Ir al contenido

Tenerife Espacio de las Artes

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:46 22 jun 2014 por FrescoBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tenerife Espacio de las Artes

Entrada y plaza interior del TEA
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Santa Cruz de Tenerife
Coordenadas 28°27′51″N 16°15′05″O / 28.464166666667, -16.251388888889{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Tipo y colecciones
Tipo Centro cultural y Museo de arte
Superficie 20.622 m²
Historia y gestión
Creación 1995
Inauguración 31 de octubre de 2008
Director Yolanda Peralta Sierra y Isidro Hernández
Información del edificio
Construcción Proyecto aprobado en 1995
Información para visitantes
Teléfono 922 84 90 57
Página oficial del Museo

Tenerife Espacio de las Artes (TEA) es un complejo arquitectónico de aproximadamente 20.622 metros cuadrados que alberga el museo contemporáneo Instituto Óscar Domínguez, el Centro de Fotografía Isla de Tenerife y la Biblioteca Municipal Central. Además, el inmueble dispone de un salón de actos, un restaurante, una tienda, una plaza pública, numerosas oficinas y varios almacenes.

Este espacio cultural, promovido por el Cabildo de Tenerife, está localizado en la zona centro de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife (Canarias, España), en los márgenes del Barranco de Santos, entre el Mercado de Nuestra Señora de África y la Iglesia de la Concepción y justo al lado del Museo de la Naturaleza y el Hombre. El inmueble ha sido diseñado por el estudio de arquitectos suizos Herzog & de Meuron y dirigido por el arquitecto canario Virgilio Gutiérrez Herreros.

Su diseño propicia la apertura hacia el exterior de sus espacios interiores, aportando luz y dinamismo a todo el conjunto y conectando el barrio antiguo de la ciudad con la zona moderna. Este espacio contiene una plaza pública, abierta y accesible a los visitantes, cuya función principal es la de conducir al público al interior del edificio. Asimismo dispone de una amplia escalera espiral que conecta tanto con el nivel superior como con el inferior.

Este espacio, dirigido por el bilbaíno Yolanda Peralta Sierra y Isidro Hernández, tiene entre sus objetivos el de contribuir al florecimiento de la cultura, la cooperación cultural con diversos países y la promoción de los jóvenes talentos de la isla.

El acceso a TEA es posible desde distintas partes de la ciudad ya que una nueva vía pública discurre diagonalmente a través del edificio conectando la parte superior del puente Serrador con la cota inferior de la orilla del barranco de Santos.

Exposiciones

Desde la apertura los siguientes artistas han mostrado en exposiciones individuales: Eberhard Bosslet, Stipo Pranyko, Pedro Garhel, Martín y Sicilia, Óscar Domínguez, Teo Sabando, Juan Gopar, Pablo Picasso, Carlos Schwarz, Thomas Ruff, Alexis W., Patti Smith, Juan Hidalgo, Roland Penrose, Tatsumi Orimoto y muchos más en exposiciones temáticas.

Enlaces externos