Ir al contenido

Toyota GT86

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:29 23 feb 2014 por 95.121.149.31 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Toyota GT86
Vista frontal del Toyota GT86
Vista frontal del Toyota GT86
Datos generales
Otros nombres Toyota GT86
Subaru BRZ
Scion FR-S
Fabricante Toyota, Subaru
Período 2012-presente
Configuración
Tipo Automóvil deportivo
Carrocerías Cupé dos puertas
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción trasera
Dimensiones
Dimensiones 4240 / 1775 / 1285 / 2570 mm
Longitud 4240 milímetros
Anchura 1775 milímetros
Otros modelos
Sucesor Toyota GR86
Sitio web https://web.archive.org/web/20211119054603/https://www.toyota.com/86/

El Toyota GT86 y Subaru BRZ es un automóvil deportivo desarrollado por los fabricantes japoneses Toyota y Subaru que se vende desde el año 2012. Tiene motor delantero longitudinal y tracción trasera. Se comercializa con carrocería cupé de dos puertas y 2+2 plazas. Algunos de los rivales del GT86 son el Audi TT, BMW Z4, Mercedes-Benz Clase SLK, Mazda MX-5 y Nissan 370Z.A pesar de presentar diferencias de motor, peso, prestaciones y tamaño con todos ellos.

El vehículo es fabricado y ensamblado en la fábrica de Toyota en Gunma, Japón y de ahí es importado a EEUU y Europa.

Prototipos

Su denominación varía según la región: Toyota 86 en Japón, Sudáfrica, Australia y Sudamérica, Toyota GT86 en Europa, y Scion FR-S en América del Norte. El número 86 proviene del Toyota Corolla AE86, un automóvil de la década de 1980 de características similares. Por su parte, las siglas BRZ se refieren al motor bóxer, la tracción trasera (rear-wheel drive en inglés) y la Z como última letra del alfabeto, y FR-S se refieren al motor delantero (front engine), la tracción trasera (rear-wheel drive) y su condición de automóvil deportivo (sports car).

Características

Toyota realizó numerosos prototipos como parte del proceso de desarrollo del GT86. El primero de ellos fue el FT-86, presentado en el Salón del Automóvil de Tokio de 2009. En la edición 2010 se mostró el Toyota FT-86 G Sports Concept, una versión de altas prestaciones del FT-86. En el Salón del Automóvil de Ginebra de 2011 se presentó el Toyota FT-86 II, una evolución del prototipo original. Scion develó su modelo en el Salón del Automóvil de Nueva York de 2011, y Subaru lo hizo en el Salón del Automóvil de Los Ángeles de 2011.

Las versiones de producción del GT86, BRZ y FR-S se presetaron al público en el Salón del Automóvil de Tokio de 2011. El Toyota y el Scion son virtualmente idénticos, en tanto que el Subaru presenta un frontal distinto.

Su motor, tiene la denominación 4U-GSE para Toyota y FA-20 para Subaru, el cual es un cuatro cilindros bóxer atmosférico de 2,0 litros de cilindrada, que cuenta con inyección directa. Tiene una potencia máxima de 200 ó 203 CV según el mercado, y 205 Nm de par motor. Los cilindros tienen 86 mm de carrera y diámetro, nuevamente haciendo referencia a la denominación 86. Se ofrece con caja de cambios manual o automática de seis marchas.

Según el equipamiento, el GT86 pesa entre 1.150 y 1.250 kg, repartidos en una relación delantera-trasera de 53-47%. Los datos de prestaciones son una aceleración de 0 a 100 km/h de 6,0 segundos, el cuarto de milla en 14,8 segundos, y una velocidad máxima de 233 km/h.

En automovilismo

El equipo Gazoo obtuvo la victoria en la clase SP3 en las 24 Horas de Nürburgring de 2012 con un Toyota GT86, en tanto que Toyota Suiza venció en la clase V3.

Kenshiro Gushi resultó octavo en la Formula Drift 2012 con un Scion FR-S.

R&D compite en el Super GT Japonés 2012, donde logró un cuarto puesto en la fecha de Autopolis.

Galería

Enlaces externos