Ir al contenido

Usuario:Sabelotodo2023/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pamela Sambrano Cabrales (Guayaquil, 4 de Septiembre de 1989) es una actriz, comunicadora y productora ecuatoriana.

Biografía[editar]

Desde muy pequeña tuvo vinculación con las artes y la comunicación, tomaba clases de teatro, modelaje, desenvolvimiento escénico y frente a cámaras.

Durante su vida estudiantil y universitaria, siempre destacó como presentadora de eventos, actriz y Speaker.

Es Licenciada en periodismo, ha estudiado teatro y escritura de guiones, en Ecuador y México.

Actualmente se instruye en temas de salud mental.

Carrera profesional[editar]

Inició su carrera de periodista en el 2011. A los 22 años empezó como reportera de noticias en las radios: Superk 800, La Prensa, El Telégrafo y Radio Carrusel.

En el 2012 ingresó al canal TC Televisión, como reportera detrás de cámaras del reality Calle 7 y como parte del equipo de producción del mismo.

Después de varios castings, en el 2013, empezó su camino frente a cámaras como reportera del Magazine Familiar “De Casa en Casa, junto al elenco conformado en ese añoAna Buljubasich, Richard Barker, Cinthya Coppiano.

Televisión[editar]

Desde el 2013 hasta el 2017 fue reportera del Magazine familiar De casa en casa y en el ultimo año fue presentadora del mismo, junto al elenco: Jasú Montero, Carla Sala, Santiago Naranjo, Silvana Torres, Henry Paladines.

Luego de iniciar su preparación como actriz, fue parte del elenco principal de la telenovela Cuatro Cuartos” 2da temporada, con el personaje de Julieta, junto a David Reinoso, Víctor Aráuz, Álex Vizuete, Carmen Angulo, Cristhian Maquilón, el “Chino” Moreira, entre otros.

En el 2019, mientras vivía en Ciudad de México, fue corresponsal para el programa de actualidad y opinión “Hoy Ecuador”, transmitido por el canal Teleamazonas.

En el 2022 regresó a la televisión ecuatoriana con el protagónico de la telenovela “Compañía 593, transmitida por Ecuavisa, junto al elenco conformado por: Martín Calle, Alejandra Paredes, Iñaki Moreno, Don Day, Santiago Naranjo, Maricela Gómez, Orlando Quiñónez, Emerson Morocho, Josua González, María Fernada Perez, Renata Salem, María Emilia Cevallos.

Cine[editar]

En el 2019 protagonizó su primera película llamada Solo una noche", la misma que se estrenó en el 2022 en todos los cines del país.

En el 2020 tuvo su segundo protagónico en la pantalla grande, dentro de la película El cuidador del bosque” (In the Forest), ganador del premio Lahaye Media en la sección de Screenings de Blood Window de Ventana Sur en el 2021.

El largometraje, que entra en la categoría de docuficción, estaría próximo a estrenarse.

En el 2021, tuvo un papel en la película: Amor en tiempos de likes dirigida por Alejandro Lalaleo, donde interpretaba a “Vivi” la prima imprudente de “Paula” ( Shanny Nadán.)

Teatro[editar]

En el  2017 inició su preparación como actriz y desde finales del mismo empezó en el mundo del teatro junto a conocidos actores y actrices del medio.

Obras como: Sin Filtros, Te odio gorda, Muriel, Amantes espontáneos, No me mientas, Vestida de Blanco, Amor o Nada, entre otras. Todo esto acompañado de la escritura de monólogos y la producción de shows y stand up.

En el 2020, durante el confinamiento por la pandemia del Covid-19, participó en la primera experiencia teatral transmedia en Ecuador llamada Las Albas”, una adaptación contemporánea del clásico teatral La casa de Bernarda Alba" del dramaturgo Federico García Lorca

Durante 3 días el público vivía de cerca, el drama de una familia de mujeres en un encierro forzados, a través de videos, notas de voz, chats de WhatsApp y videollamadas por Zoom.

En ese tiempo, Pamela Sambrano, también fue parte de otras obras de entrega online.

Esa fue la forma en que los artistas trabajaban durante el encierro por el Covid-19, y a su vez, trataban de entretener a un público que no podía salir de casa.

En el 2021 fue parte de La canción de la liebre texto del dramaturgo Arístides Vargas, junto al actor Alejandro Fajardo y a la actriz Itzel Cuevas. Dirigidos por el director mexicano Sebastián Sánchez Amunategui. Esta obra abordaba el oscuro mundo del tráfico de órganos de niños.

Salud mental[editar]

Luego de vivir en carne propia el significado de la depresión, la ansiedad y el diagnóstico de bipolaridad, decidió dejar de ser paciente pasivo y emprendió un nuevo camino; el de la búsqueda de información, hábitos, y nuevos descubrimientos que le permitieran no quedar bajo la sombra de un diagnóstico y que este la definiera. Por eso, adicional a los tratamientos, empezó a acudir a conferencias y talleres relacionados a la salud mental.

Luego de analizar su entorno, notó que el estigma que tiene la salud mental en la sociedad, especialmente en Ecuador, es muy fuerte y tomó la decisión de contar lo que había vivido, con la finalidad de que se empiece a visibilizar el tema.

Mediante entrevistas y redes sociales (Instagram), empezó a contar lo vivido y lo que ha hecho para ir mejorando en su salud y como ser humano.

Muchos han sido los adeptos a estos contenidos y los que se identifican con ella, por eso, Pamela Sambrano, es activista por la salud mental, incentivando el cuidado, la visibilización y la socialización de la misma.

Podcasts[editar]

En el 2018, cuando en Ecuador no era habitual este tipo de formato, Pamela creó  “Lo que se dice 593”, un espacio de humor, muy querido y escuchado por la comunidad, que compartía con comediantes nacionales e internacionales.

En el 2023, ha indicado que está produciendo otro programa, de otro género.