Ir al contenido

We Can Do It!

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:15 28 feb 2014 por 80.24.0.32 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El afiche de la propaganda We Can Do It! ('¡Podemos hacerlo!'), de la compañía Westinghouse Electric.

We Can Do It! ('¡Podemos hacerlo!') es un cartel de propaganda de guerra estadounidense creado por J. Howard Miller en 1943 para Westinghouse Electric como una imagen inspiradora para levantar la moral de los trabajadores. Se piensa generalmente que el cartel está basado en una fotografía en blanco y negro de un servicio de cable tomada a una trabajadora de una fábrica de Michigan llamada Geraldine Hoff.

El cartel fue visto muy poco durante la Segunda Guerra Mundial. Fue redescubierto a comienzos de la década de 1980 y ampliamente reproducido en muchas formas, a menudo llamado "We Can Do It!" pero también "Rosie the Riveter", que es la figura emblemática de una fuerte trabajadora de la producción en el periodo de la guerra. La imagen de "We Can Do It!" fue utilizada para promover el feminismo y otras cuestiones políticas a partir de la década de 1980.[1]​ La imagen fue portada de la revista Smithsonian en 1994 y se convirtió en un sello postal de primera clase de Estados Unidos en 1999. Fue incorporada en 2008 en materiales de campaña para varios políticos estadounidenses y fue reelaborado por un artista en 2010 para celebrar a la primera mujer en convertirse en Primer ministro de Australia. El cartel es una de las diez imágenes más solicitadas en los Archivos Nacionales y Administración de Documentos de los Estados Unidos. [1]

Después de su redescubrimiento, los observadores a menudo asumieron que la imagen siempre se utilizó como una llamada a inspirar a las trabajadoras a unirse al esfuerzo de guerra. Sin embargo, durante la guerra la imagen era estrictamente interna de Westinghouse, mostrada sólo durante el febrero de 1943, y no era para la contratación, sino para exhortar a las mujeres ya contratadas a trabajar más duro.[2]​ Las feministas y otros han aprovechado su actitud edificante y mensaje evidente para rehacer la imagen en muchas formas, incluyendo el autoempoderamiento, campañas de promoción, publicidad y parodias.

Véase también

Referencias

  1. a b Kimble, James J.; Olson, Lester C. (Winter de 2006). «Visual Rhetoric Representing Rosie the Riveter: Myth and Misconception in J. Howard Miller's 'We Can Do It!' Poster». Rhetoric & Public Affairs 9 (4): 533-569.  También disponible en Highbeam.
  2. Bird, William L.; Rubenstein, Harry R. (1998). Design for Victory: World War II posters on the American home front. Princeton Architectural Press. p. 78. ISBN 1-56898-140-6.