Wikipedia en catalán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:36 13 jul 2014 por Gustavo Parker (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Wikipedia en catalán

Logotipo de Wikipedia en catalán
Idioma Catalán
Fecha de creación 16 de marzo de 2001
Artículos 752 780
Usuarios registrados 484 197
Páginas totales 1 881 264
Archivos locales 11 465
ca.wikipedia.org
La wikibola celebrando la tomatina

La Viquipèdia, Wikipedia en catalán o Wikipedia en valenciano[1]​ es la edición en catalán de la Wikipedia. Fue la tercera edición en ser creada, tras la Wikipedia en inglés y en alemán, el 16 de marzo de 2001. El 4 de enero de 2007 esta Wikipedia alcanzó los 50.000 artículos, llegando a los 100.000 el 18 de enero de 2008. A fecha de 21 de septiembre de 2009, esta edición sobrepasó los 200.000 artículos. Actualmente es la decimoséptima Wikipedia en número de artículos (más de 425.000),[2]​ pese a ser única lengua oficial solamente en un pequeño estado, Andorra y tener 10 millones de hablantes en todo el mundo (solo 4 de los cuales lo son de manera nativa).[3]​ Entre las Wikipedias de más de 100.000 artículos para las que se dispone de datos, la Wikipedia en catalán es la octava edición con la mejor tasa de hablantes por artículo.

El 16 de marzo de 2001 Jimmy Wales anunció que quería crear Wikipedias alternativas en otras lenguas extensamente usadas, citando también una versión en catalán a petición de un compañero catalanoparlante.[4]​ Las primeras pruebas se hacen el día 16 de marzo sobre el dominio deustche.wikipedia.com[5]​ y al mismo día ya se hacen las primeras modificaciones en la portada catalana.[6]​ El primer artículo de la Wikipedia en catalán fue creado el día siguiente[7]​ y durante dos meses fue la única edición con artículos en lengua no inglesa.[8]

El dominio usado en aquella época era catalan.wikipedia.com, que más tarde cambió a ca.wikipedia.com y posteriormente a ca.wikipedia.org. Particulares registraron el dominio viquipedia.org (en 2005), que proporciona acceso también a la Wikipedia en catalán.

  • El primer artículo fue creado el 17 de marzo de 2001 a las 03:41 CEST por el usuario anónimo 194.158.80.xxx[7]
  • El primer usuario registrado fue Cdani, el mismo que citaba Jimbo Wales, y que al parecer se corresponde con el primer usuario anónimo.

En el año 2005 hubo debate entre los usuarios sobre la consideración de que la edición en catalán también es igualmente la «Wikipedia en valenciano». Aunque no trascendió propuesta alguna en firme, ya que no alcalzó el alto consenso que se exigía, la mayoría de los usuarios wikipedistas de esta edición asumen que la «Wikipedia en catalán» también es la «Wikipedia en valenciano», en su contexto adecuado.[9]

El 27 de junio de 2014, Jimmy Wales, en una intervención en la clausura del Foro IMPULSA, organizado por la Fundación Príncipe de Gerona, elogió el crecimiento de esta edición de Wikipedia. Durante el evento expresó que el catalán es "un idioma pequeño con una comunidad enorme" dentro de la Wikipedia.[10][11]

La wikibola

La Wikipedia en catalán tiene la costumbre de reflejar las fiestas de las zonas catalanoparlantes en el logo principal así como cuando alcanzan un número redondo de artículos. Esta tradición contrasta con el estilo del resto de Wikipedias.

Colaboración de la Generalidad de Cataluña

El gobierno de la comunidad autónoma de Cataluña, la Generalidad de Cataluña, a través del Departament d’Educació puso en marcha la Marató Viquipèdia (maratón de Wikipedia) en conmemoración del día de Internet.[12]

La propuesta constaba de una parte activa que se planteaba batir la marca de los cien mil artículos en el año 2007 y la creación y mejora de artículos nuevos. La otra parte era la de proporcionar publicidad dando a conocer el proyecto en catalán y acercar Internet a las aulas.

Fechas clave

Plantilla:Wikipedia en catalán

  • El 16 de marzo de 2001: Se crea la Wikipedia en catalán.
  • El 17 de marzo de 2001: Se crea el primer artículo en la Wikipedia en catalán Àbac.
  • El 16 de noviembre de 2004: La Wikipedia en catalán alcanza los 10.000 artículos.
  • El 19 de noviembre de 2005: La Wikipedia en catalán alcanza los 20.000 artículos.
  • El 6 de mayo de 2006: La Wikipedia en catalán alcanza los 30.000 artículos.
  • El 20 de septiembre de 2006: La Wikipedia en catalán alcanza los 40.000 artículos.
  • El 4 de enero de 2007: La Wikipedia en catalán alcanza los 50.000 artículos.
  • El 15 de mayo de 2007: La Wikipedia en catalán alcanza los 60.000 artículos.
  • El 29 de julio de 2007: La Wikipedia en catalán alcanza los 70.000 artículos.
  • El 28 de septiembre de 2007: La Wikipedia en catalán alcanza los 80.000 artículos.
  • El 3 de diciembre de 2007: La Wikipedia en catalán alcanza los 90.000 artículos.
  • El 18 de enero de 2008: La Wikipedia en catalán alcanza los 100.000 artículos.
  • El 27 de marzo de 2008: La Wikipedia en catalán alcanza los 110.000 artículos.
  • El 5 de julio de 2008: La Wikipedia en catalán alcanza los 120.000 artículos.
  • El 28 de diciembre de 2008: La Wikipedia en catalán alcanza los 150.000 artículos.
  • El 21 de septiembre de 2009: La Wikipedia en catalán alcanza los 200.000 artículos.
  • El 30 de junio de 2010: La wikipedia en catalán alcanza los 250.000 artículos.
  • El 21 de diciembre de 2010: La Wikipedia en catalán alcanza los 300.000 artículos.
  • El 26 de agosto de 2011:La Wikipedia en catalán alcanza los 350.000 artículos.
  • El 12 de abril de 2013:La Wikipedia en catalán alcanza los 400.000 artículos.[13]

Modificación del proyecto a lo largo del tiempo

El proyecto ha ido cambiando a medida que el software se ha ido mejorando y actualizado y ha permitido dotarle de más contenido. Debajo hay una galería de las principales formas que ha adoptado la portada a lo largo de los años hasta la actual:

El sistema que tiene actualmente es único en las 250 Wikipedias. Se trata de un sistema de pestañas que permite navegar de forma interactiva por distintos contenidos.[cita requerida]

Referencias

Enlaces externos