-10-aprendizaje-servicio/|fecha=2018-02-21|fechaacceso=2018-09-25|periódico=EDUforics|idioma=es-ES}}</ref>
* 50 blogs imprescindibles de docentes, de Educación 3.0 (noviembre 2017)
* 50 blogs imprescindibles de docentes, de Educación 3.0 (noviembre 2017)<ref>{{Cita noticia|título=65 BLOGS imprescindibles de docentes en el aula {{!}} EDUCACIÓN 3.0|url=https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/blogs-docentes-imprescindibles/34517.html|fecha=2018-06-22|fechaacceso=2018-09-25|periódico=EDUCACIÓN 3.0|idioma=es-ES}}</ref>
* 50 mejores blogs para opositores, del Educación Primaria de Almudena Palacios (octubre 2017).
* 50 mejores blogs para opositores, del Educación Primaria de Almudena Palacios (octubre 2017).<ref>{{Cita noticia|título=Los 50 Mejores Blogs de Educación para Opositores|url=https://www.educacion-primaria.es/mejores-blogs-educacion-opositores/|fecha=2017-10-06|fechaacceso=2018-09-25|periódico=Educación-Primaria.es|idioma=es-ES}}</ref>
* 12 mejores blogs de educación de este 2017, de Goconqr (febrero 2017)
* 12 mejores blogs de educación de este 2017, de Goconqr (febrero 2017)<ref>{{Cita noticia|título=12 mejores blogs de educación de este 2017 - GoConqr|url=https://www.goconqr.com/es/blog/12-mejores-blogs-de-educacion-de-este-2017/|fecha=2017-02-06|fechaacceso=2018-09-25|periódico=GoConqr|idioma=es-ES}}</ref>
* 10 blogs docentes que promueven la innovación en las aulas, por Blogthinkbig (julio 2016).
* 10 blogs docentes que promueven la innovación en las aulas, por Blogthinkbig (julio 2016).<ref>{{Cita noticia|título=10 blogs docentes que promueven la innovación en las aulas|url=https://blogthinkbig.com/10-blogs-docentes-que-promueven-la-innovacion-en-las-aulas|fecha=2016-07-26|fechaacceso=2018-09-25|periódico=Blogthinkbig.com|idioma=es-ES}}</ref>
* 30 blogs de docentes que no te puedes perder, por Educación 3.0 (noviembre 2016).
* 30 blogs de docentes que no te puedes perder, por Educación 3.0 (noviembre 2016).
* 100 mejores blogs educativos por el portal de psicología Lifeder (septiembre 2016).
* 100 mejores blogs educativos por el portal de psicología Lifeder (septiembre 2016).<ref>{{Cita noticia|título=Los 100 Mejores Blogs Educativos - Lifeder|url=https://www.lifeder.com/mejores-blogs-educativos/|fecha=2016-09-06|fechaacceso=2018-09-25|periódico=Lifeder|idioma=es-ES}}</ref>
* 10 blogs sobre las TIC educativas que entusiasmarán a profesores y alumnos (julio 2016).
* 10 blogs sobre las TIC educativas que entusiasmarán a profesores y alumnos (julio 2016).<ref>{{Cita noticia|apellidos=Olmo|nombre=Lara|título=10 blogs sobre las TIC educativas que entusiasmarán a profesores y...|url=http://www.ticbeat.com/educacion/10-blogs-sobre-las-tic-educativas-que-entusiasmaran-a-profesores-y-alumnos/|fecha=2016-07-27|fechaacceso=2018-09-25|periódico=TICbeat|idioma=es-ES}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 10:28 25 sep 2018

Roser Batlle Suñer (Barcelona, 1954) es una pedagoga especializada en aprendizaje-servicio[1]​, comunicación en público, educación en el tiempo libre, educación en valores y educación para la ciudadanía. Fundó la Red Española de Aprendizaje-Servicio y forma parte de su Junta Directiva; del Centro Promotor de Aprendizaje Servicio de Cataluña; de la Fundación Zerbikas del País Vasco y de la Red Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio; durante cuatro años colaboró como profesora en ESADE (Universidad Ramon Llull) y actualmente colabora con la consultoría social Inpacte.

