Ir al contenido

Tigres (tapa)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:32 19 ene 2014 por Ejcubero (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Detalle de unos tigres.

Los tigres (a veces denominados mejillones rellenos) son un plato originario de Madrid y Galicia, pero se se ofrece en la practica totalidad de España y que consiste en unas conchas de mejillón rellenos, rebozados y fritos.[1]​ Se suelen servir fríos o calientes como una tapa, generalmente acompañando de una bebida: vino (generalmente vino blanco: un albariño[1]​) o un vaso de cerveza.

Características

El relleno de los tigres suele constar de una masa en la que participan la carne de los propios mejillones, cebolla, ajo, pan rallado, un huevo duro. En muchas ocasiones se suele añadir alguna salsa picante. Se suele formar una masa espesa (similar a una Bechamel[2]​) que rellena la concha del mejillón. Se reboza con pan rallado (se empana) y se fríe en aceite hirviendo hasta que se doran. A veces se suele denominar tigre a la croqueta elaborada con la misma masa, pero sin su caparazón.

Véase también

Referencias

  1. a b CEAC, (2007), Cocina de Fiesta, Ediciones CEAC, pág. 36
  2. Ángela Landa, (2006), A fuego lento: la cocina de Ángela Landa, 4ª Ed, Editorial NEREA, pág. 19