Ir al contenido

Águila o sol (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:51 4 oct 2014 por Gedelace74 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Águila o sol (1937, distribuida en España con el nombre de Cara o cruz), dirigida por Arcady Boytler, es una de las primeras películas mexicanas del popular cómico mexicano Mario Moreno Cantinflas.

Sinopsis

En un mismo día, son dejados en la puerta de un asilo de monjas, con cartas, los bebés Carmelo y Adriana Águila, hijos de rica familia y Polito Sol, hijo de pobres. Pasados doce años los niños huyen del lugar y crecen juntos hasta convertirse en un trío inseparable, ganándose la vida en la calle vendiendo periódicos y lotería.

El padre de Polito, se enriquece con la lotería y comienza a buscar a su hijo, a quien no reconoce cuando éste le vende un periódico. Pasados los años los tres abandonados se dedicarán al espectáculo convirtiéndose en el trío Águila o Sol en busca de la fortuna que no tuvieron de pequeños.

Los destinos de los cuatro personajes se cruzarán, en medio de números de carpa, borracheras y cómicos enredos.

Otros títulos

  • Cara o cruz o Cantinflas en el teatro, en posteriores reposiciones en España.

Reparto

Equipo técnico

Comentarios

Segunda película para el dúo cómico de Cantinflas y Manuel Medel, y sin lugar a dudas, la mejor de las tres que realizaron, aunque sin alcanzar la calidad y el brillo de otros trabajos de Mario Moreno.

Fue filmada sólo algunos años antes del desarrollo de la imagen clásica de Cantinflas y de su prolífica y exitosa asociación con el director Miguel M. Delgado a partur de 1941.

Lo más notable de esta película, son las escenas cuando él aparece en un teatro con su socio artístico (entonces Manuel Medel), haciendo los mismos números o sketches que hicieron en conjunto algunos años atrás, en las ahora míticas “carpas de teatro ” (teatros ambulantes bajo techo de lona). Aquí ambos aparecen como lo hacían en sus años muy tempranos.

Este filme ocupa el lugar 84 dentro de la lista de las 100 mejores películas del cine mexicano, según la opinión de 25 críticos y especialistas del cine en México, publicada por la revista Somos en julio de 1994.[1]

Referencias

Enlaces externos