Ir al contenido

Villar de Peralonso

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:42 24 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Villar de Peralonso
municipio de España


Bandera

Escudo

Villar de Peralonso ubicada en España
Villar de Peralonso
Villar de Peralonso
Ubicación de Villar de Peralonso en España
Villar de Peralonso ubicada en la provincia de Salamanca
Villar de Peralonso
Villar de Peralonso
Ubicación de Villar de Peralonso en la provincia de Salamanca
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Salamanca
• Comarca Tierra de Vitigudino
• Partido judicial Vitigudino
• Mancomunidad Cabeza de Horno
Comarca de Ledesma
Ubicación 41°02′01″N 6°13′00″O / 41.033611111111, -6.2166666666667
• Altitud 820 m
Superficie 31,66 km²
Núcleos de
población
Sahelicejos
Sardón de los Álamos
Villar de Peralonso
Población 209 hab. (2023)
• Densidad 7,61 hab./km²
Código postal 37147
Alcalde (2011) Teófilo Fidentino (PP)

Villar de Peralonso es un municipio de la comarca de la Tierra de Vitigudino, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.

Historia

El origen del poblamiento en el municipio se remonta a la Prehistoria, existiendo en el mismo el dolmen de Sahelicejos, que conserva la cámara funeraria. En cuanto a la localidad de Villar de Peralonso su origen nos remonta a la Edad Media, obedeciendo a las repoblaciones efectuadas en el avance del Reino de León en la reconquista quedando en este caso el Villar bajo jurisdicción de Ledesma. Con la creación de las actuales provincias en 1833, Villar de Peralonso quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa, pasando a formar parte del partido judicial de Vitigudino en 1844.

Origen del nombre

El origen del nombre de la localidad es una referencia directa a su repoblación. Por un lado, el término "villar", que sería sinónimo de "pueblo" en lengua leonesa. Por otra parte estaría el "de Peralonso", que derivaría del nombre propio "Pero Alonso" o "Pero Alfonso", quien posiblemente fuese el encargado de dirigir la repoblación de la localidad, que en origen era denominada Villar de Pero Alonso, habiendo apocopado el nombre propio de su repoblador, hecho que responde a la evolución típica del leonés, habiendo dado lugar al topónimo "Peralonso".

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Villar de Peralonso entre 1900 y 2000

Fuente Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Véase también

Enlaces externos