Ir al contenido

Área de protección de flora y fauna Yum Balam

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:48 24 oct 2013 por Urdangaray (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Yum Balam
Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam
Categoría UICN VI (área protegida
de recursos gestionados
)
Situación
País México México
División Quintana Roo
Subdivisión Municipios de Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.
Coordenadas 21°24′13″N 87°06′46″O / 21.403611111111, -87.112777777778
Datos generales
Fecha de creación 6 de junio de 1994
Superficie 154.052 hectáreas

El Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam es, desde 1994,[1]​ un espacio natural protegido situado en el sureste de México, concretamente en el extremo nororiental de la península de Yucatán, al norte del estado de Quintana Roo. en los municipios de Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.

Características

El clima es cálido, húmedo y con precipitaciones durante todo el año. El espacio natural alberga la laguna de Yalahau, la zona de manglar, los humedales y las selvas bajas y medianas al norte del estado.

Flora y fauna

Cabe destacar el árbol del chicle (Manilkara zapota), el cedro (Cedrela mexicana), el palo de Campeche (Haematoxylum campechianum), el ramón (Brosimum alicastrum) y la palma (Acoelorraphe wrightii). Por otro lado, en los humedales domina el tule (Typha latifolia).

Entre los representantes del reino animal caben destacar los ejemplares de pavo ocelado, ocelote, mono araña, jaguar, puma, diversas especies de tortuga marina, halcón peregrino, hocofaisán, garza, pelícano, manatí, lagarto, cigüeña, gaviota, pato y el flamenco.

Referencias

Enlaces externos