Ir al contenido

Tiselius (cráter)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:05 9 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tiselius
Cráter lunar

Tiselius visto desde el Apollo XVI (NASA).
Coordenadas 6°53′N 176°42′E / 6.89, 176.7
Diámetro 53 km
Profundidad Desconocida
Colongitud 176° al amanecer
Epónimo Arne Wilhelm Kaurin Tiselius

  Localización sobre el mapa lunar   

Tiselius es un Cráter de impacto situado en la cara oculta de la Luna. Inmediatamente al oeste está el cráter Valier, del que le separan pocos kilómetros. En la dirección opuesta, hacia el este de Tiselius, y a una distancia menor que su propio diámetro, se haya el cráter Stein. Hacia el norte de Tiselius encontramos el cráter Šafařík.

Es un cráter de apariencia circular con un borde bien definido. No presenta apenas erosión por impactos posteriores. Las paredes interiores del borde presentan sucesivos taludes hasta la base del mismo. El interior presenta, a su vez, diminutos cráteres en su superficie, además de un grupo irregular de aristas cerca del centro del cráter. El pequeño cráter llamado Tiselius E, con forma de copa, se encuentra cerca del principal, hacia el este.

El cráter recibe su nombre en reconocimiento al bioquímico sueco Arne Wilhelm Kaurin Tiselius, galardonado con el Premio Nobel de Química en el año 1948.

Cráteres satélites

Por convención, estos accidentes se identifican en los mapas lunares situando su letra correspondiente en el lado del punto central del cráter más próximo al cráter principal.

Tiselius Latitud Longitud Diámetro
E 7.3° N 177.7° E 17 km
L 4.6° N 177.4° E 12 km

Referencias