Ir al contenido

Álex Fernández Sama

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:23 26 ago 2014 por HesselinK (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Álex Fernández
Datos personales
Nombre completo Alejandro Fernández Sama
Nacimiento Gijón, Asturias
24 de mayo de 1974 (50 años)
País España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,82
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1993
(U. D. Gijón Industrial)
Posición Centrocampista
Retirada deportiva 2010
(U. D. Melilla)

Alejandro Fernández Sama (Gijón, Asturias, España, 24 de mayo de 1974) es un exfutbolista español. Se formó en la Escuela de fútbol de Mareo y su primer equipo fue el Real Sporting de Gijón. Se retiró en la U. D. Melilla de la Segunda División B tras quince años como profesional.[1]​ Actualmente, es el coordinador de la cantera del equipo norteafricano.[1]

Trayectoria

Debutó en Primera División con el Real Sporting de Gijón en la temporada 1995/96, tras haber pasado por las categorías inferiores del conjunto asturiano. Sin embargo, no fue hasta la campaña 1997/98 cuando realmente se asentó en el equipo, coincidiendo con el descenso del Sporting a Segunda División. De cara a la temporada 1998/99 firmó un contrato con el Deportivo Alavés[2]​ que le permitió seguir jugando en la máxima categoría, aunque disputó sólo cuatro encuentros de Liga.[3]​ En el mes de enero de 2000 abandonó el Alavés[4]​ y se unió al C. D. Ourense, de la Segunda División B.[5]

Su siguiente equipo fue el Granada C. F.,[1]​ aunque tras disputar la mitad de la campaña 2000/01 en el conjunto granadino, se incorporó a la U. D. A. Gramenet en el mercado invernal. Allí consiguió el campeonato del grupo 3 de la Segunda División B[6]​ y disputó por primera vez la fase de ascenso a Segunda División, sin llegar a lograr la promoción de categoría.[7]​ En 2001 fichó por el C. D. Logroñés, donde se mantuvo tres temporadas y participó sin éxito en otro play-off de ascenso a Segunda en el curso deportivo 2002/03.[8]

Tras el descenso administrativo del Logroñés en el verano de 2004,[9]​ regresó a Andalucía para incorporarse al C. D. Linares. Con el equipo jienense jugó su tercera promoción de ascenso a la categoría de plata en la campaña 2005/06, en la que fueron eliminados por la U. D. Las Palmas.[10]​ Para la campaña 2006/07 cambió nuevamente de equipo y firmó un contrato con la U. D. Melilla. Allí disputó sus últimas cuatro temporadas como profesional y abandonó la práctica del fútbol en el año 2010, tras participar por cuarta vez en una fase de ascenso a Segunda División.[11]

Clubes

Club País Año
U. D. Gijón Industrial España 1993-1994
Real Sporting de Gijón "B" España 1994-1997
Real Sporting de Gijón España 1995-1998
Deportivo Alavés España 1998-2000
C. D. Ourense España 2000
Granada C. F. España 2000-2001
U. D. A. Gramenet España 2001
C. D. Logroñés España 2001-2004
C. D. Linares España 2004-2006
U. D. Melilla España 2006-2010

Referencias

  1. a b c Diario Ideal, ed. (20 de agosto de 2010). «Álex Fernández se retira y se convierte en el coordinador de cantera del Melilla». Consultado el 13 de mayo de 2013. 
  2. García Arnedo, Noelia (10 de mayo de 2013). El Comercio, ed. «Desde el otro lado del estrecho». Consultado el 16 de mayo de 2013. 
  3. BDFutbol (ed.). «Ficha de Álex Fernández». Consultado el 16 de mayo de 2013. 
  4. Arbaiza, Andoni (22 de enero de 2000). Mundo Deportivo, ed. «Álex se van sin rencor». Consultado el 16 de mayo de 2013. 
  5. Elacuriaga, Fernando (26 de enero de 2000). Mundo Deportivo, ed. «El Ourense ata a dos jugadores 'gracias' al Barça». Consultado el 16 de mayo de 2013. 
  6. Arias, Alberto (9 de mayo de 2001). Mundo Deportivo, ed. «El sprint final por el ascenso, un auténtico jeroglífico». Consultado el 16 de mayo de 2013. 
  7. Roca, Josep María (4 de junio de 2001). Mundo Deportivo, ed. «La 'Grama' se despide del ascenso en un duelo pleno de incidentes y agresiones». Consultado el 16 de mayo de 2013. 
  8. García, Carlos (15 de junio de 2003). Mundo Deportivo, ed. «El Cádiz sufre en un choque sin cuartel». Consultado el 16 de mayo de 2013. 
  9. Agencia EFE (3 de agosto de 2004). El Mundo, ed. «El Logroñés firma el descenso a Tercera por deudas». Consultado el 16 de mayo de 2013. 
  10. García, P. (25 de junio de 2006). Mundo Deportivo, ed. «Las Palmas festeja ante 30.000 'fieles' su regreso a 2ªA». Consultado el 16 de mayo de 2013. 
  11. Marca, ed. (23 de mayo de 2010). «Universidad Las Palmas se paseó tras el descanso». Consultado el 16 de mayo de 2013.