Ir al contenido

Torbern Olof Bergman

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:35 30 abr 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Torbern Bergman.

Torbern Olof Bergman, (Västergötland, Suecia, 1735 - 1784), fue un químico sueco

Bergman fue un científico que cultivó muchas ramas de las ciencias, y que llegó a ser en 1766 profesor de química en Upsala. A él se deben muchos importantes descubrimientos, entre otros los del aire fijo (ácido carbónico), el ácido oxálico, el gas hepático (sulfuro de hidrógeno). Reformó la mineralogía basándola en la composición química de los cuerpos y fue el primero que observó la relación constante entre las formas geométricas de los cristales con la naturaleza de cada sustancia. Recomendó el uso del soplete, que él había utilizado para sus descubrimientos.

El mineral secundario de uranio llamado torbernita le debe su etimología.

Fue el principal valedor de su compatriota Carl Wilhelm Scheele.

En 1777, Bergman dividió por primera vez la química en Orgánica e Inorgánica.

Publicaciones:

  • Descripción física de la tierra, 1770
  • Análisis del hierro, 1783
  • Manual del mineralogista, 1784
  • Tratado de las afinidades, 1788
  • Opuscula physica et chimica, 1779-1790, 1780

Bibliographia

  • Johannes Uray, Chemische Theorie und mineralogische Klassifikationssysteme von der chemischen Revolution bis zur Mitte des 19. Jahrhunderts. In: Berhard Hubmann, Elmar Schübl, Johannes Seidl (Hgg.), Die Anfänge geologischer Forschung in Österreich. Beiträge zur Tagung „10 Jahre Arbeitsgruppe Geschichte der Erdwissenschaften Österreichs“ von 24. bis 26. April 2009 in Graz. Graz 2010, S 107-125.
  • Mostrom, Birgitta. (1957). Torbern Bergman: a bibliography of his works. Stockholm: Almqvist & Wiksell. Includes over 300 items, including translations printed up to 1956.
  • Schufle, J.A. (1985). Torbern Bergman : a man before his time. Lawrence, Kan.: Coronado Press.

Nicolas de Condorcet y Félix Vicq d'Azyr elogiaron a Bergman.