Ir al contenido

Viaducto Piedad

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:26 3 sep 2020 por ProtoplasmaKid (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La colonia Viaducto Piedad se encuentra en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México. Recibió su nombre por el río de la Piedad, que al ser entubado, recibe el nombre de Viaducto Río de la Piedad.

Ubicación

La colonia Viaducto Piedad se ubica en el límite nor-poniente de la alcaldía Iztacalco, cercada por las avenidas Viaducto Río Piedad al norte, Calzada Santa Anita al sur, Eje 2 Oriente Calzada de la Viga, Coruña y Sur 77 al oriente y Calzada de Tlalpan al poniente. Limita con las colonias: Nueva Santa Anita al sur, Santa Anita al oriente, ambas de la alcaldía Iztacalco; la colonia Asturias al norte en la alcaldía Cuauhtémoc; Álamos al poniente y Moderna al sur ambas de la alcaldía Benito Juárez.

Se pueden utilizar vías como Calzada de Tlalpan, Eje 2 Oriente Calzada de la Viga, el Viaducto, Eje 1 Oriente Andrés Molina Enriquez o Eje 4 Sur Presidente Plutarco Elias Calles para acceder y salir de ella.

Historia

Alrededor de 1955 la colonia era todavía muy pequeña, y estaba rodeada de plantíos que permitían una visibilidad de 1 a 2 kilómetros a nivel del piso (incluso podía verse el cine Álamos sobre calzada de Tlalpan -después cine Viaducto- desde mitad de la colonia). Podía todavía degustarse leche fresca venida de los numerosos establos vacunos en los alrededores y se apreciaban las vías del tren que corría a un costado del Río de la Piedad, por lo que su auge y crecimiento es verdaderamente reciente[cita requerida]. Este crecimiento venido del centro de la ciudad, queda de manifiesto entre los años setenta y ochenta cuando la avenida Viaducto Río de la Piedad es modificada, creciendo de dos carriles a tres carriles en ambos sentidos[cita requerida].

Esta zona era considerada el centro comercial de la delegación Iztacalco[cita requerida]. En los años ochenta tuvo un enorme auge económico, debido primero, al advenimiento de una enorme cantidad de vendedores ambulantes que inundaron prácticamente su principal avenida, la calle Avenida Coruña, que la atraviesa de poniente a oriente, desde la Calzada de Tlalpan, hasta la Calzada de la Viga. A principios de los años noventa, luego de muchos esfuerzos infructuosos de los vecinos por erradicarlos, fueron desalojados una madrugada por medio de la fuerza pública, con el Escuadrón de Granaderos[cita requerida]. Aunado a este crecimiento, la Calle de Albino García se vio invadida por comerciantes en telas y ropa de todo tipo, compra, venta y maquila. A raíz del desalojo de los comerciantes ambulantes, el crecimiento de comercios establecidos se desplomó; actualmente desde Calzada de Tlalpan hasta la calle de Marcos Carrillo, Avenida Coruña en su lado sur, ha sido invadida por el comercio ambulante y a pesar que aun sigue teniendo presencia el comercio establecido, ya no tiene el auge del que gozaba en la década de los 80 y principios de los 90.

En el año 2006, el gobierno delegacional rehabilitó un predio ubicado en la esquina de Avenida Santa Anita y Antonio Maura con la finalidad de reordenar el comercio ambulante que comenzó a imperar en la delegación, sin embargo hasta la fecha dicha plaza solo esta ocupada en un 30%. La plaza fue inaugurada por Cuauhtémoc Cardenas Solorzano, entonces jefe de gobierno del Distrito Federal.

De 1950 a 1964 se ubicó en Coruña 278 la clínica 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social. En ella las trabajadoras de la clínica formaron grupos feministas en 1951 y votaron en 1955.[1]​ En dicho predio se encuentra la Escuela Secundaria 59 Rene Cassin donde estudiaron personas como la actriz Gina Martell, la periodista Carmen Aristegui, la fotógrafa Rosalba López Zepeda, el actor Arturo Peniche y los futbolistas Juan de dios Castillo, Zeni Padrón, Rubén Anguiano, Rolando Mejía y Martín Perez Padrón.

En los años 50, las calles de Sur 77 y Cerrada de Sur 77 se ubicó un cementerio, en el parque que hoy se nombra Parque Calacas.

El Código Postal de la Colonia Viaducto Piedad es 08200.

Referencias

  1. Una foto de dichas trabajadoras de la clínica 10 de Coruña 278 con el presidente Ruiz Cortines el 6 de abril de 1952 en el parque 18 de marzo puede observarse en Canal del Congreso, "Margarita García Flores", 1 de octubre de 2012.