Ir al contenido

Usuario discusión:Wikiamparo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Wikiamparo, te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo «Capilla del Santísimo, Catedral de Palma» que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizarlo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No supongas que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse la profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los términos más relevantes del texto deberían ser marcados con enlaces internos que constituyan hiperenlaces adecuados.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría quien te ayudará en todo lo que necesites. También puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso y con más garantías de éxito. Un cordial saludo, ProgramadorCCCP Responder 02:18 22 oct 2015 (UTC)[responder]

Hola, Wikiamparo. El artículo Capilla del Santísimo, Catedral de Palma en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

  • Faltan las fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia. Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación «<ref>referencia</ref>» sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.
  • Es necesario ajustar el formato de las citas tal como se indica en la ayuda para las referencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo, ProgramadorCCCP Responder 17:51 26 oct 2015 (UTC)[responder]

Comentario sobre Capilla del Santísimo[editar]

Hola Amparo, aquí te dejo mi comentario de la tarea A9. Re-editing and commenting:

La calidad del artículo no está mal. Se ha cumplido la mayoría de los requisitos para la creación de una página (como título en negrita, introducción, referencias, enlaces internos y externos, la foto). La foto puesta y el enlace externo me parecen muy útiles.

A continuación voy a resumir los cambios que he hecho y también voy a mencionar algunas propuestas.

Cambios:

  1. Reformulación de la introducción
  2. Eliminar las secciones: Miquel Barceló, Influencias africanas e Influencias mediterráneas - no pertenecen al artículo como secciones autónomas. Podrían aparecer solo en forma de enlace.
  3. Cambio de segundo título (El mural)
  4. Ligera reformulación del comienzo del párrafo sobre el mural
  5. Añadir más enlaces internos
  6. Añadir el apartado “Véase también“
  7. Añadir más Categorías

Consejos y sugerencias para posibles cambios en futuro:

  1. Intentar mencinar un poco la historia y la actualidad de la Capilla.
  2. Las razones para la creación de la obra. ¿El mural tiene algún nombre? ¿Es la única pieza de arte que se encuentra en la Capilla? ¿Qué relación hay entre Barceló y la Capilla?
  3. Poner más referencias (¿de donde está sacada toda la información?)
  4. La última frase del artículo me parece demasiado oral.

Un saludo, Efoxfeatherova Responder 20:06 nov 2015 (CET)

Comentario sobre Impacto en Europa (Mystic River)[editar]

Hola Amparo, y aquí está el segundo comentario de la tarea A9. Re-editing and commenting:

La aportación es valiosa y beneficia el artículo con un punto de vista interesante. Los cambios que he hecho no son nada graves:

  • ligeras reformulaciones
  • hice Referencia del enlace que había
  • cambios de tipografía según la convención (cursiva para los nombres de las películas y sin negrita)
  • reformulé los enlaces internos
  • eliminé o cambié las palabras que se repetían

Sugerencia: No creo que sea adecuado poner esta tipografía: final abierto.

Un saludo, Efoxfeatherova Responder 21:14 nov 2015 (CET)