Implicada en el impulso territorial del aprendizaje-servicio a partir del compromiso de los gobiernos autónomos y locales;colabora como asesora con el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, con la consejería de educación del Gobierno de Asturias y con la red de ayuntamientos “Aprendizaje-servicio como instrumento de cohesión social”


Formación Académica

Trayectoria

  • Presidenta de la Red Española de Aprendizaje-Servicio, desde el 2015 a la actualidad.
  • Colaboradora en la consultoría social Inpacte, desde el 2014.
  • Profesora-colaboradora en ESADE. Del el 2011 al 2015.
  • Emprendedora Social de Ashoka[2]​, para desarrollar el proyecto de difusión del aprendizaje-servicio en España. A partir del 2009.
  • Asesora pedagógica de la Fundación Catalana de l’Esplai. 2004-2010.
  • Miembro del grupo coordinador del Centre Promotor d'Aprenentatge Servei, desde el 2004 a la actualidad.
  • Responsable Área de Innovación Educativa de la Fundació Catalana de l’Esplai. 2000 – 2004.
  • Directora y formadora del Centre d'Estudis de l’Esplai de la Fundación Catalana del Esplai. 1996 – 2000.
  • Directora y formadora de L’Escola del Baix (escuela de formación de animadores) de Movibaix, movimiento de educación el el tiempo libre del Baix Llobregat. 1984 – 1996.
  • Directora y formadora del Centre d'Estudis de l’Esplai (escuela de formación de animadores) del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat. 1977 – 1984.
  • Maestra de educación especial en Mollet del Vallès y en Santa Coloma de Gramenet. 1975 – 1977.
  • Monitora de tiempo libre al Club d’Esplai Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat. 1970 – 1975.

En su diversa trayectoria podemos destacar que ha sido educadora de tiempo libre; maestra de educación especial; directora de la escuela de formación de animadores del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat; y cofundadora del movimiento educativo Movibaix[3]​ y de la Fundación Esplai.

La formación de educadores y la elaboración, ejecución y evaluación de programas educativos han sido sus áreas de trabajo más destacadas pero actualmente está centrada en la difusión de la metodología del aprendizaje-servicio.

Bibliografía

  • Martín García, Maria Jesus; Gijón Casares, Mónica; Puig Rovira, Josep Maria; Palos Rodríguez, José; Batlle Suñer, Roser; Breu Pañella, Ramon; Rubio Serrano, Laura; De la Cerda Toledo, Maribel; Graell Martín, Mariona; Campo Cano, Laura y Ramoneda Rimbau, Amàlia (2016): 11 Ideas Clave, ¿Cómo realizar un proyecto de ApS? [4]​, Grao.

Compendio de las ideas básicas que dan vida al aprendizaje-servicio y a la vez es también una guía, con propuestas prácticas, ejemplos y recursos, pensada para desarrollar proyectos ApS desde los centros educativos o desde entidades sociales.

  • Batlle Suñer, Roser (2013): El aprendizaje-servicio en España: el contagio de una revolución pedagógica necesaria[5]​, Educar.

Descripción de como el aprendizaje-servicio se ha ido descubriendo en las escuelas, institutos, universidades, entidades sociales, municipios, etc.

  • Batlle Suñer, Roser y Cornella Solans, Alfons (2013): Ganarse la libertad[6]​, Plataforma Editorial.

Escrito realizado con la intención de aportar pistas a los jóvenes para entrenarse y ganar la libertad.

  • Luengo Horcajo, Florencio y Moya Otero, Jose (2017): Mejoras educativas en España, Anaya Educación, Madrid.

Intervención en algunas de las conversaciones, aportando su punto de vista del aprendizaje-servicio.

  • Luengo Horcajo, Florencio y Moya Otero, Jose (2017): Mejoras educativas en España[7]​, Anaya Educación, Madrid.

En el capítulo 5, “Aprendizaje-servicio y valores cívicos”, junto a Jaume Graells, Lluis Esteve aportan reflexiones y la experiencia de L’Hospitalet de Llobregat en el impulso del aprendizaje-servicio a escala local. Luengo Horcajo, Florencio y Moya Otero, Jose (2017): Mejoras educativas en España, Anaya Educación, Madrid.

  • Essomba, Miguel Angel; Sabater, Dolors; Armengol, Carles; Reguant, Inma; Zabala, Antoni; Solés, Maria; Moncunill, Ignasi; Governa, Raimon et al. (2010). Mesures de foment, reconeixement i suport de l’educació en el lleure de base comunitària.[8]​ Barcelona: Generalitat de Catalunya.


  • Puig, Josep Maria; Martín, Xus; Batlle, Roser (2009). Educación para la Cuidadanía. Text - La Galera.[9]
  • Coordinación, Josep Maria Puig y Xus Martín. Libro de texto para Tercer Ciclo de Primaria. Editorial Text-La Galera, 2009. Este es el tercer libro de texto de la saga, ¡todavía está caliente! Los otros autores somos, Pere Carbonell, Ricard Dastis y yo misma. Estoy encantada con él. Un vistazo a la versión castellana y a la versión catalana.



