Usuario:Bidezko/Cristianismo/Hebreo bíblico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El hebreo bíblico (en hebreo: עִבְרִית מִקְרָאִית‎, Ivrit Miqra'it o en hebreo: לְשׁוֹן הַמִּקְרָאLeshon ha-Miqra) o hebreo clásico es una forma arcaica del idioma hebreo, una lengua cananea y semítica hablada por los israelitas en el antiguo Israel, aproximadamente en la zona de la ribera occidental del río Jordán. El término «hebreo» para designar a la lengua, utilizado en el griego antiguo y el hebreo misnaico,[1]​ no se emplea sin embargo en la Biblia,[1]​ sino que ésta utiliza las expresiones שפת כנען (sefat kena'an, lengua de Canaán) o יהודית (yehudit o «judeo»).

Los restos epigráficos del hebreo más antiguos datan al menos del siglo X a. C.,[2][3]​ y el hebreo hablado sobrevivió al menos hasta el sitio de Jerusalén del año 70 d. C. Este hebreo clásico se transformó en el hebreo misnaico, que se habló hasta el siglo V d. C.

El hebreo bíblico recogido en la Biblia hebrea refleja varias fases del desarrollo de la lengua hebrea, como son Biblical Hebrew as recorded in the Hebrew Bible reflects various stages of the Hebrew language in its consonantal skeleton, as well as a vocalic system which was added in the Middle Ages by the Masoretes.

Referencias[editar]

  1. a b Barton, John, ed. (2004). The Biblical World (en inglés) 2. Taylor & Francis. p. 7. ISBN 9780415350914. «Interestingly, the term 'Hebrew' (ibrit) is not used of the language in the biblical text». 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas eurekalert.org
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas bar

Bibliografía[editar]