Usuario discusión:Cenntronix

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mario R. García nació el 15 de Febrero, 1947 en Placetas, Las Villas, Cuba) es un periodista, diseñador de revistas y consultor de medios de comunicación.

Sobre el autor[editar]

Formado como periodista, Mario cree firmemente en la idea de que el contenido es lo que determina el suceso de una publicación o un web site; su trabajo práctico tanto en las redacciones como en los centros de formación profesional se construye a partir de la filosofía WED "writing-editing-design" como método base para la efectiva comunicación de las ideas.

Comenzó su carrera como profesor de periodismo en diferentes universidades, impartiendo seminarios y clases magistrales en universidades de más de 14 países entre ellas la Universidad de Navarra.

Mario ha dedicado los últimos 30 años de su carrera a rediseñar publicaciones y personalmente ha colaborado con más de 450 organizaciones. Desde los grandes proyectos, (The Wall Street Journal, The Philadelphia Inquirer..) pasando por otros de mediana envergadura (The Charlotte Observer). Es el responsable de la imagen y de los servicios que ofrecen periódicos como The Wall Street Journal o The Philadelphia Inquirer. García diseñó y rediseñó alrededor de 500 diarios en todo el mundo: The Miami Herald (de EE.UU), El Mercurio (de Chile), Folha de São Paulo, O Povo, Do Para (de Brasil), Reforma (de México), El Tiempo (de Colombia), The Observer (de Inglaterra), entre tantos otros, además de varias revistas.

Según García, en poco tiempo los diarios deberán vérselas con una generación de lectores formados en la cultura digital, para quienes el celular como dispositivo informativo será mucho más habitual que cualquier otro medio. Y contrariamente a lo que se cree “serán grandes devoradores de textos”. Frente a ese panorama los diarios de todo el mundo están achicando sus formatos (de los antiguos formatos “sábana” a los “tabloide”) y diversificando sus plataformas: alerta de noticias por e-mail, envío de noticas a celulares,...

Pure Design[editar]

En su libro Pure Design, García toma partido claramente por los diseños limpios y funcionales. Pero su criterio no es meramente estético. Es funcional y se basa en un profundo conocimiento de la psicología del lector y de la historia del diseño. Mario García es capaz de ver qué nos pueden enseñar los manuscritos góticos. A lo largo de las 209 páginas del libro, va desgranando la experiencia que ha tenido en sus distintos trabajos. Mario García presenta una serie de soluciones prácticas de diseño basadas en sus décadas de experiencia. Se incluyen las percepciones de como diseñar portadas, diseño de formatos de páginas, selección de fotos, uso de contenidos, elegir una paleta de colores, y recoge diseños "tipo" de periódicos, revistas, libros, y sitios web. En esta publicación García es un diseñador innovador, es ordenado, elegante y simple, en una palabra, puro.

Enlaces[editar]


de:Mario Garcia en:Mario Garcia ca:Mario Garcia