Ir al contenido

Tito Larcio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:19 18 mar 2014 por Duet Paris By Night (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Tito Larcio Flavo (en Latín Titus Larcius Flavus) Cónsul romano en 501 a. C. y de nuevo en el año 498 a. C. Hermano de Espurio Larcio y perteneciente a la gens Larcia.

Su cognomen Flavo se encuentra sólo en algunos autores. Tito Livio lo llama sin cognomen, ignorándose porqué su cognomen Rufo no es utilizado por los historiadores.

En su segundo consulado tomó la ciudad de Fidenas. Su deferencia con el senado, según Dionisio, se contrasta con la arrogancia militar de los generales romanos de su época.

En el año 498 a. C., diez años después de la expulsión de Tarquinio, la Curia considera necesario crear una nueva magistratura; la dictadura, limitada a seis meses, pero dentro de este período con poderes absolutos, ya que no había apelación de su autoridad.

Tito Larcio Flavo fue nombrado el primer dictador y él nombró magister equitum a su colega.

Celebró un censo de los ciudadanos, resolvió las diferencias de Roma con los latinos, y después de presidir los comicios consulares, renunció a su magistratura mucho antes de la expiración de su mandato.

Fue uno de los enviados por el Senado, en 493 a. C., para tratar con la plebe en su secesión del Monte Sacro, y en el mismo año se desempeñó como legado del cónsul, Póstumo Cominio, en el sitio de la ciudad volsca de Coríolos.

También ha sido conocido, en algunos textos, con el nombre de Tito Largio.

Precedido por:
Opiter Verginio Tricosto y Espurio Casio
Cónsul de la República Romana junto con Póstumo Cominio
501 a. C.
Sucedido por:
Servio Sulpicio Camerino y Manio Tulio Longo
Precedido por:
Tito Ebucio Helva y Vetusio Gémino Cicurino
Cónsul de la República Romana junto con Quinto Clelio Sículo
498 a. C.
Sucedido por:
Aulo Sempronio Atratino y Marco Minucio Augurino