Ir al contenido

Troposfera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:46 29 oct 2014 por Technopat (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Capas de la atmósfera.

La troposfera o tropósfera[1]​ es la capa de la atmósfera terrestre que está en contacto con la superficie de la Tierra.

Tiene alrededor de 17 km de espesor en el ecuador terrestre y solo 7 km en los polos, y en ella ocurren todos los fenómenos meteorológicos que influyen en los seres vivos, como los vientos, la lluvia y las nieves. Además, concentra la mayor parte del oxígeno y del vapor de agua. En particular este último actúa como un regulador térmico del planeta; sin él, las diferencias térmicas entre el día y la noche serían tan grandes que no podríamos sobrevivir. Es de vital importancia para los seres vivos. La troposfera es la capa más delgada del conjunto de las capas de la atmósfera.

La temperatura en la troposfera desciende a razón de aproximadamente 6,5 ºC por kilómetro de altura, por encima de los 2000 metros de altura.

Referencias

  1. -sferaDiccionario Panhispánico de Dudas. Consultado el 27 de agosto de 2012.
Capas de la atmósfera terrestre
Troposfera - (Tropopausa) — Estratosfera - (Estratopausa) — Mesosfera - (Mesopausa) — Termosfera - (Termopausa) — Exosfera
Véase también: Capa de ozono, Ionosfera, Cinturones de Van Allen, Magnetosfera.