Ir al contenido

Usuario discusión:Darwi

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Darwi, te damos la bienvenida a Wikipedia en español: ésta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de Wikipedistas que quieran contactarse contigo. Además, tienes tu página de usuario, donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, tu país de procedencia, etcétera.

Te recomendamos especialmente que leas: Introducción a Wikipedia

Estos otros enlaces también pueden serte de utilidad:

En el Mapa de la Wikipedia tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas.

Tienes el Café de Wikipedia, donde puedes poner tus sugerencias o comentarios. También puedes consultar tus dudas en Wikipedia:Café (ayuda). Y si quieres una respuesta rápida, prueba con nuestro canal #wikipedia-es en la red freenode (irc.freenode.net). Si lo que buscas es ayuda específica de como tratar un tema, encontarás más ayuda en Wikipedia:Wikiproyecto.

Para responder a un mensaje de un wikipedista tienes que hacerlo en su página de discusión, si no, no le saldrá el mensaje de «Tienes mensajes nuevos» y es muy posible que no se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el símbolo "+", con lo que crearás un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tu mensaje.

Saludos, Manuel González Olaechea y Franco 17:23 28 oct, 2004 (CEST)

Con la lanza en ristre[editar]

Darwi, veo que le pides ayuda a Melocotón para entrambos salir a cacería de brujas. Es bueno velar por la pureza de Wikipedia y las ciencias. No es bueno ser "sensible", como ambos os definís, a las tales "pseudociencias", pues termináis siendo fundamentalistas medievales. Si le tenéis "idea" a lo novedoso o poco conocido es probable, y de hecho ya lo hacéis, que veáis fantasmas donde sólo hay poca claridad. Mejor dejad a otros corregir ambigüedades, pues vuestra fobia os ha hecho perder objetividad científica y dejaís de ser censores para ser represores. Cordialmente: Un buen amigo, que no quiere verte enristrar contra molinos de viento.201.252.137.54 09:18 1 nov, 2004 (CET),

Lamento intervenir en discusiones ajenas, pero:
  • Ni caso, Darwi. Cuentas no sólo con el apoyo de Melocotón, sino también con el mío propio y con el de otros muchos Wikipedista.
  • No te dejes llevar por los anónimos: sólo quieren convertir a Wikipedia en una herramienta de propaganda más para sus negocios. Ni le contestes, vamos.
  • Si quieres ver cómo se las gastas en cuanto se les pide la más mínima evidencia y/o rigurosidad, échale un ojo (si no lo has hecho ya) a Discusión:Teoría de la Relatividad, Discusión:Ana Catalina Weimann y Discusión:Delfinoterapia.
Un saludo. --Dodo 09:44 1 nov, 2004 (CET)

He puesto mis motivos para eliminar el parrafo y una copia del parrafo en cuestión para que sepamos de que estamos hablando.

--Melocoton 17:24 2 nov, 2004 (CET)

De nada[editar]

De nada, chato. Pero emmmmm... ¿sastamente por qué? --Dodo 18:18 3 nov, 2004 (CET)

¡Epa! Lo siento, no leí tu página de usuaria. Pues de nada, chata. A mandar, pero poco. ;-) --Dodo 18:36 3 nov, 2004 (CET)

Llaves[editar]

Tienes razón, no estaban. Las puse yo cuando leí tu mensaje. Eso quería decir con «Ya están», debía haber escrito «Acabo de ponerlas». Y antes de que me des las gracias ya te digo que no hay de qué. Era algo que tenía pensado hacer hace tiempo, pero gracias a tu mensaje, por fín lo he hecho. Saludos, paisana. Lo de chata, sin conocerte, me resulta un poco atrevido. ¿y si no te gusta? ;-) Sanbec 11:59 6 nov, 2004 (CET)

Por que colocaste ese letrero de borrar en el esbozo que escribi sobre este tema?. Si crees que no es neutral no seria mejor que corrigieras los "errores" que tiene?. Saludos.

Hola: No he encontrado nada erroneo por lo que he borrado la plantilla. ¿Por qué marcaste la plantilla "Sol relig" para borrar? Un saludo Tostadora 13:00 17 nov, 2004 (CET)

Hola. No he respondido antes porque he estado fuera unos días. "Sol relig" es una plantilla con artículos solicitados del tema de religión. Puedes verla en Wikipedia:Artículos solicitados. Un saludo Tostadora 19:05 22 nov, 2004 (CET)

Artículo sobre el valenciano[editar]

Hola, Darwi. Gracias por tu visita, y disculpa que tarde tanto en contestate. Visito infrecuentemente esa página de discusión,(no me sobra el tiempo). Respecto a lo que me comentas de las imágenes, no lo hago porque en el artículo "valenciano" de esta wikipedia colocarlas es interpretado como propagandismo. Bastante he conseguido con que no me hayan borrado el enlace al final de la página, aunque ya hay un par de "fogosos cruzados" del pancatalanismo lingüístico que le han echado el ojo. De todas formas no voy a tolerar nunca que retiren la etiqueta de "no neutralidad", como quieren hacer y que vuelvan a definir el valenciano como variante del catalán.

Si yo pusiese esas imágenes allí sería interpretado como vandalismo. Ese artículo está muy vigilado, y hay muchas suspicacias alrededor de él. Tal vez si lo hiciese otra persona... sería distinto. Por lo menos aquí no me las tocan, y tengo más. La pena es que poca gente llega hasta aquí para visitarlo. Son de una evidencia tan palmaria que harían enrojecer de verguenza a muchos que se niegan a abandonar su posición de fuerza. Como ves todo este asunto del conflicto del valenciano no es ninguna tontería. Saludos --Val 00:47 21 nov, 2004 (CET)

Sobre el comentario que escribiste[editar]

Tengo una duda, pero es muy personal mía: ¿A qué viene el comentario u opinión que haces con respecto al País Vasco?:

se dice y escribe "euskara" y "euskera". la q es con "z" es "Euzkadi" q es Pais vasco o Euskal Herria.

Pero bueno, como haya sido... ¿no te interesaría participar en el Wikiproyecto:Euskal Herria? Puedes aprender y aportar muchos de tus conocimientos ahí.

Yo tengo ascendencia vasca, ya que mi abuelo paterno era de Bilbao, además de que mi apellido materno es vasco, pero yo nací en México.

Felicidades porque ayer fue día inernacional de la mujer.

Saludos.

Ferbrunnen, ¡Estoy para escucharte! 08:32 9 mar 2009 (UTC)[responder]