Ir al contenido

Zebrasoma xanthurum

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:31 11 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Cirujano de cola amarilla
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[2]
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Acanthuridae
Género: Zebrasoma
Especie: Z. xanthurum
Blyth, 1852
Sinonimia
  • Acanthurus xanthurus (Blyth, 1852)

El cirujano de cola amarilla o cirujano púrpura (Zebrasoma xanthurum) es un pez cirujano, de la familia de los Acantúridos. Es uno de los peces marinos más populares en acuariofilia.

Es un ágil y vistoso nadador. Sociable con la mayoría de habitantes del arrecife, a excepción de machos territoriales de su misma especie.

Morfología

Posee la morfología típica de su familia, cuerpo ovalado, forma de disco al erguir las aletas dorsal y anal. Es de color azul púrpura intenso y uniforme, con puntos y líneas de color granate o púrpura hasta la cola, que resalta por su coloración amarilla al igual que la mitad final de sus aletas pectorales.

Como todos los peces cirujano, de ahí les viene el nombre común, tiene 2 espinas extraíbles a cada lado de la aleta caudal; se supone que las usan para defenderse de otros peces.

Alcanza los 25 cm. de largo. Su tamaño común en cautividad es de 10 cm.

Sus numerosos y pequeños dientes faríngeos sugieren su principal dieta herbívora: algas filamentosas.[3]

Hábitat y distribución

Suele verse en grupos a lo largo de arrecifes coralinos, o sobre fondos rocosos; usualmente entre los 2 y 20 metros de profundidad, en el Océano Índico, Mar Rojo hasta el Golfo Pérsico o Sudán, incluyendo las islas Maldivas.

Alimentación

En la naturaleza se nutre principalmente de plancton, algas filamentosas y varias macroalgas. Su alimentación principal es herbívora. De tal modo que, en acuariofilia es una de las especies utilizadas para el control de algas por medios naturales[4]

Reproducción

Se conoce que son ovíparos y la puesta de huevos se realiza en comunidad. El desove sucede alrededor de la luna llena, estando sometido a la periodicidad del ciclo lunar.

Mantenimiento

La iluminación deberá ser necesariamente intensa para que pueda desarrollarse la colonia de algas suficiente de la que se alimenta. Además requiere mantener un buen número de roca viva entre la decoración del acuario con suficientes escondrijos.[5]

Al igual que el resto de especies de cirujanos, son muy sensibles a determinadas enfermedades relacionadas con la piel. Es recomendable la utilización de esterilizadores ultravioleta para la eliminación de las plagas patógenas.

Aunque es herbívoro, acepta tanto artemia y mysis congelados, como alimento seco.

Referencias

  1. http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=219681
  2. «'». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 22 de noviembre de 2012.. 
  3. http://www.fishbase.org/Summary/SpeciesSummary.php?ID=12023
  4. Sprung, Julian y Delbeek, J.Charles. The Reef Aquarium. Ricordea Publishing. 1994.
  5. http://www.aquanovel.com/zebrasoma_xanthurum.htm

Bibliografía

  • Sprung, Julian y Delbeek, J.Charles. (en inglés) The Reef Aquarium. Ricordea Publishing. 1994.
  • Debelius, Helmut y Baensch, Hans A. Atlas Marino. Mergus. 1997.
  • Michael, Scott W. (en inglés) Reef aquarium fishes. Microcosm.T.F.H. 2005.
  • Nilsen, A.J. y Fossa, S.A. (en inglés) Reef Secrets. TFH Publications .2002.

Enlaces externos