Ir al contenido

Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:09 18 sep 2014 por 84.88.68.193 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Universidad de Vich[1][2]​ (En catalán Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya), reconocida por la Ley del Parlamento de Cataluña 5/1997, de 30 de mayo, es una universidad de naturaleza pública y de gestión privada establecida en la ciudad de Vich, Barcelona, regida por la Fundació Universitària Balmes que preside el alcalde de Vich y es miembro de la Red de Universidades Instituto Joan Lluís Vives.[3]

Universidad de Vich.
Logo de la universidad

Es una institución dedicada a la educación superior y a la investigación mediante la docencia y la formación continuada, y tiene sus fundamentos en el principio de autonomía universitaria, expresada en la libertad de cátedra, de investigación y de estudio.

El emblema de la Universidad de Vich es la A de Carlomagno, pieza de orfebrería carolingia que simboliza los principios del saber y su expansión ilimitada. La divisa que orienta a la universidad, Scientiae patriaeque impendere vitam, es un verso de Lucano que significa "Dedicar la vida al servicio de la ciencia y la comunidad".

Historia

  • 1599. El 26 de junio, el rey Felipe III concedía al Estudio General de Vich el privilegio de graduar a los estudiantes en Artes y Filosofía. Comenzaba la Universidad Literaria de Vich.
  • 1717. Como represalia por la Guerra de Sucesión, el rey Felipe V suprimió todas las universidades catalanas porque habían sido contrarias a su causa y fundó la Universidad de Cervera, ciudad que le había sido leal. La Universidad Literaria de Vich fue la última en deponer los grados, en 1717.
  • 1749. Se funda el Seminario de Vich. La existencia del Seminario implicó el retorno de los estudios superiores de Teología a la ciudad. En este siglo arraiga con fuerza la tradición del Estudiante de Vich. La ciudad se convirtió en un foco cultural importante de la Renaixença. Personalidades de la talla de Jaime Balmes, Jacint Verdaguer o el Canonge Collell, e instituciones como la Biblioteca Episcopal, el Círcol Literari o el propio Seminario son ejemplos ilustrativos.
  • 1873. El Ayuntamiento de la ciudad intentó sin éxito refundar la Universidad de Vich, ejemplo que expresa la preocupación ciudadana por conseguir un centro civil de enseñanza superior.
  • 1977. Creación de la Escuela Universitaria de Maestros “Jaume Balmes” de Vich, adscrita a la Universidad de Barcelona.
  • 1979. Creación de Eumo Editorial (EUMO es el acrónimo de Escuela Universitaria de Maestros de Osona).
  • 1984. Creación de Eumogràfic, estudio de diseño.
  • 1987-1988. Primer curso de los Estudios Universitarios de Vich con tres escuelas universitarias:
  • 1989-1990. Primer curso de la Escuela Universitaria Politécnica de Osona.
  • 1993-1994. Primer curso de la Facultad de Traducción e Interpretación.
  • 1997. El 21 de mayo se celebró la sesión plenaria del Parlamento de Cataluña que aprobó la Ley de Reconocimiento de la Universidad de Vich por unanimidad de todos los grupos políticos. Se recuperaba así, 280 años más tarde, la última de las universidades suprimidas por Felipe V.[4]
  • 2012. En junio de 2012 se hizo público el acuerdo de colaboración con la escuela de negocios de Barcelona EADA para diseñar titulaciones conjuntas.[5]

Rectores

Rector/a Mandato
Ricard Torrents i Bertrana 1997 - 2002
David Serrat i Congost 2002 - 2006
Assumpta Fargas i Riera 2006 - 2010
Jordi Montaña i Matosas 2010 - actualidad

Referencias

Véase también

Enlaces externos