Usuario:Vigadux/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Software DIDACTIC BOTS[editar]

DIDACTIC[1]​, es un software colombiano desarrollado por la Universidad Industrial de Santander - UIS (Universidad pública), en colaboración con la organización Smart Data and Automation y otros aliados, que logra mejorar los indicadores de permanencia y deserción[2]​  entre los estudiantes de programas y cursos de educación en línea, gracias a la integración de algoritmos e inteligencia artificial que predice el desempeño de los estudiantes y propone automáticamente acciones de mejora.  

DIDACTIC es una plataforma de didáctica motivacional basada en: estrategias de gamificación, tecnología de Machine Learning e Inteligencia Artificial

Descripción general[editar]

DIDACTIC se integra a los sistema de gestión de aprendizaje (SGA) (También conocidos como LMS, sigla en inglés de learning management system) y funciona como plataforma de didáctica motivacional basadas en principios de gamificación que acompaña a los estudiantes durante el desarrollo del curso o programa académico.

La plataforma, está desarrollada como un Key management system KMS, que extrae información de los SGA que usen los programas y cursos de educación en línea. Esta información hace referencia a interacciones de los estudiantes en los SGA, así como el uso de los recursos por parte de los estudiantes. Posteriormente, entregará información con el fin de establecer los diferentes patrones, predecir el desempeño y decidir lan intervención para cada estudiante.

Características[editar]

Herramienta de didáctica motivacional basada en la gamificación. La herramienta desarrollada como un video juego (denominado DIDACTIC CITY) propende por un objetivo de aprendizaje concreto, las competencias ciudadanas.

Plataforma de inteligencia artificial. Gracias al modelo que le permite a la administración de la plataforma conocer las tendencias de uso y trabajo de los estudiantes en el LMS así como el uso de las herramientas de DIDACTIC, el software podrá predecir el desempeño académico de cada participante para intervenir de forma autónoma, procurando el máximo desempeño.  

Estrategia de contractibilidad entre la plataforma y los estudiantes. Se establecen los mecanismos de interacción entre estudiante y la plataforma, con el fin de aumentar la frecuencia y calidad de las interacciones.  

  1. «EEIE | Escuela de Estudios Industriales y Empresariales». industrial.uis.edu.co. Consultado el 10 de septiembre de 2020. 
  2. «Glosario - Sistemas información». www.mineducacion.gov.co. Consultado el 10 de septiembre de 2020.