Área metropolitana de Santa Marta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:02 13 oct 2020 por Tector (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Área metropolitana de Santa Marta
Área metropolitana
Entidad Área metropolitana
 • País Colombia
 • Departamento Bandera de Magdalena Magdalena
Superficie  
 • Total 4757.03 km²
Población  
 • Total 716 400 hab.[1]
Gentilicio Según Municipio; Samario, Cienaguero, Puebloviejero, Zonero

El área metropolitana de Santa Marta es una conurbación colombiana no oficialmente constituida, pero existente de facto; reúne los municipios de Santa Marta, Ciénaga, Pueblo Viejo y Zona Bananera,[2]​ pertenecientes todos al departamento del Magdalena. Su núcleo es la ciudad de Santa Marta. Esta región concentra gran parte de la actividad económica, comercial e industrial del Departamento del Magdalena.

Conformación del área metropolitana

Si bien el área aún no está configurada legalmente, está reconocida por el gobierno colombiano.[2]​ La conformarían los siguientes municipios:

Área metropolitana de Santa Marta
Municipios Extensión
(km²)
Población
(hab)
Densidad
(hab/km²)
Santa Marta 2.393,35 499.257 336,7
Ciénaga 1.242,68 104.897 99
Pueblo Viejo 678 31.068 54
Zona Bananera 443 60.941 151
Total 4.757,03 696.163 217,2
Estimación para 2016 "Municipios del Magdalena"[3]
Ciénaga Grande de Santa Marta
Centro de Santa Marta
Plaza de Ciénaga

Referencias

  1. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 26 de noviembre de 2014. 
  2. a b «Proyecto de acto legislativo 088 de 2012 de la Cámara de Representantes». Cámara de Representantes. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2014. Consultado el 26 de noviembre de 2014. 
  3. «Anexo:Municipios de Magdalena» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. Consultado el 11 de abril de 2016.