Ir al contenido

Tlacatéotl

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:26 9 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tlacateotl en el Códice Xolotl, con su nombre en glifo (arriba) y el glifo para Tlatelolco (derecha).

Tlacatéotl (¿-1427) fue el tercer Tlatoani de Tlatelolco, sucediendo en el poder a su padre Cuacuauhpitzáhuac.

Antes de subir al poder, Tlacatéotl fue un militar que entre otras batallas lideró a los ejércitos tlatelolcas contra Texcoco en el conflicto que enfrentó a aquella ciudad con Azcapotzalco, a la que los tlatelolcas estaban subordinados. Antes había destacado en la expansión tepaneca hacia Puebla, donde ya como tlacateccatl sometió Cuauhtinchan y sus alrededores.

Tlacatéotl fue elegido como tlatoani en 1418, y bajo su gobierno la ciudad siguió aumentando su importancia como un importante punto para el comercio de Mesoamérica. Buscó embellecer su ciudad trayendo esculturas desde la abandonada Tula, pero en su gobierno también se dieron los primeros conflictos bélicos con sus vecinos de México-Tenochtitlán. Su gobierno terminó con su muerte en 1427, fecha en que, al igual que el tlatoani mexica Chimalpopoca fue asesinado por órdenes del señor de Azcapotzalco Maxtla; parece ser que fue asesinado a pedradas cuando viajaba en su canoa. Fue sucedido en el poder por su nieto Cuauhtlatoa.

Predecesor:
Cuacuauhpitzáhuac
Tlatoani de Tlatelolco
1418 – 1427
Sucesor:
Cuauhtlatoa

Referencias