Usuario:Alejma16/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El concepto de palabra y sus problemas de delimitación[editar]

Podría definirse como unidad fónica entre dos pausas, delante y detrás cada una de ellas, que en la escritura se visualizan por medio de espacios en blanco.


Problemas de aplicación en algunas lenguas[editar]

  • Escritura continua (Por ejemplo: lenguas antiguas como el griego antiguo)
  • Fluctuaciones en la escritura de algunas palabras (Por ejemplo : así mismo y asimismo)
  • Palabras separables en el discurso (Por ejemplo : en idioma alemán, "Einladen" en la oración "Wir laden Sie herzlich ein")


Problemas morfosintácticos de delimitación de palabra en el discurso[editar]

Ej: Escalera de caracol
  • Morfemas y clíticos
Ej: el, lo, ex etc.

Interpretación de "palabra" como forma y expresión[editar]

Problemas Morfológicos[editar]

Ej: estar, estoy, estás etc.

Ej: casa, casita, casucha, etc.

    • Procesos misceláneos (siglas, acrónimos, abreviaturas)

Ej: en idioma español, cole y boli y en idioma francés, fac o bac

Problemas Semánticos[editar]

  • Diferncias entre sintaxis libre, colocaciones y fraseología (éstas poseen un único significado y por tanto son expresiones fijas e inamovibles)

Ej: "seguir la pista" (frase hecha) y "seguir la pista forestal" (fraseología)

  • Polisemia/homonimia

Ej: coca, banco, etc.

Propuesta de Lyons[editar]

Parte de la distinción de muestra y tipo.


Ej: Referencia:

Tiene 10 letras, contando cada una de las letras individualmente.

Tiene 7 letras en total, sin contar las letras que se repiten.


  • Muestra: Cada una de las apariciones (especimentaciones) de un tipo específico en una secuencia dada.
  • Tipo: Cada uno de los modelos diferentes (de letra o de palabra) que aparecen en una secuencia dada y que es actualizado (especimentado) por una muestra concreta.
  • Forma de palabra: Cada una de las ocurrencias de una palabra en una secuencia dada.
  • Expresión de palabra: Unidad léxica abstracta que puede ser actualizada al menos por una forma de palabra.

-Nota: Las muestras de un mismo tipo no son siempre formas de una misma expresión.

-Nota: Los diccionarios recogen expresiones de palabra y no formas de palabra.

Recoge además lo siguiente:

  • Expresiones léxicamente simples, que son lexemas; significado léxico o gramatical, a saber.
  • Esta distinción última permite distinguir entre palabras formalmente idénticas pero gramaticalmente diferentes

Por ejemplo, análisis puede estar en singular o en plural.

  • Pero no permite sin embargo diferenciar entre forma y formas de palabra idénticas pertenecientes a distinta categoría gramatical.

Por ejemplo: perdona, no traje el traje

  • Los diccionarios registran formas de cita que son cada una de las expresiones de palabra registradas en un diccionario.

Los diccionarios además de registrar expresiones de palabras simples, recogen a su vez sintagmas y fraseología que son léxicamente simples (lexemas). Estas expresiones sintagmáticas son también léxicamente simples.Sólo varía el verbo y el resto permanece invariable.

        Ejemplo:        Buscaba cuatro pies al gato
                        Busqué    "     "   "   "
                        Busco     "     "   "   "


  • Expresiones de una lengua
    • Expresiones léxicamente simples

Básicamente se conforma de lexemas.

    • Expresiones léxicamente compuestas

Formadas por elementos del primer grupo que se combinan por medio de reglas gramaticales.

  • Lyons recurre a tres conceptos para caracterizar la palabra: lexema, forma y expresión

1. No todos los lexemas son palabras ni todas las palabras son lexemas.

2. Una única forma se puede combinar con varios significados y un mismo significado puede estar combinado con varias formas de palabra como la homonimia, la polisemia, la sinonimia, etc.

3. Distinción de significado léxico y de significado gramatical, propiciada por la división existente entre léxico y gramática.


Información Adicional[editar]

Esta es mi práctica 1 de LMWeb 2016.