Premios y distinciones

  • Premio Emprendedora Social de Ashoka para desarrollar el proyecto de promoción y difusión del aprendizaje-servicio en España 2008.[10]
  • Premio Serra i Moret del Departamento de Bienestar Social de la Generalitat de Catalunya 1994. Programa pedagógico T’estimo.
  • Premio Ramon de Teserach de la Academia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears 1995. Programa pedagógico Viure per dins i per fora.
  • Premio Serra i Moret del Departamento de Bienestar Social de la Generalitat de Catalunya 1996. Programa pedagógico Explorar Catalunya.
  • Premio Municipi i Educació, de la Diputació de Barcelona 1996. Programa pedagógico Explorar Catalunya.
  • Premio Pau Vila de la Universidad de Barcelona 1996. Programa pedagógico Explorar Catalunya.

Su blog https://roserbatlle.net/ ha recibido diversos reconocimientos, como son ser uno de los:

  • 100 blogs merecedores del Premio Blogs Educación 2018 otorgados por el portal Tumaster[11]
  • 10 mejores páginas sobre aprendizaje-servicio, una selección de Josep Maria Puig para Eduforics. 2018.[12]
  • 50 blogs imprescindibles de docentes, de Educación 3.0 (noviembre 2017)[13]
  • 50 mejores blogs para opositores, del Educación Primaria de Almudena Palacios (octubre 2017).[14]
  • 12 mejores blogs de educación de este 2017, de Goconqr (febrero 2017)[15]
  • 10 blogs docentes que promueven la innovación en las aulas, por Blogthinkbig (julio 2016).[16]
  • 30 blogs de docentes que no te puedes perder, por Educación 3.0 (noviembre 2016).
  • 100 mejores blogs educativos por el portal de psicología Lifeder (septiembre 2016).[17]
  • 10 blogs sobre las TIC educativas que entusiasmarán a profesores y alumnos (julio 2016).[18]

Referencias

  1. «“ El aprendizaje-servicio une el éxito escolar con el compromiso social de niños, niñas y jóvenes, de manera que éstos tengan la oportunidad, por lo menos una vez en su proceso educativo, de actuar como ciudadanos ”». 
  2. Batlle, Roser. «Ashoka España». 
  3. «Impulsem iniciatives, recerques i debats per transformar l'educació a Catalunya». 
  4. Martín Garcia, Maria Jesus; Gijón Casares, Mónica; Puig Rovira, Josep Maria; Palos Rodríguez, José; Batlle Suñer, Roser; Breu Pañella, Ramon; Rubio Serrano, Laura; De la Cerda Toledo, Maribel; Graell Martín, Mariona; Campo Cano, Laura; Romoneda Rimbau, Amalia (2016). 11 Ideas Clave, ¿Cómo realizar un proyecto ApS?. Grao. 
  5. Batlle Suñer, Roser (2013). El aprendizaje-servicio en España: el contagio de una revolución pedagógica necesaria. Educar. 
  6. Batlle Suñer, Roser; Cornella Solans, Alfons (2013). Ganarse la libertad. Plataforma Editorial. 
  7. Luengo Horcajo, Florencio; Maya Otero, Jose (2017). Mejoras educativas en España. Madrid: Anaya Educación. 
  8. Essomba, Miguel Angel; Sabater, Dolors; Armengol, Carles; Reguant, Inma; Zabala, Antoni; Solés, Maria; Moncunill, Ignasi; Governa, Raimon et al. (2010). Mesures de foment, reconeixement i suport de l’educació en el lleure de base comunitària.. Barcelona: Generalitat de Catalunya. 
  9. Puig, Josep Maria; Martín, Xus; Batlle, Roser (2009). Educación para la Cuidadanía. Text - La Galera. 
  10. Batlle, Roser (Noviembre 2008). «Premio Emprendedora Social de Ashoka para desarrollar el proyecto de promoción y difusión del aprendizaje-servicio en España 2008.». 
  11. «#PremiosBlogsEducación2018 Archives - Página 4 de 4 - Premios de Blogs de Educación». Premios de Blogs de Educación. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  12. «Las 10 mejores páginas sobre Aprendizaje Servicio - EDUforics». EDUforics. 21 de febrero de 2018. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  13. «65 BLOGS imprescindibles de docentes en el aula | EDUCACIÓN 3.0». EDUCACIÓN 3.0. 22 de junio de 2018. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  14. «Los 50 Mejores Blogs de Educación para Opositores». Educación-Primaria.es. 6 de octubre de 2017. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  15. «12 mejores blogs de educación de este 2017 - GoConqr». GoConqr. 6 de febrero de 2017. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  16. «10 blogs docentes que promueven la innovación en las aulas». Blogthinkbig.com. 26 de julio de 2016. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  17. «Los 100 Mejores Blogs Educativos - Lifeder». Lifeder. 6 de septiembre de 2016. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  18. Olmo, Lara (27 de julio de 2016). «10 blogs sobre las TIC educativas que entusiasmarán a profesores y...». TICbeat. Consultado el 25 de septiembre de 2018.