Ir al contenido

Tinta invisible

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:20 3 nov 2014 por 189.156.103.122 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Se denomina tinta simpática o tinta invisible a aquella que no se deja ver en el papel en el que se ha escrito hasta que no se aplica el reactivo conveniente, calor o agentes químicos.

Todos los jugos vegetales que contienen goma, mucílago, albúmina o azúcar -- como el zumo de cebolla, de pera, de limón, de naranja, de manzana, etc. -- pueden servir como tintas simpáticas. La huella incolora que dejan al principio, se revela cuando se calienta el papel. La solución extensa de cloruro de cobalto, invisible en frío, reaparece con su color verde o azul en cuanto se calienta el papel. En cuanto se enfría, vuelve a desaparecer.

Una tinta simpática muy fácil de preparar es la solución de prusiato amarillo, pero basta tocar el papel escrito con un segundo papel impregnado de vitriolo verde (sulfato de hierro (II)) para ver reaparecer el punto en el primero de los caracteres en azul. Esta tinta es indeleble. Es muy común la de el jugo de limón o leche que al aplicar un poco de calor con una vela se torna de color.

Referencias

  • Este artículo contiene material del diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat de los años 1906 a 1914 que se encuentra en el dominio público.

la tinta invisible fue craeda con el fin de poder escribir mensajes ocultos en la segunda guerra mundial y solo sabian lo que decia los que tenian el procedimiento de como ver la misma ya que el carbono reacciona con el calor si se le aplica una fuente de calor al tinta invisble se puede ver

Enlaces externos